Bases teóricas de la Educación en Ambientes Virtuales

Descrição

Síntesis de las bases teóricas que sustentan la educación en Ambientes Virtuales.
Patricia Ferreira Pereira
FlashCards por Patricia Ferreira Pereira, atualizado more than 1 year ago
Patricia Ferreira Pereira
Criado por Patricia Ferreira Pereira mais de 8 anos atrás
31
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
LA EDUCACIÓN VIRTUAL (E-LEARNING) Es la educación del siglo XXI, en donde está inmersa la Sociedad del Conocimiento y la Información
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL 1. El auto aprendizaje 2. La auto formación 3. La des-territoralización (cambio en la geografía mental de las personas) 4. La des-centralización 5. La virtualización 6. La tecnologización 7. La sociabilidad vitual
EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL... La investigación es la función primordial de soporte
LA EDUCACIÓN VIRTUAL IMPLICA... El desarrollo de competencias colaborativas, comunicativas y científicas, que cuenta con herramientas interactivas (foro, chat, correo, entre otros)
EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL LA INTERACCIÓN ES MEDIATIZADA POR EL COMPUTADOR En palabras de Sánchez (2009) ..."Interacción mediatizada por el computador, la ciberpragmática, la teoría de la cortesía, la argumentación y el principio cooperativo de la comunicación."
PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SE REQUIERE FORMACIÓN Tanto de los docentes como de los estudiantes en estrategias de argumentación, corrección linguística e interacción. Además favorece una formación multimedia.
EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL LOS CONTENIDOS DEBEN REPRESENTAR UNA REDACCIÓN MENOS ORAL Y UNA REDACCIÓN MÁS CONCRETA Y DETALLADA Orientada a generar un proceso de aprendizaje y de construcción del conocimiento, tanto individual como colaborativo
LA EDUCACIÓN VIRTUAL ES ACTUAL Porque permite conocer las últimas novedades a través de la internet y sistemas de información.
EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL, EL PROFESOR DEJA DE SER "LA FUENTE DE TODO CONOCIMIENTO" Para convertirse en tutor ó facilitador, que puede monitorear el proceso del estudiante, por medio de la plataforma.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL, REQUIERE DE METODOLOGÍAS PARTICULARES PARA EVALUAR SU CALIDAD. Cookson (2002) presenta cuatro criterios de calidad que se aplican a la educación virtual para medir y comprobar su excelencia: el esfuerzo, la actuación, la capacidad, la eficiencia y el proceso.

Semelhante

MAPA MENTAL EDUCACION Y PEDAGOGIA
Deyanira Sanguino
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Constructivismo
daniguara6
El Constructivismo en la educación
Nohelia Parra
El Constructivismo
trejofranco
Constructivismo
lucycadenas
Educación Virtual
angeleslobo.77
El constructivismo
Yorman Paredes
La Educación en Ambientes Virtuales
misley_14
Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
Gennecheverria