Estrategias Pedagógicas

Descrição

Uso de estrategias tecnológicas
Fernanda Rangel
Fluxograma por Fernanda Rangel, atualizado more than 1 year ago
Fernanda Rangel
Criado por Fernanda Rangel aproximadamente 4 anos atrás
21
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
  • CONCEPTO Estrategia: hace referencia al arte de coordinar acciones y de maniobrar para alcanzar un objetivo o un proceso. Es habilidad, talento, destreza, disposición, creatividad, inspiración, disciplina, técnica para hacer algo (Real Academia Española, 2013).
  • María Cristina Davini (2015) considera que se deben "discriminar las estrategias más adecuadas según la etapa de formación"
  • La teoría de la educación avanzada las identifica como un modelo para el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los docentes.
  • La estrategia permite, imaginar cierto número de escenarios para la acción.
  • Cuando sucede algo nuevo, inesperado o se presentan situaciones adversas, la estrategia "está destinada a modificarse en función de las informaciones provistas durante el proceso"
  • Dimensión Pedagógica:  Sustenta en los fundamentos de la educación como proceso histórico-social. Se busca mejorar la actuación de los docentes en el proceso enseñanza-aprendizaje
  • Dimensión Sociológica:  Se reconocen las potencialidades de las TIC como proveedoras de herramientas y entornos para desarrollar vínculos y relaciones interpersonales, presenciales o a distancia, que favorezcan el trabajo colaborativo en foros, chats.
  • Se ejecuta a partir de un tipo de proyecto
  • Dimensión Psicológica: Los docentes de las formas de superación deben facilitar la utilización de los métodos y procedimientos que contribuyan a una enseñanza y un aprendizaje desarrollador y autónomo.
  • El docente, en su papel de facilitador, debe aprovechar los medios a su alcance, sobre todo medios audiovisuales y formativos.
  • Dimensión Fisiológica: Se marca la desarticulación del desempeño del docente en los procesos pedagógicos, didácticos y tecnológicos, y su escasa superación en relación con estas tecnologías. Por estos motivos los profesores poseen una pobre preparación.
  • DIMENSIONES
  • ESTRUCTURA
  • 1. Diagnóstico: Valorar el estado del aprovechamiento de las TIC en el desempeño profesional pedagógico de los docentes. En esta etapa se realizan las siguientes acciones:
  • 2. Diseño: Diseñar las formas organizativas de superación, desde la óptica de la teoría de la educación avanzada, que propicien la preparación de los docentes para el aprovechamiento de las TIC en su desempeño profesional pedagógico.
  • 3. Ejecución: Realizar las acciones de superación, según la planificación y las formas de superación que posibilitan el aprovechamiento de las TIC en el desempeño profesional pedagógico de los docentes.
  • 4. Evaluación: Valorar el mejoramiento del aprovechamiento de las TIC en el PEA, desde el desempeño profesional pedagógico de los docentes de la UCACUE.
  • SUPERACIÓN 
  • Mediante la realización de cursos de posgrado, talleres de preparación, seminarios, debates, intercambios de experiencias, conferencias y otras formas de educación avanzada que apoyan a mejorar el desempeño profesional pedagógico de los docentes.
  • Su evaluación está relacionada con los modos de actuación de los profesores en la participación en foros, wikis, trabajos colaborativos, chats, así como en la elaboración de multimedias y documentales, el diseño de páginas Web, entre otros recursos a utilizar.
  • ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA
  • 1. Plantear los objetivos de las sesiones
  • 2. Plantear preguntas
  • 3. Analizar la información y practicar.
  • 4. Retroalimentación como estrategia de evaluación.
  • Lluvia de ideas

Semelhante

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev