Músculos Respiratorios

Descrição

Mapa Mental sobre Músculos Respiratorios, criado por Cesia del Aguila em 07-04-2022.
Cesia  del Aguila
Mapa Mental por Cesia del Aguila, atualizado more than 1 year ago
Cesia  del Aguila
Criado por Cesia del Aguila aproximadamente 2 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Músculos Respiratorios
  1. Cumplen la función de movilizar el volumen de aire tras un intercambio gaseoso apropiado, aportando oxígeno a diferentes tejidos.
    1. La función de los músculos respiratorios depende de las características del propio músculo, del grado de atrofia y de infiltración grasa y del adecuado estado nutricional.
    2. Los músculos respiratorios se agrupan en cuatro grupos: el diafragma, los intercostales, los abdominales y los accesorios.
      1. Músculos que elevan la caja torácica
        1. Músculos Inspiratorios
          1. Intercostales externos
            1. Esternocleidomastoideo
              1. Eleva el esternón
              2. Serratos anteriores
                1. Elevan muchas costillas
                2. Escalenos
                  1. Elevan las dos primeras costillas
              3. Músculos que hacen descender la caja torácica
                1. Músculos espiratorios
                  1. Rectos del abdomen
                    1. Empujan hacia abajo las costillas inferiores
                      1. Comprimen el contenido abdominal hacia arriba contra el diafragma
                      2. Intercostales Internos
                        1. Se angulan entre las costillas en dirección opuesta y producen una palanca contraria, hacia abajo.
                      1. Diafragma
                        1. Es el principal músculo respiratorio. Tiene forma de cilindro que, en su parte superior, termina en una cúpula tendinosa y en su periferia está formado por fibras musculares que discurren interiormente junto a la caja costal inferior, constituyendo la zona de aposición.
                          1. Cuando el diafragma se contrae, empuja hacia abajo las vísceras abdominales, desplazando hacia afuera la pared abdominal y provocando el aumento de la presión abdominal
                            1. A su vez el diafragma eleva y desplaza hacia afuera la cavidad torácica, ocasionando una presión pleural negativa que insufla los pulmones.
                          2. Músculos intercostales y accesorios
                            1. Los intercostales incluyen los intercostales internos y externos.
                              1. Los accesorios lo forman: escalenos, esternocleidomastoideo y trapezoides
                                1. Los intercostales externos y los accesorios realizan una función inspiratoria y son los responsables del aumento del diámetro antero-posterior del tórax.
                                2. Los accesorios son reclutados a altos niveles de actividad inspiratoria. Los intercostales internos son fundamentalmente espiratorios.
                                3. Músculos abdominales
                                  1. En este grupo se incluyen los rectos y los transversos del abdomen y los oblicuos internos y externos.
                                    1. Estos músculos además desarrollan una función facilitadora durante la inspiración. Así, cuando se contraen elongan el diafragma, generando más fuerza durante la inspiración y haciendo que el diafragma almacene energía elástica.
                                      1. Existen dos movimientos espiratorios:
                                        1. El primero es realizado por los músculos transversos, oblicuo interno y externo, fraccionando hacia dentro de la pared ventral, elevando la presión abdominal.
                                          1. El segundo es realizado por los músculos rectos y oblicuos, tirando del arco costal inferior hacia abajo y hacia dentro
                                  2. Por otra parte existen dos propiedades que determinan una adecuada función de los músculos respiratorios y son: la fuerza y la resistencia.
                                    1. Ambas van a depender del aporte energético, el trabajo muscular y las características intrínsecas del músculo
                                      1. El aporte energético está en función de: contenido de oxígeno en sangre, flujo sanguíneo de los músculos y reserva energética.
                                        1. García-Talavera, S. D. (s.f.). Músculos Respiratorios. Obtenido de Servicio de Neumología.: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/M%C3%BAsculos%20respiratorios.pdf
                                          1. Fuente Consultada

                                      Semelhante

                                      Organização político administrativa - UNIÃO
                                      eliana_belem
                                      GEOMETRIA MOLECULAR
                                      Yani
                                      Princípios Administrativos (implícitos)
                                      veleal
                                      Simulado Fuvest
                                      Alice Sousa
                                      Gramática para o First Certificate I
                                      GoConqr suporte .
                                      HISTÓRIA REVOLUÇÃO FRANCESA
                                      neusamiotto
                                      História da informática
                                      Renato Costa
                                      PROCESSO DISCIPLINAR
                                      GoConqr suporte .
                                      Plano de estudos em três etapas
                                      GoConqr suporte .
                                      Resumo para o exame nacional - Fernando Pessoa Ortónimo, Alberto Caeiro , Ricardo Reis e Álvaro Campos
                                      marisacampos.ave
                                      MEMÓRIA BRILHANTE Tony Buzan
                                      Ricardo GAldino