UNA NUEVA DOCENCIA PARA CAMBIAR LA EDUCACIÓN

Descrição

Marco de Buen Desempeño Docente
Magdalena Itati Navarro Fernández
Mapa Mental por Magdalena Itati Navarro Fernández, atualizado more than 1 year ago
Magdalena Itati Navarro Fernández
Criado por Magdalena Itati Navarro Fernández mais de 10 anos atrás
261
0

Resumo de Recurso

UNA NUEVA DOCENCIA PARA CAMBIAR LA EDUCACIÓN

Anotações:

  • Cambiar la educación para concretar los aprendizajes fundamentales requiere de cambios sustanciales en los saberes, prácticas y relaciones intersubjetivas que desarrollan los docentes. 
  1. Campos del Ejercico Docente
    1. Dominio I Preparación para el Aprendizaje de los Estudiantes
      1. Competencia 1 Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes
        1. Desempeño 1 Demuestra conocimiento y comprensión de las características , individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus nececidaes especiales
          1. Desempeño 2 Demuestra conocimientos especializados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña
            1. Desempeño 3 Demuestra conocimiento actualizzado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña
            2. Competencia 2 Planifica la enseñanza de forma colegiada
              1. Desempeño 4 Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de sua ula
                1. Desempeño 5 Selecciona los contenidos de la enseñanza, en función de los aprendizaje fundamentales
                  1. Desempeño 6 Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar, curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes
                    1. Desempeño 7 Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes
                      1. Desempeño 8 Crea, selecciona y organiza diversos recursos paralos estudiantes como soporte para su aprendizaje
                        1. Desempeño 9 Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados
                          1. Desempeño 10 Diseña la secuencia y la estructura de las sesiones de aprendizaje en coherencia con los logros esperados de aprendizaje y distribuye adecuadamente el tiempo
                        2. Dominio II Enseñanza para el Aprendizaje de los Estudiantes
                          1. Competencia 3 Crea un clima propicio para el aprendizaje
                            1. Desempeño 11 Construye, de manera acertiva y empática las relaciones interpersonales con y entre los estudiantes basadas en el respeto mutuo y la colaboración
                              1. Desempeño 12 Orienta su practica a conseguir logros en todos sus estudiantes y les comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje
                                1. Desempeño 13 Promueve un ambiente acogedor en la diversidad, en el que ésta se expresa y se valora como fortaleza y oportinidad para el logro de los aprendizajes
                                  1. Desempeño 14 Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte de los estudiantes con
                                    1. Desempeño 15 Resuelve conflictos en dialogo con los estudiantes sobre la base de criterios éticos, normas concertadas de convivencia, codigo culturales y mecanismos pacíficos
                                      1. Desempeño 16 Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad
                                        1. Desempeño 17 Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes, sobre experiencias vividas de discriminación y exclusión, y desarrolla actitudes y habilidades para enfrentarlas.
                                        2. Competencia 4 Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares
                                          1. Desempeño 18 Controla permanentemente la ejecución de su programación observando el nivel de impacto tanto como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.
                                            1. Enter text here
                                            2. Competencia 5 Evalúa permanentemente los aprendizajes de acuerdo a los objetivos institucionales
                                            3. Dominio III Participación en la Gestión de la Escuela Articulada a la Comunidad
                                              1. Competencia 6 Participa, colaborativamente con actitud, denmocrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela
                                                1. Competencia 7 Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del estado
                                                2. Dominio IV Desarro de la Profesionalidad y la Identidad Docente
                                                  1. Competencia 8 Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional
                                                    1. Competencia 9 Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fubndamentales de las personas

                                                  Anexos de mídia

                                                  Semelhante

                                                  Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                                  Diego Santos
                                                  Organizadores graficos
                                                  obvelasquezl34
                                                  LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                                                  LUZ DARY GAMBA GAMBA
                                                  PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                                                  articulacioncomercio
                                                  PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
                                                  MIGUEL SIMBA
                                                  Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                  rbk_rod
                                                  LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                                  cinthyayali
                                                  Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                                  aslanz24
                                                  Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                  e. rebeca aguado
                                                  Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                  Jose Martin Ortiz Perez
                                                  La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
                                                  mpz.261094