PROCESO CONTABLE

Descrição

2.1 PROCESO CONTABLE 2.2 LA CUENTA
Beatriz Sanchez Jacobo
Fluxograma por Beatriz Sanchez Jacobo, atualizado more than 1 year ago
Beatriz Sanchez Jacobo
Criado por Beatriz Sanchez Jacobo mais de 2 anos atrás
23
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • Proceso contable 
  • ¿Qué es?
  • Libros contables. 
  • Objetivos 
  • Etapas 
  • Ciclo 
  • Clasificación de las cuentas 
  • Reglas 
  • Elementos de la Cuenta T 
  • Registro de las fases por las que pasa la contabilidad 
  • ciclo de proceso contable 
  • Apertura 
  • Apertura dentro de los libros de contabilidad: como el inventario y apertura del inicio de una actividad empresarial. 
  • Gestión 
  • Conclusión
  • Se registra la contabilidad de las distintas operaciones y la interpretación de las mismas. 
  • se ajustan las cuentas con sus modificaciones necesarias así mismo dando una síntesis en alcance de las personas involucradas.
  • Se anota la información económica, financiera y contable de una empresa. 
  • Se actualizan periódicamente coincidiendo con el ejercicio contable.
  • Al comienzo de un nuevo ejercioc es el comienzo de un nuevo libro contable.
  •    Clasificación 
  • OBIGATORIOS 
  • VOLUNTARIOS 
  • Libro Diario
  • Libro de caja: controlan la entrada y salida de efectivo de la organización. 
  • Libro Mayor
  • Toda operación debe integrarse de forma descriptiva en orden cronológico sobre los movimientos de cargo o abono. e integrarse los nombre de las cuentas de la contabilidad con saldo al final y registro inmediato anterior. 
  • Se resumen los movimientos y se extrae el saldo de deuda o deuda a reclamar, y se procede al balance. 
  • Se deben llevar por establecimientos o dependencias, tipo de actividad o clasificación, donde se concentran todas las operaciones del contribuyente. 
  • Libro de banco: registro de todas las operaciones de las cuentas bancarias de la organización. 
  • Libros de entrada y salida de almacén: registro de las operaciones realizadas dentro del almacén.
  • Libro auxiliar de vencimientos: mantenernos informados sobre los vencimientos de deudas. 
  • Libro de fondo de utilidades tributarias (FUT): se controla las declaraciones de renta.
  • Conocer el concepto contable del patrimonio y resultados
  • Identificar elementos esenciales de la cuenta 
  • Describir los libros que se utilizan para las anotaciones contables y su función que desempeñan.
  • Un análisis detenidamente sobre las distintas fases que lo integran. 
  • Balance y cuenta de resultados.
  • Para la obtención y comprobación de la información financiera es atreves de 2 ramas fundamentales.
  • Obtención CONTABILIDAD
  • Comprobación AUDITORÍA
  • Sistematización
  • Valuación 
  • Procesamiento
  • Evaluación
  • En auditoría 
  • Fase que establece el sistema de información financiera de las entidades económicas.
  • Fase contable que establece el sistema para el desarrollo de la auditoria de las entidades económicas.
  • Cuantificación de unidades convencionales el control interno de las entidades económicas sujetas a auditoría.
  • Cuantificación en unidades monetarias los recurso y obligaciones adquiridas cada entidad económica durante la celebración de transacciones financieras. 
  • Califica evidencias obtenidas por medio del examen financiero de las entidades económicas. 
  • Capta, clasifica, registra, calcula y sintetiza datos necesarios en la elaboración de estados financieros en las entidades económicas.
  • Califica el efecto de las transacciones celebradas por las entidades económicas sobre su situación financiera. 
  • Califica las evidencias obtenidas por medio del examen financiero de las entidades económicas
  • Comunicación de la información financiera de las entidades económicas. 
  • Comunicación del dictamen obtenido en el examen financiero de las entidades económicas. 
  • Transacción (Hecho contable) 
  • Documento (Factura)
  • Registro en libro Diario
  • Libro mayor 
  • Cierre contable 
  • Estados Financieros
  • Contabilidad
  • La Cuenta  
  • Registros de movimientos y operaciones sobre la empresa 
  • Activo 
  • Capital
  • Pasivo
  • Recursos que dispone la empresa, representando todos los bienes y derechos. 
  • Activo Circulante
  • Activo diferido o cargos diferidos
  • Activo fijo (Tangibles y no tangibles) 
  • Total de deudas, obligaciones y compromisos contraídas por la empresa.
  • Pasivo Exigible
  • Pasivo no Exigible
  • Financiación ajena y que nos hace tener obligaciones con los acreedores y entidades financieras.
  • Pasivo a largo plazo
  • Pasivo a corto plazo
  • Con vencimiento superior al año a la fecha  del balance general 
  • Con vencimiento interior al año que deben ser saldadas en el plazo normal de operaciones.
  • Obligaciones o deudas que tiene la empresa con los propietarios de las misma. 
  • * Proveedores 
  •   * Documentos por pagar
  • * Acreedores 
  • * Anticipo a aclientes
  • * Gastos pendientes de pago, gastos por pagar o acumulados
  • * Impuestos pendientes de pago
  • * Finanzas 
  • * Rentas cobradas por anticipado
  • * Intereses cobrados por anticipado
  • Diferencia entre el monto de los activos que posee el negocio y los pasivos que debe.
  • Capital social
  • Utilidades retenidas 
  • Al sufrir cambios los valores del activo, pasivo y capital, deben registrarse en las cuentas respectivamente por medio de cargos y abonos. 
  • Registros 
  • ACTIVOS :  Cargos 
  • PASIVOS Y CAPITAL: Abonos
  • Saldo Deudor
  • Saldos acreedores
  • Nombre de cuenta
  • No. de cuenta
  • No. de operación
  • Movimiento deudor
  • Saldo
  • Movimiento acreedor

Semelhante

Balance de Situación
Diego Santos
CAMPOS DE ACCIÓN DE CONTABILIDAD
Norida Rodriguez Cuellar
Test de Contabilidad Basica
wilsoncaba
Áreas de Aplicación de la Contabilidad
Raúl Gutiérrez y de la Llave
ASIENTO CONTABLE
Diana Bonilla
Método de registración contable balanceante: partida doble
Pamela Román
FINANZAS EMPRESARIALES
amoremoxxo28
modulo 1 contabilidad
deysi pedraza
Documentos contables y no contables
Paula Alejandra Guzmán Céspedes
El comercio
Sulie Monzón
TIPOS DE DICTAMEN
michaelmonroy64