CIENCIA PENAL

Descrição

Evaluación Parcial II
Jenny Villegas
Quiz por Jenny Villegas, atualizado more than 1 year ago
Jenny Villegas
Criado por Jenny Villegas aproximadamente 9 anos atrás
116
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
La conducta contraria al Derecho es conocida como un acto:
Responda
  • Típico
  • Antijurídico
  • Inmoral

Questão 2

Questão
El segundo elemento del delito es:
Responda
  • El acto
  • La tipicidad
  • La punibilidad

Questão 3

Questão
Uno de los casos de ausencia del acto es:
Responda
  • El Estado de Necesidad
  • La Legítima Defensa
  • La imputabilidad

Questão 4

Questão
De los siguientes, cuál no es un elemento del delito.
Responda
  • Acción
  • Acto
  • Culpabilidad

Questão 5

Questão
A qué ciencia corresponde la siguiente definición: "Ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles disparados por las armas de fuego."
Responda
  • Balística
  • Criminalística
  • Criminología

Questão 6

Questão
Cuando al realizar una acto delictivo se lo hace queriendo y previendo su resultado, estamos ante una infracción dolosa de tipo:
Responda
  • Voluntaria
  • Dolosa
  • Intencional

Questão 7

Questão
La comisión de un delito después de que el sujeto activo del delito ya fue condenado por hechos anteriores se conoce como:
Responda
  • Resistencia
  • Reconsideración
  • Reincidencia

Questão 8

Questão
Entre los requisitos del estado de necesidad está que:
Responda
  • El mal evitado sea menor que el causado.
  • El mal causado sea mayor que el evitado.
  • El mal evitado sea mayor que el causado.

Questão 9

Questão
El que obra en defensa de otros se conoce como:
Responda
  • Exclusión de la legítima defensa.
  • Extinción de la legítima defensa.
  • Extensión de la legítima defensa.

Questão 10

Questão
La premisa mayor corresponde
Responda
  • A la ley
  • Al hecho
  • A la sanción

Questão 11

Questão
¿En qué consiste la Criminología?
Responda
  • Es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado.
  • Es la ciencia natural e interdisciplinaria que se ocupa del delito en contra de la propiedad.
  • Es el área del Derecho que se encuentra tipificado en el COIP.

Questão 12

Questão
Describe el comportamiento de una persona que, deliberadamente, prefiere no evitar un resultado material típico, cuando se encuentra en posición de garante.
Responda
  • Omisión culposa
  • Omisión dolosa
  • Acción

Questão 13

Questão
La Tipicidad se establece en COIP, sección primera, artículo...
Responda
  • 25
  • 35
  • 15

Questão 14

Questão
Víctima voluntaria es:
Responda
  • Cuando se determina el hecho por falta de cuidado de la víctima
  • Tan culpable como el infractor.
  • Aquella que nada ha hecho o nada ha aportado para desencadenar el crimen

Questão 15

Questão
Cuando se determina el hecho por falta de cuidado de la víctima, es
Responda
  • Víctima completamente inocente o ideal
  • Víctima por imprudencia
  • Víctima voluntaria

Questão 16

Questão
La infracción penal se clasifica en:
Responda
  • Contravenciones e infracciones
  • Delitos y contravenciones
  • Delitos y hechos

Questão 17

Questão
Conducta típica, antijurídica y culpable...
Responda
  • La infracción penal
  • La contravención
  • El dolo

Questão 18

Questão
Persona que infringe el deber objetivo de cuidado, que personalmente le corresponde, produciendo un resultado dañoso.
Responda
  • Culpa
  • Dolo
  • Omisión

Questão 19

Questão
Etimológicamente Criminología proviene del:
Responda
  • vocablo griego “criminis” que quiere decir crimen y a “logos” que significa estudio.
  • vocablo latino “criminis” que quiere decir crimen y a “logos” griego que significa estudio.
  • vocablo griego “criminis” que quiere decir crimen y a “logos” latín que significa estudio.

Questão 20

Questão
Ejecución que no logra consumarse...
Responda
  • Acoso
  • Contravención
  • Tentativa

Questão 21

Questão
Uno de los requisitos del estado de necesidad es...
Responda
  • Que el mal evitado sea menor.
  • Que el derecho protegido está en real y actual peligro.
  • Que haya otro medio practicable y menos perjudicial.

Questão 22

Questão
En la Legítima defensa concurre el siguiente requisito...
Responda
  • Agresión actual y legítima.
  • Falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa al derecho.
  • Provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa al derecho.

Questão 23

Questão
El estado de necesidad es ...
Responda
  • Situación en la que se daña un bien jurídico protegido, incurriendo en un tipo penal, pero descartando la antijuridicidad de la acción debido precisamente a la presencia de la figura justificante.
  • Situación en la que se protege un bien jurídico protegido, incurriendo en un tipo penal, pero respetando la juridicidad de la acción.
  • Ninguna de las anteriores

Questão 24

Questão
Para que la conducta penalmente relevante sea antijurídica debe...
Responda
  • Amenazar verbalmente a terceros
  • Lesionar por acción u omisión como respuesta a un acto violento.
  • Amenazar o lesionar sin justa causa, un bien protegido.

Questão 25

Questão
De las siguientes cuál no es una circunstancia atenuante.
Responda
  • Actuar la persona infractora por temor intenso o por violencia
  • Estado de Necesidad
  • Cometer infracciones penales en contra de la propiedad, sin violencia.

Semelhante

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Johnj Pedrozo
La evaluación educativa:conceptos, funciones y tipos.
Carolina Zapata
Examen de Evaluación Docente (EDUCACIÓN ESPECIAL)
Enrique Costich
Aplicación práctica de la Evaluación en Educación Física
José González Moreno
Prueba semestral
María Silveira
Paradigma de evaluación
andrespsi1
Evaluación del Curriculum
Rony de León
Evalucación Curricular
Alfonso Saucedo
Evaluación del aprendizaje II
msalido8