Calidad de la educación

Descrição

FlashCards sobre Calidad de la educación, criado por Jessica Andasol em 09-02-2018.
Jessica Andasol
FlashCards por Jessica Andasol, atualizado more than 1 year ago
Jessica Andasol
Criado por Jessica Andasol mais de 6 anos atrás
49
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
Objetivo 6: Calidad de la educación.
PUNTOS CLAVES. 1. La búsqueda de la educación de buena calidad es común a todos los objetivos de la EPT.
2. Desde 1990, ha aumentado considerablemente el interés de los países por el mejoramiento de la calidad de la educación mediante la evaluación de los resultados del aprendizaje.
3. En el Mundo (2013/14), 250 millones de niños no han tenido la oportunidad de adquirir los conocimientos básicos, y 130 millones de ellos han pasado al menos cuatro años en la escuela.
4. Es cada vez mayor el número de países que realizan evaluaciones nacionales con las que se obtiene información sobre los resultados del aprendizaje a nivel nacional.
RETOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Reto 1: Invertir en la formación de los docentes.
No será suficiente con aumentar la cantidad de docentes para generar resultados; también es preciso mejorar la calidad con docentes bien formados y motivados.
Reto 2: El éxito de la enseñanza y el aprendizaje está vinculado a la disponibilidad de los recursos. Los libros de texto y otros materiales pedagógicos son fundamentales para mejorar la calidad de la educación
Esta sección se centra en tres factores que contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza y la educación a) Suministro, distribución y uso de materiales pedagógicos: no solo contar con material pedagógico sino también utilizarlos efectivamente.
b) El entorno: mientras más agradable sea el ambiente y los servicios escolares, mejor se aprende. c) El tiempo pasado en el aula: aprovechar el tiempo de clase por medio de una excelente planificación del docente.
Reto 3: Los procesos didácticos son importantes para el aprendizaje La calidad de la educación no depende solo de los insumos, sino también de los procesos. Por eso es preciso mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Esta labor tiene cuatro aspectos: a) Un plan de estudios que sea pertinente e inclusivo, adecuado al contexto de cada país. b) Un enfoque pedagógico eficaz y adecuado
c) El uso de la lengua materna de los niños: es más efectivo aprender en el idioma propio sin excluir otros idiomas importantes. d) El uso de tecnologías adecuadas: aprovechar todos los medios tecnológicos para la enseñanza.
RETO 4: La descentralización de la gobernanza de la educación. Es una estrategia donde las comunidades locales participan en la toma de decisiones y fortalecen los mecanismos de rendición de cuentas entre las escuelas y los padres y niños a los que atienden.
CONCLUSIÓN -Los seis objetivos aprobados en el Foro Mundial de la Educación de Dakar en 2000 comprenden, tácita o expresamente, el aspecto de la calidad.
La educación de buena calidad ha centrado la atención de los interesados: los gobiernos nacionales, los socios internacionales, las autoridades educativas y los padres. "La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo" (Paulo Freire)

Semelhante

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
RETOS IMPUESTO POR LA GLOBALIZACIÓN A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS LATINOAMERICANOS
Jessica RA
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA (MGEE)
juraza120657
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Maricela Pozo
Calidad del profesor
Ghysel Rayme Coa
Equidad y Calidad en el contexto Latinoamericano
Boris Gonzalez
Problemas de la Educación en Colombia
Lined Acosta Lafont
Aseguramiento de la calidad
César Augusto Rodríguez Jurado
EDWARDS W. DEMING
DgoVilla