u.2 derechos humanos

Descrição

cuadro sinoptico
Andrea  Morales Moreno
Fluxograma por Andrea Morales Moreno , atualizado more than 1 year ago
Andrea  Morales Moreno
Criado por Andrea Morales Moreno aproximadamente 4 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
  • 2.3 CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
  • 2.4 CLASIFICACIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES  
  • 2.3.1LEYES DE INDIAS 
  •  1917 los primeros 29 artÍculos principales  derechos de los cuidadanos  
  • Norma fundamental que rige los limites y define las relaciones entre los poderes de la federación
  • 2.3.3CONSTITUCIÓN DE 1857
  • 2.3.2PENÍNSULA DE YUCATÁN 
  • 2.3.4CONSTITUCIÓN DE 1917
  •  Recopilación de normas hacia los nativos por encomiiendas . 1847  Procuraduria de los Poderes 
  • La constitución política de Yucatán rige jurídiacmente el Estado
  • Evita distinciones a raza, situación económica, religión ideas políticas, etc
  • 2.4.1 GARANTIAS DE IGUALDAD 
  • Ley 1:  Asuntos religiosos,culturales  Ley 2: Competencia del Consejo de Indias y las audiencias. Ley 3:Competencia, atribuciones y funciones de virreyes, gobernadores y militares. Ley 4: Normas de población, reparto de tierras, obras públicas y minería. Ley 5: Derecho público, jurisdicción, funciones, competencia y atribuciones de  funcionarios menores.  
  • Evita los privilegios injustificados y colocar a todos los gobernados en la misma situación frente a la ley.
  • Art°3:Educación, laica, gratuita y de calidad
  • Art°2: Prohibida la esclavitud  
  • Art°4: Igualdad entre hombre y mujer para su protección y necesidades 
  • Art°12:Prohíbe títulos de nobleza ni prerrogativas o hederitarios 
  • Art° 1: Principio de igualdad sin importar sexo,religión,nacionalidad o raza
  • Art°13: Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni tribunales especiales  
  • 2.4.2 GARANTÍAS DE LIBERTAD  
  • Da libertades específicas determinadas e indispensables para el fin que se desee 
  • Art°4: Igualdad dell varón y la mujer. Art°5: Libertad de trabajo sin impedimento Art°6:Expresión y manifestación Art°7:Difundir opiniones sin restricciones  Art°8:Petición pacífica y respetuosa  
  • 2.4.3 GARANTÍAS DE PROPIEDAD
  • La propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reinvidicar un bien así pues la propiedad incluye todo lo que puede ser producto de la apropiación legitima por el ser humano 
  • Art°27: Reconocimiento de su propiedad privada que la nación puede establecer sobre las tierras y aguas, a favor de los particulares.
  • 2.4.4 GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURIDICA
  • Las posiciones y la seguridad personal están protegidas por la ley.
  • No se debe ejercer justicia por sus propias manos.
  • Se tiene el derecho a defenderse por sí mismo o por un abogado de su preferencia.
  • Derecho a tener libertad bajo fianza.
  •  Las Siete Leyes de 1836
  • se le otorgó la facultad de legislar su propio régimen jurídico  31 de marzo de 1841
  • Intención de separarse de la República mexicana
  • Congreso Constituyente  por Héctor Victoria Aguilar en 1918 
  •  Juicio de Amparo se plasmó, en artículo 25
  •  Constitución Federal de 1857 
  •  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
  • 109 artículos contenidos en 11 títulos 
  • Promulgado  5 de febrero de 1857 entra en vigor el 16 de septiembre del mismo año.
  •  Título Primero llamado De las Garantías Individuales
  •  38 artículos obligatoriedad del cumplimiento de los derechos
  • Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo Mexicano. 1989  
  • Ley 6: condición social, el régimen de encomiendas, tributos, etc de indígenas  Ley 7:  Acción policial y de la moralidad pública. Ley 8: Legisla sobre la organización rentística y financiera. Ley 9:Organización comercial indiana y a los medios de regularla,(Casa de Contratación.)
  •  Se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos se registra en 1990
  •  reorganizar el país, sobre todo, al consagrar en su artículo 39
  • Querétaro 5 de febrero de 1917 surgió de reformas de 1857 e incluyó ideales de la Revolución Mexicana 
  • Conjunto de disposiciones y principios 
  • Estructura de la sociedad 
  • Forma de gobierno
  • Derechos de las y los ciudadanos 
  • Poder Ejecutivo (a cargo del presidente)
  • Poder Legislativo (diputados y senadores)
  • Poder Judicial (policia y servidores publicos)
  • Constituida por 136 artículos y 19 artículos transitorios
  • Art°9:Asociación y reunión  Art°o 10:Posesión y de portación de armas Art°o 11:Tránsito y de residencia Art°24: Credo religioso Art°28:Libre concurrencia: Prohibidos monopolios

Semelhante

Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derechos Humanos
Juan Manuel Campos Cardenas
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover
MARCO JURÍDICO
Javier Paz
Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
evamarcela.escob