Geotécnia 2

Descrição

primer parcial Geotecnia Quiz sobre Geotécnia 2, criado por luiui cardenas em 17-11-2019.
luiui cardenas
Quiz por luiui cardenas, atualizado more than 1 year ago
luiui cardenas
Criado por luiui cardenas mais de 4 anos atrás
28
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
1. Las propiedades que varían con la textura y estructura de la masa de roca o de suelo son:
Responda
  • a. Resistencia al corte, deformabilidad y capacidad de carga.
  • b. Deformabilidad, permeabilidad y asentamientos
  • c. Resistencia al corte, deformabilidad y permeabilidad
  • d. Resistencia al corte, permeabilidad y asentamientos

Questão 2

Questão
Verificar que los asentamientos que producirán las cargas aplicadas por la superestructura no excedan:
Responda
  • a. Los límites permisibles
  • b. Capacidad de carga
  • c. Límites tolerables
  • d. límites de resistencia

Questão 3

Questão
3. Cuáles son las propiedades geotécnicas de los suelos y rocas del terreno de apoyo que debe considerar el ingeniero civil.
Responda
  • a. Heterogeneidad, estratigrafía, deformables y compresibles.
  • b. Resistencia, deformabilidad, permeabilidad y nivel freático.
  • c. Resistencia, deformables, compresibles y nivel freático.
  • d. Deformabilidad, adherencia, nivel freático y permeabilidad.

Questão 4

Questão
4. El elemento de construcción capaz de transmitir todas las cargas de una estructura al terreno de apoyo es:
Responda
  • a. Cimentación
  • b. Talud
  • c. Terraplén
  • d. Muro de contención

Questão 5

Questão
5. Textura se refiere a:
Responda
  • a. La forma, el tamaño y la adherencia de las partículas minerales u orgánicas que constituyen a las rocas y a los suelos.
  • b. La forma, la capacidad y la adherencia de las partículas minerales u orgánicas que constituyen a las rocas y a los suelos.
  • c. La forma, el tamaño y la adherencia de las partículas minerales y biológicas que constituyen a las rocas y a los suelos.
  • d. La forma, la característica y la adherencia de las partículas inorgánicas u orgánicas que constituyen a las rocas y a los suelos.

Questão 6

Questão
1. ¿A qué da lugar la meteorización de las rocas?
Responda
  • a) Desintegración física y alteración química
  • b) Desintegración química y alteración química
  • c) Desintegración física y alteración física
  • d) Desintegración mecánica y alteración química

Questão 7

Questão
2. ¿Qué influye en la estabilidad de las masas de roca?
Responda
  • a) Capacidad de carga
  • b) Discontinuidades estructurales
  • c) Asentamientos
  • a) Permeabilidad

Questão 8

Questão
3. De que material es la ladera donde se encuentra el viaducto de La Quebrada (Acapulco).
Responda
  • a) Granito sano
  • b) Suelos de turba
  • c) Granito rocosa
  • d) Suelos pedregajoso

Questão 9

Questão
4. ¿Qué se forma en un suelo residual debido a la descomposición o alteración química de la roca?
Responda
  • a) Formación de una costra superficial de roca alterada.
  • b) Formación de una costra de granito residual alterado.
  • c) Formación de depósitos superficiales de roca alterada.
  • d) Formación de depósitos de granito residual alterado.

Questão 10

Questão
5. La meteorización es la exposición de las rocas a la acción de:
Responda
  • a) El sol, el aire y los fenómenos atmosféricos
  • b) El sol, el agua y los fenómenos atmosféricos
  • c) El sol, el aire y la erosión
  • d) El sol, la desintegración de rocas y los fenómenos atmosféricos

Questão 11

Questão
1. Los factores que afectan a la saturación de los suelos y los taludes son:
Responda
  • a) falta de alumbrado y ubicación de pozos sépticos
  • b) desprotección de la vía erosión de las aguas lluvias y mal uso de colectores de agua
  • c) falta de alcantarillado la ubicación de los pozos sépticos, la erosión de las aguas de escorrentía y mal manejo de aguas servidas.
  • d) mal manejo de agua potable, falta de asfalto y falta de alcantarillado.

Questão 12

Questão
2. ¿Cuál es el fenómeno recurrente más grave en los márgenes de las quebradas como también en los taludes naturales o artificiales de Quito?
Responda
  • a) Erosión nula
  • b) Erosión constante
  • c) Erosión progresiva
  • d) Erosión retrocedente

Questão 13

Questão
3. Desde el punto de vista geotécnico todos los terrenos se consideran inestables con pendientes mayores a:
Responda
  • a) 180 grados
  • b) 11 grados
  • c) 10 grados
  • d) 90 grados

Questão 14

Questão
4. ¿Cuáles son los factores que disminuyen la resistencia al corte?
Responda
  • a) Desprotección de escarpes, fuertes pendientes y depósito inadecuado de escombros
  • b) Ubicación de las viviendas.
  • c) Protección de escarpes, fuertes pendientes y depósito inadecuado de escombros.
  • d) Protección de escarpes, pendientes suaves y depósito inadecuado de escombros.

Questão 15

Questão
5. ¿Las letrinas construidas en sitios que no tienen sistema de alcantarillado producen?
Responda
  • a) Desestabilizacion de los taludes
  • b) Saturacion de los suelos
  • c) Erosión del suelo
  • d) Acumulacion de agua de escorrentía

Questão 16

Questão
1. Nombre del proceso en el cual la placa Nazca se sumerge bajo la Sudamericana.
Responda
  • a. Subducción
  • b. Convergencia
  • c. Divergencia
  • d. Expansión

Questão 17

Questão
2. ¿Cuál es la velocidad a la que la placa Nazca se sumerge bajo la Sudamericana?
Responda
  • a. 6cm/año
  • b. 6m/segundo
  • c. 6m/mes
  • d. 9cm/mes

Questão 18

Questão
3. ¿A qué se define como una interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad?
Responda
  • a. Desastre
  • b. Deslizamiento
  • c. Inundaciones
  • d. Sismo

Questão 19

Questão
4. ¿Qué volcán es considerado uno de los más peligrosos en el Ecuador?
Responda
  • a. Volcán Tungurahua
  • b. Volcán Cotopaxi
  • c. Volcán Reventador
  • d. Volcán Pichincha

Questão 20

Questão
5. Los deslizamientos ocurren por:
Responda
  • a. Cambios graduales provocados por terremotos y un leve peso de lluvias
  • b. Cambios súbitos provocados por exceso de peso de lluvias
  • c. Cambios súbitos o graduales provocados por vibraciones de terremotos o la escasez de peso de lluvias
  • d. Cambios súbitos o graduales provocados por vibraciones de terremotos o por exceso de peso de lluvias

Questão 21

Questão
1. ¿Cuál es la función principal de la cimentación?
Responda
  • a) Transferencia adecuada de las cargas de las edificaciones al subsuelo.
  • b) Transferencia de cargas hacia la construcción.
  • c) Determinar la distancia a la que se encuentra la masa de agua en el suelo.
  • d) Transferencia inadecuada de las cargas de las edificaciones al subsuelo.

Questão 22

Questão
2. ¿Qué norma técnica nos permite clasificar a los suelos para propósitos de Ingeniería?
Responda
  • a) ASTM D 2487
  • b) ASTM D 4015
  • c) ASTM D 422
  • d) ASTM D 1556

Questão 23

Questão
3. El estado límite de falla está relacionado con la capacidad de carga de:
Responda
  • a) Excavaciones, deslizamientos y asentamientos
  • b) Excavaciones, taludes y cimentaciones
  • c) Excavaciones, taludes y asentamientos
  • d) Excavaciones, asentamientos y fallas

Questão 24

Questão
4. Las estructuras de contención proporcionan soporte ……..
Responda
  • a) Posterior, temporal o permanente, a taludes verticales o casi verticales de suelo
  • b) Lateral, temporal o permanente, a taludes verticales o casi verticales de suelo
  • c) Temporal y permanente, a taludes verticales o casi verticales de suelo
  • d) Lateral, temporal, a taludes verticales o casi verticales de suelo

Questão 25

Questão
5. La unidad de construcción comprende a un grupo se construcciones adosadas con un máximo de longitud en:
Responda
  • a) Elevación de 30 m
  • b) Planta de 60 m
  • c) Elevación de 50 m
  • d) Planta de 40 m

Questão 26

Questão
1. la ocurrencia de deslizamiento depende de:
Responda
  • a) relieve, nivel freático, permeabilidad.
  • b) la aceleración, discontinuidades, sismicidad, distancia.
  • c) la variación de distancia, meteorización, estratigrafía.
  • d) relieve, sismicidad, meteorización, lluvias intensas..

Questão 27

Questão
2. Un talud estable puede convertirse en:
Responda
  • a) en erosión .
  • b) una falla geológica.
  • c) un deslizamiento
  • d) una avalancha.

Questão 28

Questão
3.- Qué tipo de curva se presenta en la parte alta y baja de un talud?
Responda
  • a) Arriba: cóncava, intermedia: con gran pendiente, abajo: convexa
  • b) Arriba: convexa, intermedia: semirecta, abajo: cóncava
  • c) Arriba: circular, intermedia: semirecta, a bajo:
  • d) Arriba: convexa, intermedia: semirecta, abajo: parabólica.

Questão 29

Questão
4. porque factores fallan las laderas o taludes que han permanecido estables por muchos años
Responda
  • a) cambios topográficos, flujos de aguas subterráneas, detritos.
  • b) rocas, suelos, detritos.
  • c) cambios en la resistencia del suelo, cambios de permeabilidad.
  • d) cambios topográficos, flujos de aguas subterráneas, cambios en la resistencia del suelo

Questão 30

Questão
5. Qué proceso se presentan en la parte alta y baja de un talud
Responda
  • a) alta: denudación –erosión, baja: depositación
  • b) alta: congelamiento, baja: depositación
  • c) alta: denudación, baja: erosión
  • d) alta: congelamiento, baja: erosión

Semelhante

Normas ASTM en Geotecnia y Cimentaciones
Jonathan Corrales
Definiciones Básicas de Geotecnia
Jonathan Corrales
"LA LÍNEA DE SUELOS"
naitsabes7777
Suelos no Saturados
José Pablo Rodríguez Aradillas
Safeguarding Venice from high tides: site characterization & geotechnical problems
Alberto Reséndiz
Abatimiento Nivel Freatico
Simon Velasquez
7. Los Gaviones
Servando Hdez
8. La Vegetación
Servando Hdez
TABLESTACAS EN VOLADIZO
Vivi Briceño
"LA LÍNEA DE SUELOS"
Lucrecia Moreno
Génesis e identificación de suelos de México
Juan Quintanilla