Tejido Cartilaginoso

Descrição

Mapa Mental sobre Tejido Cartilaginoso, criado por Angie Mtz em 16-10-2015.
Angie Mtz
Mapa Mental por Angie Mtz, atualizado more than 1 year ago
Angie Mtz
Criado por Angie Mtz mais de 9 anos atrás
10
0

Resumo de Recurso

Tejido Cartilaginoso
  1. Fibrocartilago
    1. Discos intervertebrales
      1. Función
        1. Permiten la flexibilidad de la columna
          1. Actúan como amortiguadores durante las actividades diarias
            1. Caminar
              1. Correr
                1. Saltar
                2. Estabiliza movimiento de vértebras
                3. Características
                  1. Colagena tipo I, matriz acidofila, condrocitos distribuidos en filas paralelasentre los haces de colágena, siempre asociadas con tejido conectivo colagenoso denso regular o con cualquier otro cartílago hialino
                4. Cartílago hialino
                  1. Cartílago articular
                    1. Función
                      1. Distribuir las cargas tensiles (de compresión) a lo largo de la superficie articular. Gracias a la orientación de las fibras de colágeno en las distintas capas.
                        1. Minimizar la fricción de las superficies articulares contrapuestas.
                        2. Patología
                          1. • Paciente femenino • 74 años • Dolor de espalda intenso • Sensación de adormecimiento del miembro pélvico derecho • Entumecimiento matutino
                            1. Datos clínicos
                            2. Artritis
                              1. Caracteristicas
                                1. Erosión progresiva del cartílago articular y se relaciona con el envejecimiento.La artrosis se caracteriza por dolores articulares, crónicos con deformación de las articulaciones y degradación del cartílago articular.
                                2. Osteoartritis
                                  1. Características
                                    1. Pérdida gradual del cartílago articular acompañado de engrosamiento del hueso subcondral y formación de hueso nuevo en un margen articular (osteocitos)
                                    2. Idiopática o primaria
                                      1. • Manos: nódulos de Heberden y de Bouchard, rizartrosis del pulgar • Cadera: excéntrica, concéntrica, difusa • Columna vertebral: apofisiaria, intervertebral y otras localizaciones.
                                      2. Secundaria
                                        1. Postraumática
                                          1. Enfermedades congénitas o del crecimiento
                                            1. • Localizada: Luxación congénita de la cadera • Generalizada: Displasias óseas, enfermedades metabólicas
                                            2. Enfermedades por depósito de sales de calcio
                                          2. Cambios histológicos
                                            1. Discos vertebrales
                                              1. Columna vertebral dura y comprimida
                                                1. Articulaciones rígidas y menos flexibles
                                                  1. Desgaste, calcificación y fricción de cartílago
                                                  2. Cartílago articular
                                                    1. Cambios en proteoglucanos y fibras de colágeno
                                                      1. Disminución de elasticidad y capacidad de resistir fuerza mecánica
                                            2. Características
                                              1. Colágena del tipo II, matriz basófilo, condrocitos que suelen estar distribuidos en grupos.
                                            3. Cartílago Elástico
                                              1. Características
                                                1. Colágena tipo II, fibras elásticas

                                              Semelhante

                                              Cartilago
                                              Cinthya velazquez
                                              tejido cartilaginoso
                                              Juan de Dios Cravioto Samano
                                              Cartilago
                                              Mito mito
                                              tejido cartilaginoso
                                              Daniela Luna
                                              15 Dicas para Passar nos Exames Nacionais
                                              MarisaS
                                              Sala de Aula Invertida
                                              miminoma
                                              Fotossíntese
                                              GoConqr suporte .
                                              Teaching with GoConqr Tools
                                              miminoma
                                              Planejamento de Aulas para Vestibular: 4 Dicas de organização para Professores
                                              GoConqr suporte .
                                              Anti-hipertensivos
                                              Drive Med
                                              Movimentos Sociais no Brasil!
                                              João Victor