LA FORMACIÓN DE LOS GRUPOS 1.3

Descrição

1.2
Lupita González
Fluxograma por Lupita González, atualizado more than 1 year ago
Lupita González
Criado por Lupita González mais de 4 anos atrás
1
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • ​Condiciones necesarias para la formación de un grupo
  • ​​​​​¿Por qué y para qué se forman los grupos?
  • ​​​​​​¿Cómo se forman los grupos?
  • El origen evolucionista de la formación de grupos
  • La vida en grupo
  • "Presión selectiva indirecta"  
  • Dos mecanismos causales de la formación de los grupos:
  • La ventaja reproductiva que la pertenencia al grupo reporta a los individuos
  • Selección natural 
  • Moldea rasgos fenotípicos
  • Ser miembro de un grupo está presente a lo largo de toda la vida del individuo
  • Determina la evolución de rasgos o capacidades humanas
  • Para la sociabilidad y la adaptación a la vida en grupo
  • Una motivación en el ser humano
  • “Necesidad  de  pertenencia”
  • Que como nexo para establecer relaciones con el otro es
  • Consiste  en  el  vínculo  emocional
  • La pertenencia:  efectos  emocionales  y  cognitivos
  • Entre los efectos de la pertenencia:   
  • Qué actúa como un “sociómetro"
  • Qué para  conseguir una mayor distintividad 
  • Defiende la  teoría de la incertidumbre-identidad
  • Autores que destacan la formación
  • -Kurt Lewin
  • La interdependencia
  • - Tajfel  y  Turner
  •  la Teoría  de  la  Identidad  Social
  • Relacionado con ello se encuentra 
  • Así como 
  • Los procesos interpersonales y procesos grupales
  • Categorías sociales definidas como conjuntos de individuos que comparten algún atributo común
  • Reducir la formación del grupo y lo que ocurre dentro de él a procesos interpersonales
  • El apego como mecanismo re utilizable de forma flexible a lo largo    de la vida de los individuos
  • Se distinguen 3 tipos de circunstancias:
  • "Una o varias personas pueden crear deliberadamente un grupo para lograr algún objetivo"
  • Los individuos que deciden crearlo deben juzgar que por medio de él se conseguirán determinados propósitos que no serían posibles sin su existencia
  • Función Lograr un objetivo que no sería alcanzable individualmente, o lo sería de manera menos apropiada
  • Propósitos: variados
  • "Un grupo puede formarse espontáneamente porque la gente se asocia para satisfacer alguna necesidad"
  • Porque la gente espera obtener satisfacciones
  • Función La satisfacción de alguna necesidad que poseen sus miembros, ya sea mediante la interacción dentro del propio grupo o utilizando la pertenencia al grupo para obtener algún beneficio fuera de él.
  • Formación se basa: en elecciones interpersonales voluntarias
  • "Un conjunto de individuos puede convertirse en grupo porque otras personas los traten como si fueran semejantes"
  • Consiste en clasificar a las personas en grupos en función de alguna característica compartid
  • Relevancia criterios de categorización,  
  • características seleccionadas son muy variadas
  • Necesario que los individuos interactúen entre sí para ser miembros de este tipo de grupos
  • ​​​​​Individualidad y pertenencia grupal: motivaciones básicas en la formación de los grupos
  • integración ambiental 
  • integración  cognitiva ​​​​
  • integración conductual
  • integración afectiva
  • Ocurre cuando las personas se unen o se hacen dependien- tes unas de otras para satisfacer sus necesidades
  • Abarca tanto el ambiente físico como el ambiente social y el cultural
  • Refiere a que un grupo puede formarse cuando las personas desarrollan sentimientos compartidos
  • Un  grupo  puede  formarse cuando las personas se dan cuenta de que comparten importantes características personales, un destino común
  • mediante cuatro tipos de “integración social
  • Que proporcionan a los individuos un marco de referencia compartido desde el que experimentar su pertenencia grupal común
  • Cuando se forman grupos de personas que mantienen proximidad física
  • La teoría de la incertidumbre-identidad
  • Atracción hacia los demás miembros del grupo
  • Conscientes de esa semejanza
  • ​​​​La formación de los grupos 
  • Característica de la especie humana
  • ​​​​Actúa a través del filtro de la cooperación grupal
  • A través del
  • En la especie humana coexisten tendencias
  • "El apego"
  • La autoestima 
  • Qué no es la condición necesaria para la formación de un grupo
  • para explicar diversos procesos  grupales, aspectos de la cohesión
  • La distinción  de:
  • Sistemas sociales caracterizados por la interdependencia percibida entre sus miembros
  • Para:
  • Formación y cohesión grupales
  • Enfoque evolucionista
  • se han puesto
  • Los grupos se formarían por una prolongación de la tendencia
  • A su vez

Semelhante

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh