Flashcards de Sociologia, Parte 2

Descrição

:v
Luis Alberto Cel
FlashCards por Luis Alberto Cel, atualizado more than 1 year ago
Luis Alberto Cel
Criado por Luis Alberto Cel quase 9 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
Normas Son los estandares establecidos de comportamiento que se mantiene en la sociedad.
Normas Formales Estan escritas y especifican castigos para los que las infrinjan.
Normas Informales Son de entendimiento comun, pero no estan necesariamente registradas.
Valores Son Aquellas concepciones colectivas de lo que en una cultura se considera bueno, deseable y adecuado, o malo, indeseable o inadecuado.
Estratificacion Clasificacion estructurada de grupos completos de personas que perpetua la desigualdad de renumeracion economica y poder en una sociedad.
Desigualdad Social Condicion en el que los miembros de la sociedad tienen diferentes cantidades de riqueza, prestigio o poder.
Ingreso Se refiere a los salarios y sueldos.
Riqueza Es un termino exclusivo que abarca todos los bienes materiales de una persona,entre ellos tierras, acciones, y otros tipos de Propiedad.
Estatus Adquirido Es la posicion social que logra una perssona generalmente mediante su propio esfuerzo.
Estatus Atribuido Es la posicion que la sociedad asigna a una prsona sin tener en cuenta las caracteristicas o talentos unicos de dicha persona.
Esclavitud La forma mas extrema de desigualdad legalizada para individuos o grupos.
Sistema de Clases Es una jerarquia social basada principalmente en la posicion economica en la cual las caracteristicas obtenidas pueden influir en la movilidad social.
Capitalismo Sistema economico en el que los medios de produccion estan concentrados en gran parte de empresas privadas y el incentivo principal de la actividad economica es la acumulacion de ganancias.
Burguesia o Clase Capitalista Posee los medios de produccion, como fabricas y maquinaria.
Proletariado La clase trabajadora
Karl Max Conciencia de clase Conciencia subjetiva de interses creados comunes y la necesidad de accion politica colectiva para producir un cambio social.
Karl Max Falsa Conciencia: Actitud de los miembros de una clase que no reflejan fielmente su posicion objetiva.
Max Weber Tres Componentes de la Estratificacion Clase: Los individuos que tienen el mismo nivel de riqueza e ingreso. Estatus: Reconocimiento de la persona por lo que es y lo que lo rodea. Poder: Ejercimiento de la voluntad y mandato ante las personas.
Perspectiva Interaccionista Consumo Ostentoso: Consumir productos que no se necesitan pero se obtienen. Ocio Ostentoso: Es aquello que para ser adquirido sobrepasa los medios normales.
Perspeciva Funcionalista Es necesario que exista la estratificacion para la reconsideracion de intereses sobre las clases sociales.
Karl Max Perspectiva de Conflicto Conflictos basados en el genero, la raza la edad y otras dimenciones. "Discriminacion"
Lenski Evoucion Sociocultural Los sistemas economicos cambian a medida que su nivel de tecnologia se vuelve mas complejo.
Metodo Objetivo Medicion de la clase social a partir de la estadistica.
Prestigio Se refiere al respeto y admiracion que tiene una ocupacion en la sociedad.
Aprecio Se refiere a la reputacion que una persona se ha ganado dentro de una ocupacion.
Pobreza Escasez o carencia de lo necesario para vivir.
Pobreza Absoluta Se refiere a un nivel minimo de subsitencia por debajo del cual se espera que no viva ninguna familia; (No se pueden pagar necesidades basicas).
Pobreza Relativa Persepcion donde se justifica la falta de vienes, por ejemplo comunidades pobres.

Semelhante

Origen y Desarrollo de la Sociología
l.johanna revelo bryan
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Causas y consecuencias del desempleo.
galvanfloressilvi
4 - Ser social y sociedad
Rosa Maria Rios
14 - Variacion en procesos sociales
Simón Bolivar Teapa
ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Alberto Lopez
MOVIMIENTOS A FAVOR DE UN CAMBIO POSITIVO
estefania.nacimb
Sociologia del Arte
Mundo de la Historia
Tribu urbana "Cholos"
laura colin
El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
Katty Daniela Tituaña
teorías de a interacción social
Liliana Lara