Estrategia metodológica para elaborar el estado del arte como un producto de investigación educativa.
Description
Medicina Mind Map on Estrategia metodológica para elaborar el estado del arte como un producto de investigación educativa., created by Bravo Gutiérrez Alexandra on 13/06/2023.
Estrategia metodológica para elaborar el estado del arte como un producto de investigación educativa.
El estado del arte es una investigación sobre la investigación de un tema científico particular.
Su elaboración sigue 5 momentos:
1. Semilla
Que el investigador conozca las posiciones paradigmáticas desde las
cuales tradicionalmente se puede hacer una investigación educativa.
3 posturas
Positivista.
Una indagación observable y medible de la producción
científica apoyándose de la estadística descriptiva.
plantea
Constructivista.
Hacer una aproximación al conocimiento
de forma dialógica y comunicativa.
implica
Crítica.
menciona
Que el estado del arte se construye considerando que la producción
científica surge a partir de la situación histórica-cultural de la sociedad.
sugiere
hay
5. Interpretativo
Interpretaciones para cada uno de los ejes de análisis con el fin de conocer porque los
investigadores prefieren analizar un tema desde una perspectiva y no de otra, con esto se
pueden saber los resultados de la producción científica y clasificarlos desde diversos enfoques.
realiza
2. Aproximación al objeto de estudio
Ocho operaciones metodológicas que permiten mirar el objeto de
estudio de forma reflexiva y vinculante con desarrollo del estado del arte.
1. Definición del discurso que se va a construir.
2. El investigador se observa y genera reflexiones en torno
a la selección del esquema de presentación del discurso.
3. Surge un posicionamiento que se alinea con la postura paradigmática
previamente seleccionada para plantear el desarrollo del estado del arte.
4. Inicia la Problematización, se selecciona el problema que ha de abordarse.
5. Interacción en donde “la problemática identificada, los marcos de
referencia y los conceptos se enriquecen y modifican constantemente”.
6. Es la Teorización, se describen los conceptos
centrales y se genera una relación entre ellos.
7. Es la Construcción del Marco Metodológico, verifica
la consistencia interna del proyecto investigativo.
8. Cierre del proceso metodológico mediante un ejercicio de reflexión.
sugiere
4. Analítico
Se clasifica la información dentro de parámetros de análisis que permitan hacer
una reconstrucción teórica de lo ya investigado; se construyen ejes de análisis
que constituyen líneas de investigación que enriquecen el objeto de estudio.
3. Contexto e inventario
Contexto: Se plantean los limites en los que se desarrollará
la elaboración, tanto temporales como espaciales.
Inventario: El investigador realiza procesos de búsqueda, recopilación
y organización de un inventario bibliográfico para delimitar los
campos de interés vinculados con la postura epistemológica que eligió.