DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA EDAD JUVENIL

Descrição

Desarrollo psicológico del joven
dixneufnuits
Mapa Mental por dixneufnuits, atualizado more than 1 year ago
dixneufnuits
Criado por dixneufnuits quase 9 anos atrás
15
0

Resumo de Recurso

DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA EDAD JUVENIL
  1. Construcción de la identidad hacía una autonomía identificándose como un ser único, pero también identificándose en la sociedad y colectividad
    1. Proceso de cambios psicológicos y fisiológicos
      1. PREPUBERTAD
        1. Comprendida en • MUJERES (10-12 AÑOS)• HOMBRES (12-14 AÑOS)
          1. Características • Inestabilidad afectiva por cambios en la estructura Biológica • Crecimiento físico, cambios proporcionales corporales y maduración de los caracteres sexuales • Sentimientos intensos, contradictorios de poca duración • Identifica al mundo externo y social, pero lo siente como restrictivo y no le interesa hacer parte integral de él.
        2. PUBERTAD
          1. Comprendida en • MUJERES (13-15 AÑOS) • HOMBRES (15-16AÑOS)
            1. Características • Intenta organizar su mundo psíquico • Marcada separación de su egocentrismo y mayor integración a sus “pares” • Se acentúa el egocentrismo (en los que desea hacerse autónomo) • Compromisos ideológicos que muchas veces no son acorde con la familia o ámbito social
          2. ADOLESCENCIA
            1. Comprendida en • MUJERES (16-20 AÑOS) • HOMBRES (17-21 AÑOS)
              1. Característica • Inserción social • Pareja y relaciones más duraderas • Re-encuentro con la familia • Somete sus deseos egocéntricos, para lograr una cooperación con el otro • Establece la moral (esquema integrador de valores) • Existe la moral si es exento de toda influencia externa • Preocupación por hacer parte de lo social aceptando sus reglas o normas
                1. Todos estos procesos están determinados por la cultura en la que el joven se desarrolle
                  1. Si el joven no puede integrarse de forma integral a su componente social, se centrará en sí mismo y establecerá relaciones ambiguas y ambivalentes, si no se interviene correctamente puede acabar en una psicopatología
                    1. La cultura debe brindar las herramientas necesarias para que oven se integre y haga parte funcional de la esfera social

        Semelhante

        Psicología Sistémica
        Ricardo Alonso Varela Omodeo
        PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
        Brisia Montes Mendez
        Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
        gonzalo aliendro
        Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
        rbk_rod
        Etapas del desarrollo cognitivo Jean Piaget
        Jenny Archila
        Psicopatología y Desarrollo Infantil
        Claudia Plauchud
        ENFOQUE GENETICO
        kathagui15
        TEORÍA PSICOGENÉTICA
        viridiana luna valdovinos
        Teorías del desarrollo
        Brandon Quintero
        Psicología del Desarollo
        Eric Segui Haugli
        ADULTEZ Y VEJEZ EN EL SER HUMANO
        CLAUDIA SÁNCHEZ