Diálogos didácticos mediados y su relación con los postulados de la UNAD

Descrição

Didáctica desde el constructivismo social Didáctica desde el enfoque crítico social Didáctica desde el enfoque de la ecología formativa
william.deltoro
FlashCards por william.deltoro, atualizado more than 1 year ago
william.deltoro
Criado por william.deltoro aproximadamente 10 anos atrás
157
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
Identificar los diálogos didácticos mediados y su relación con los postulados de la UNAD William Del Toro Díaz
Didáctica desde el constructivismo social Según Vygotsky (2000), plantea que no es posible estudiar ningún proceso de desarrollo psicológico al margen del contexto histórico – cultural, en que está inmersa la persona, es decir el proceso de aprendizaje se da cuando se presenta interacción social.
Basado en lo anterior se nos presenta un interrogante: Un estudiante en el continente de Europa, tiene mejor conocimiento y habilidades cognoscitivas, debido a la mayor interacción social, que los estudiantes latinoamericanos, en su interacción social.
La UNAD, mediante el desarrollo de los cursos en diseños AVA, propende por la interacción social, a través de momentos de aprendizaje y entorno practico, entre otros, es decir el estudiante y el tutor, construyen conocimiento, en los diferentes foros aplicando estrategias como aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas, estudio de casos ete.
Didáctica desde el enfoque crítico social Según Jürgen Habermas, el enfoque crítico parte de la base de que el origen del conocimiento son los problemas reales y las contradicciones sociales.
La UNAD, trabaja este enfoque partiendo de sus fases de aprendizaje, donde al estudiante, se le reconoce y valida sus conocimientos previos que tiene de su entorno, donde se encuentra inmerso, continuando con la incorporar los conocimientos nuevos y su aplicación con el fin de transformar el mundo social.
Didáctica desde el enfoque de la ecología formativa Como lo afirma Castañeda y Adell (2013): de un aprendizaje igual para todos a una personalización del mismo; de una concepción del profesor como fuente de la información valida y relevante, frente a una proliferación de fuentes diversas; de la practica de una evaluación estandarizada frente a esquemas evaluativos que respondan a la personalización……
Lo anterior nos permite evidenciar que en la UNAD, este enfoque se presenta cuando se realizan la conformación de aprendizaje en red, mediante los cursos en diseños AVA, donde no existe un modulo único, sino una proliferación de conocimiento, especialmente en redes de aprendizaje.

Semelhante

Atualidades- Notícias
Nathália Marins
HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO NO BRASIL
vanessasenez
Plano de Estudos com Mapas Mentais
Alessandra S.
Phrasal Verbs - Inglês #3
Eduardo .
História da Arte
GoConqr suporte .
Sala de Aula Invertida
GoConqr suporte .
Informática Para Concursos - Conceitos Iniciais (Part. 1)
ae.antunes
REVISÃO DO ENS FUNDAMENTAL
Paulo César R. Silva
Cálculo estequiométrico
Alice Sousa
Escala de Coma de Glasgow
Vanessa Palauro
GoConqr para Professores
Lilian Arruda