logistica act 1

Descrição

logistica act 1
Jibrann Ortega
Fluxograma por Jibrann Ortega, atualizado more than 1 year ago
Jibrann Ortega
Criado por Jibrann Ortega mais de 7 anos atrás
24
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • LOGÍSTICA  Surge ligada a las actividades de toma de decisiones de los altos mandos militares principalmente en Inglaterra en la década de 1940.   Es la gestión del flujo, y de las interrupciones en este, de insumos y/o personas asociadas a una empresa Definiciones: “es una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, asi como el manejo de los productos terminados, su empaque y distribución a los clientes” (Ferrel, Hirt,  Ramos, Adianenses, & Florez, 2004, p. 282) “Es el proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en el proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo” (Lamb, Hair & McDaniel, 2002, p. 383) “Es el movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado” (Franklin, 2004, p. 362) Es el proceso de planear, implementar y controlar efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de cumplir los requisitos del cliente” Council Of Logistics Management Professionals (CLMP)
  • Logística comercial
  • Estudio que determina y gestiona los flujos de materias,  la producción y la distribución con los flujos de información, con el fin de adecuar la oferta de la empresa a la demanda del mercado en condiciones óptimas de calidad Para desarrollar una logística adecuada se deben tener en cuenta cada una de las operaciones necesarias para mantener una actividad productiva. A fin de controlar y comprobar la evolución y consecución de esos planes y objetivos, se definen unos criterios para medir el performance global del negocio en términos logísticos a lo largo del denominado eje del producto o cadena logística. La información que proporcionan los P.I´s debe ser cuantitativa y orientada a una diagnosis de la situación objeta de mejora, ser simple, sencillo e inequívoco de interpretar.
  • Logística inversa y logística verde
  • Logística inversa
  • Logística verde
  • Es la transformación integral de las estrategias de la logística, estructuras, procesos, sistemas para empresas y redes empresariales sirviendo para crear procesos de logística ambientalmente racionales y un uso eficaz de los recursos, se basa mayormente en hacer un buen y mejor uso de los procesos de la logística ambiental 
  • Gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales
  • Logística Internacional
  • Dicha logística asociada a la exportación supone una mayor complejidad por su desarrollo en mercados internacionales, sus múltiples factures que afectan son: Desconfianza entre las partes e inseguridad jurídica, Influencia de las normas propias de cada mercado, Necesidad de adaptación del producto a los gustos y tendencias de los consumidores en cada mercado, Determinación del precio y de la forma de distribución en cada mercado, Transportes internacionales más largos, complejos y costosos, Influencia de las relaciones políticas internacionales y de los procesos de integración comercial entre países, Dificultados para determinar la ubicación óptica de plantes de producción y almacenes; influencia que sobre dicha ubicación puede tener la evolución de las relaciones internacionales, de la economía de determinados países, etc., Realización de gestiones aduaneras de exportación e importación 
  • Proceso Logístico
  • Proceso Logístico
  • Comienza con la fijación de objetivos para la totalidad de la actividad empresarial, seguida por los targets o planes de acción estos se establecen para conseguir una serie de mejoras las cuales son; Grado de servicio al cliente, Flexibilidad industrial, Reducción de lead-times, Fiabilidad del plan de ventas, Nivelación y redacción de stocks y Rapidez de suministros a los clientes.
  • Cadena de suministro (SC)
  • Abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes, desde la etapa de materia prima hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados. Los materiales y la información fluyen en sentido ascendente y descendente en la cadena de suministros. Logística y cadena de suministros es un conjunto de actividades funcionales (transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas veces a lo largo del canal de flujo, mediante las cuales la materia prima se convierte en productos terminados y se añade valor para el consumidor. Dado que las fuentes de materias primas, las fábricas y los puntos de venta normalmente no están ubicados en los mismos lugares y el canal de flujo representa una secuencia de pasos de manufactura, las actividades de logística se repiten muchas veces antes de que un producto llegue a su lugar de mercado. Incluso entonces, las actividades de logística se repiten una vez más cuando los productos usados se reciclan en el canal de la logística pero en sentido inverso.
  • Introduce texto aquí
  • Logística integral: 
  • “El proceso de planificación, implementación y control eficiente del flujo efectivo de costes y almacenaje de materiales, inventarios en curso y productos terminados, así como la información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo con el fin de atender a las necesidades del cliente…” Council Of Logistics Management en 1986. Definición: El control de flujo de materiales desde la fuente de aprovisionamiento hasta situar el producto en el punto de venta, de acuerdo con los requerimientos del cliente y con dos condicionantes básicos: A) Máxima rapidez en el flujo del producto   B) Mínimos costes operacionales
  • Logística global
  • Pasado; Comenzó en 1950 y culmino en 1964 y fue titulada “Origen y una nueva dirección” la logística y la distribución no eran conceptos nuevos, y algunas decisiones de intercambios podría llamarse “contemporáneo” a principios de la década de 1960 Peter Drucker identificó el problema y enfocó su atención en los retos y oportunidades que ofrecía el campo de la logística y distribución. Presente: Comenzó en 1965, el énfasis puesto en el servicio al cliente durante este periodo fue el factor más importante, los administradores de la distribución física comenzaron a tener voz en la toma de decisiones sobre los inventarios. Futuro: Aplicación del tópico de “calidad y la importancia que la administración de la calidad tiene en los esfuerzos logísticas globales. Conceptos de “tiempo” y “espacio” ya que estos conceptos no se han considerado en conjunto, disciplina y atributos logísticos más que en hacer referencias directa a “servicios logísticas específicas”. Definición oficial de la norma AFNOR (norma X50-600), la logística es una función cuya finalidad es la satisfacción de las necesidades expresadas o latentes, a las mejores condiciones económicas para la empresa y para un nivel de servicio determinado. Según Martin Christopher, Profesor de Logística de Cranfield: es el proceso de administrar estratégicamente el movimiento y almacenaje de los materiales, partes y producto terminado desde el proveedor a través de la empresa hasta el cliente.

Semelhante

Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
FODA "MI PAPELERIA"
streakgraff96
Procesos Unitarios
Miguel Angel Núñez García
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Kelly Maria