Técnicas para el autodiagnóstico en la Investigación Acción Participativa

Descrição

Actividad en Contacto con el Docente - Nube Conceptual (Unidad 3) Investigación Acción Participativa "A" Realizado por: Michelle Carolina Marín León
Michelle Carolina Marin Leon
Mapa Mental por Michelle Carolina Marin Leon, atualizado 15 dias atrás
Michelle Carolina Marin Leon
Criado por Michelle Carolina Marin Leon 17 dias atrás
4
0

Resumo de Recurso

Técnicas para el autodiagnóstico en la Investigación Acción Participativa
  1. Métodos para entender comunidades y problemáticas locales
    1. Entrevistas y Grupos de Discusión
      1. Diálogo estructurado para explorar percepciones
        1. Utilizado para captar voces individuales y construir consensos grupales.
          1. Experiencias y opiniones de los participantes sobre temas específicos
          2. Técnicas Biográficas
            1. Recolección y análisis de historias de vida de individuos dentro de una comunidad.
              1. Se centra en las narrativas personales para comprender trayectorias, conexiones sociales y contextos históricos.
              2. Photovoice
                1. Uso de fotografía para representar realidades y expresar opiniones.
                  1. Facilita la autoexpresión y la reflexión comunitaria.
                  2. Análisis DAFO
                    1. Herramienta de evaluación estratégica que examina las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de una organización o comunidad.
                      1. Evaluación interna y externa, estratégica
                      2. Encuesta Participativa
                        1. Diseño colaborativo del cuestionario con la comunidad para recopilar datos sobre sus preocupaciones y prioridades.
                          1. Fomenta el autoconocimiento y la capacidad de análisis entre los participantes, aunque no busca representatividad estadística.
                          2. Encuesta Deliberativa
                            1. Desarrollada por James Fishkin, enfatiza la deliberación colectiva sobre temas comunitarios.
                              1. Involucra a los participantes en debates informados antes y después de recibir información detallada sobre el tema, evaluando cómo cambian sus opiniones.
                              2. Jurado Ciudadano
                                1. Grupo seleccionado aleatoriamente para deliberar sobre temas de interés público.
                                  1. Recomendaciones consultas basadas en discusiones moderadas para la participación activa en decisiones públicas.
                                  2. Conclusiones del Tema
                                    1. Tras el desarrollo de la nube conceptual, se puede concluir que las técnicas para el autodiagnóstico en la investigación participativa ofrecen herramientas diversas y complementarias para que las comunidades puedan analizar y entender sus propias realidades. Estas técnicas promueven la participación activa, la reflexión colectiva y la toma de decisiones informadas. Al involucrar a los miembros de la comunidad en todo el proceso, desde la recolección de datos hasta la interpretación de los resultados, se logra no solo una mayor precisión en el diagnóstico, sino también un fortalecimiento del tejido social y un empoderamiento de los individuos. Este enfoque participativo no solo mejora la calidad de los datos obtenidos, sino que también fomenta una mayor implicación y compromiso de la comunidad con los proyectos y las políticas que se derivan de estos diagnósticos. En conjunto, estas técnicas representan una metodología eficaz y democrática para abordar y solucionar problemas sociales.
                                      1. Bibliografía
                                        1. Francés García, F. J., Alaminos Chica, A., Penalva Verdú, C., & Santacreu Fernández, Ó. A. (2015). La investigación participativa: Métodos y técnicas. PYDLOS Ediciones

                                    Semelhante

                                    Mapa conceptual IAP
                                    Maria Paula Hoyos
                                    Insuficiencia Arterial Periférica
                                    Camila Lucia Méndez Rodriguez
                                    ELETRICIDADE
                                    Alessandra S.
                                    Conjuntos Numéricos
                                    Laura Louis
                                    geologia 10 ano
                                    isabelinha_oli_97
                                    6 ideias para Dinamizar a Sala de Aula
                                    Maria José
                                    Guia de Estudos ENEM 2016
                                    GoConqr suporte .
                                    REVISÃO DO ENS FUNDAMENTAL
                                    Paulo César R. Silva
                                    Bioquímica
                                    Luíza Cristina
                                    Direito Tributário
                                    Lúcio Flávio Lucca