Práctica 1: Seminograma

Descrição

Vamos a aprender cómo realizar un seminograma, pues es una práctica habitual en los laboratorios de análisis clínicos y de reproducción asistida. Además, es una práctica llevada a cabo normalmente por los técnicos de laboratorio que trabajan en dichos lugares. Por ello, es necesario que nuestro alumnado de este ciclo formativo conozca y domine la técnica, así como su finalidad.
Marina Navarro Puchol
FlashCards por Marina Navarro Puchol, atualizado more than 1 year ago
Marina Navarro Puchol
Criado por Marina Navarro Puchol mais de 7 anos atrás
39
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
¿Qué es un seminograma? Se denomina "seminograma" o espermiograma al análisis del eyaculado o semen. A este estudio se le denomina también como espermatograma.
¿Para qué sirve? Esta técnica será de gran ayuda para los tratamientos de reproducción asistida a la hora de decidir cuál de éstos deberá de llevarse a cabo.
¿De cuántas partes consta? El seminograma consta de 2 partes: Examen macroscópico. Examen microscópico.
¿En qué se basa el examen macroscópico? Medir el Volumen, pH, color y viscosidad
¿En qué se basa el examen microscópico? Caracterizar y medir la concentración, viabilidad, movilidad y morfología de los espermatozoides.

Semelhante

Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Javier Cruz Zarrabal
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Sheyla Badillo
Princípios Administrativos (implícitos)
veleal
Literatura Brasileira
Alessandra S.
Os processos de gestão de pessoas
brunocmt
Guia de Estudos para o ENEM 2014
Alessandra S.
Principais Temas para estudar Geografia
Marina Faria
Economia da China
Vitor Gomes
SIMULADÃO EA-HSG EMA-136 NORMAS A RESPEITO DAS TRADIÇÕES NAVAIS, O COMPORTAMENTO PESSOAL E DOS CUIDADOS MARINHEIROS
isac rodrigues
Técnicas de Estudo
vivi sousa