FUNDAMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Descrição

mapa conceptual
Aracelly Jimenez
Mapa Mental por Aracelly Jimenez, atualizado more than 1 year ago
Aracelly Jimenez
Criado por Aracelly Jimenez mais de 2 anos atrás
7
0

Resumo de Recurso

FUNDAMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  1. EL currículum
    1. Es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetos.
    2. Relación Objeto-Problema-Objetivo en el diseño curricular
      1. Funciones de los currículos. Hacer de puente mediador entre la teoría y la práctica. Favorecer el encuentro interdisciplinario. Vehiculizar y concretar las orientaciones generales del sistema educativo. Hacer un nexo entre prescripción y ejecución. Orienta los procesos y estrategia de investigación. Sirve de guía a los profesores y formadores. Facilita los procesos de cambio e innovación.
        1. el Diseño Curricular no es más que un Plan de Estudio y prácticas destinadas a que el estudiante desarrolle plenamente sus posibilidades de obtener nuevos conocimientos.
        2. Características de los Planes de Estudio, para la formación de los profesionales
          1. modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. junto a las técnicas particulares de cada disciplina, se busca que el estudiante adquiera responsabilidad acerca de su futuro como profesional y la incidencia que tendrá a nivel social.
          2. Tendencias en el diseño curricular
            1. conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida a las concepciones de educación y del currículo como elemento mediador entre la teoría educativa y su práctica.
            2. Sistematización
              1. En esta concepción didáctica, los elementos esenciales que caracterizan al plan de estudio, se denominan formas organizativas del proceso docente- educativo y son: Lo académico. Lo laboral. Lo investigativo.
              2. Los problemas del currículo
                1. La inconsistencia teórica de algunos enfoques curriculares • La falta de criterios científicos de docentes y funcionarios para seleccionar, elaborar o desarrollar el currículo. • La insuficiente preparación de los docentes para cumplimentar las posiciones reformistas que aspiran a la elaboración autónoma del currículo de base entre otros.
                2. Incremento de las habilidades práctico-profesionales
                  1. Facilitan a alumnos la conquista del pensamiento crítico, ayudándoles a ser ciudadanos reflexivos capaces de plantear una crítica abierta y constructiva ante las realidades sobre las que reflexionan. Entre estas competencias destacarían, entre otras, el liderazgo personal, la integridad y la capacidad de tomar decisiones.
                    1. Ayudan a los estudiantes a incrementar su compromiso cívico y a ejercer una ciudadanía activa de un modo responsable. Entre éstas destacan especialmente las habilidades de comunicación, las habilidades de negociación, la capacidad de resolución de problemas y conflictos, la iniciativa, y el trabajo en equipo.
                    2. Perfil amplio
                      1. Un profesional que se caracteriza por tener un dominio profundo de la formación básica de su profesión, de modo tal que sea capaz de resolver en la base de la profesión, con independencia y creatividad los problemas más generales y frecuentes que se presentan en las diferentes esferas de su actividad profesional
                      2. Concepto y Naturaleza del currículo
                        1. Identificamos el concepto currículo como una concreción didáctica (teorías, principios, categorías, regularidades), en un objeto particular de enseñanza-aprendizaje.
                        2. La evaluación curricular
                          1. Si se logran los objetivos generales y los particulares de unidad y si su formulación ha sido orientadora.
                            1. Si las sugerencias metodológicas facilitaron el aprendizaje de los alumnos o se realizaron otras metodologías más valiosas. Si el sistema de evaluación contribuyó al logro de los objetivos, permitió reconsiderar el propio proyecto y sirvió a los efectos de la acreditación.
                          2. Educar y Vivir: tareas en construcción permanente
                            1. un currículo siempre es un proyecto educativo, que incluye ideas nuevas, y estará sometido a situaciones nuevas: el alumno será distinto, y el maestro, aunque sea el mismo, no será igual. E
                              1. Se modifican algunas variables del proceso docente: tipo de alumno, aparecen conocimientos nuevos, etc. Mientras que se hace conveniente producir cambios, a partir de los resultados de la aplicación anterior.

                              Semelhante

                              Mapa mental facilita memorização de conteúdos para vestibular
                              nataliamarques.nrm
                              PROPRIEDADES COLIGATIVAS
                              Yani
                              PESQUISA CIENTÍFICA NA PRÁTICA
                              profetransmidia
                              As moléculas orgânicas e inorgânicas
                              Heres Oliveira
                              Conceitos de Contabilidade
                              Alessandra S.
                              Português 1 - Sintaxe: Frase, Oração e Período
                              wallace.da
                              Técnicas de Estudo para Melhorar sua Aprendizagem
                              GoConqr suporte .
                              FCE Practice Quiz - B2
                              titaleoni
                              Contextualização da Aula 2 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
                              Fabrícia Assunção
                              Membrana plasmática
                              Maria Eduarda Saladine
                              I wish I..
                              Joao Antonio