registros

Descrição

muy bueno
Lupita García
Fluxograma por Lupita García, atualizado more than 1 year ago
Lupita García
Criado por Lupita García aproximadamente 4 anos atrás
4
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • 2.3 REGISTROS
  • 2.3.1 REGISTROS CON POLIZAS CONTABLES
  • 2.3.2 REGISTROS EN ESQUEMAS DE MAYOR
  • Tipos de registro en el ámbito económico
  • Un registro es el espacio físico o virtual donde se deja constancia de un hecho, o el acto de hacer lo mismo. Esto, con el fin de que terceras personas y las autoridades competentes estén informadas al respecto.
  • Registro de propiedad: El registro de la propiedad es una institución dedicada a recoger inscripciones sobre la titularidad y las características de los bienes inmuebles.
  • Registro mercantil: Es una institución de carácter administrativo que tiene como objeto recoger e inscribir todos los actos relacionados con las sociedades mercantiles y sus responsables.
  •  Registro contable: Es sinónimo de asiento contable, que es la representación de una operación que afecta a la contabilidad de la empresa.
  • Aspectos básicos
  • Cualquier transacción inicia un procedimiento contable
  • Estas transacciones se registran en los diarios
  • Agrupar todas las entradas utilizando el libro mayor
  • Preparar el balance de prueba
  • Preparar el estado financiero
  • Tipos de pólizas que existen
  • Póliza de diario: sirve para registrar las operaciones que afectan la economía la empresa; pero que no representan flujo de efectivo alguno.
  • Póliza de ingresos: son las que contienen los registros contables de todo aquello que implique entrada de dinero a la empresa ya sea en efectivo, transferencia o cheque y del cual tienes que expedir una factura, por ejemplo, el pago que hace un cliente
  • Póliza de egresos: Sirven para registrar las operaciones contables que impliquen erogaciones (egresos, pagos) o salidas de dinero para la empresa.
  • Póliza de cheque: En este tipo de pòliza se deben anexar y registrar los comprobantes de aquellas operaciones del negocio en las cuales se haya elaborado un cheque como medio de pago
  •  Partes de la cuenta de las cuales se definen de la siguiente manera
  • Debe: Columna de la izquierda donde los valores que se debitan o cargan y donde constituyen un aumento. (débito)
  • Movimiento deudor: Es la suma de los cargos hechos a una cuenta.
  • Saldo: lo constituye la diferencia
  • Saldo deudor: los débitos son mayores que los créditos.
  • Haber: Columna de la derecha donde se registran los valores que se acreditan o abandonan y constituyen una disminución (crédito).
  • Movimiento acreedor: Es la suma de abonos hechos a una cuenta, entre él debe y el haber.
  • Saldo acreedor: los créditos son mayor a los de los débitos.
  • REGISTROS

Semelhante

Balance de Situación
Diego Santos
CAMPOS DE ACCIÓN DE CONTABILIDAD
Norida Rodriguez Cuellar
Test de Contabilidad Basica
wilsoncaba
Áreas de Aplicación de la Contabilidad
Raúl Gutiérrez y de la Llave
ASIENTO CONTABLE
Diana Bonilla
Método de registración contable balanceante: partida doble
Pamela Román
FINANZAS EMPRESARIALES
amoremoxxo28
modulo 1 contabilidad
deysi pedraza
Documentos contables y no contables
Paula Alejandra Guzmán Céspedes
El comercio
Sulie Monzón
TIPOS DE DICTAMEN
michaelmonroy64