CIBERSEGURIDAD EN EDUCACIÓN

Descrição

Ciberseguridad en la Educación
CATALINA HERMINIA GAMEROS MAURICIO
Mapa Mental por CATALINA HERMINIA GAMEROS MAURICIO, atualizado more than 1 year ago
CATALINA HERMINIA GAMEROS MAURICIO
Criado por CATALINA HERMINIA GAMEROS MAURICIO quase 3 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

CIBERSEGURIDAD EN EDUCACIÓN
  1. Seguridad de las redes
    1. Si usamos una red Wi-Fi, esta debe tener una contraseña y un cifrado adecuados para evitar ataques.
    2. Prevenir el Malware
      1. Como sabemos, son muchas las amenazas que existen en Internet. Muchos virus pueden entrar en nuestro sistema de una forma u otra.
      2. Configuraciones de Seguridad
        1. Ver estas opciones que tenemos a nuestra disposición y ajustarlas para que nuestros equipos estén lo más seguros posible
        2. Educación de los usuarios sobre Ciberseguridad
          1. Es muy importante que los trabajadores reciban una formación básica en ciberseguridad. Muchas amenazas provienen de los errores que cometemos.
          2. Controlar los privilegios de usuarios y cuentas
            1. De esta forma puedes evitar cambios de configuración que puedan afectarnos sin que nos demos cuenta.
            2. Gestionar posibles incidentes
              1. De esta manera, podemos resolver los problemas que puedan afectar nuestra seguridad y privacidad lo más rápido posible.
              2. Monitorizar
                1. Otra tarea es no poner en peligro la seguridad y estar siempre atento a los problemas que puedan surgir.
                2. Trabajo Remoto
                  1. Cada vez más usuarios trabajan de forma remota, y aquí es donde se enfocan los investigadores de seguridad. Es importante que protejamos los sistemas y equipos que usamos para hacer esto.
                  2. Seguridad de las Plataformas Educativas en Línea
                    1. Copia de seguridad continua de datos
                    2. Riesgos del Navegador WEB
                      1. Editar contenido del curso distribuir, contenido dañino, modificación no autorizada, cambio de nivel, destrucción de base de datos y el robo de identidad
                        1. Spam, correo basura. Phishing, sitios web falsos dedicados a robar credenciales de acceso. Spyware y malware que recopilan información del usuario e instalan anuncios molestos sin el consentimiento del usuario., creado con la intención de robar información o dañar una computadora. Los crackers son expertos informáticos que se especializan en interferir con los sistemas.

                        Semelhante

                        Classificação das Constituições
                        veleal
                        Estudo da Vegetação
                        Alessandra S.
                        Como Estudar Matemática
                        Alessandra S.
                        Glossário de Português
                        Alessandra S.
                        O que estudar para concursos públicos
                        Alessandra S.
                        Enem - o que estudar
                        Luiz Fernando
                        1º Lista de exercícios - Limites
                        Professor José
                        Imperialismo e Neocolonialismo
                        Daniel Lima
                        Trauma - Abordagem inicial
                        Vanessa Palauro
                        Simulado CTFL- Agile Tester
                        Larissa Trindade