2 Examen Parcial Área 2

Descrição

Políticas de identificación y Políticas de conocimiento
Lizeth Martínez
Quiz por Lizeth Martínez, atualizado more than 1 year ago
Lizeth Martínez
Criado por Lizeth Martínez quase 4 anos atrás
34
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
¿Qué elementos deberán de recabar en la política de identificación cuando una persona quiere hacer una apertura de cuenta en una institución financiera de manera no presencial? a) La clave de elector b) Ocupación c) el consentimiento de la geolocalización de los dispositivos móviles desde los cuales se harán las operaciones, d) Comprobante de domicilio e) número de cuanta y clave bancaria estandarizada en la entidad financiera o en la entidad f) Copia del acta constitutiva.
Responda
  • 1. a, c, d, e
  • 2. a, b, d, f
  • 3. b, d, e, f
  • 4. c, d, d, f,

Questão 2

Questão
Según la política de identificación, el régimen simplificado podrá ser aplicado cuando el cliente o usuario haya sido clasificado como de bajo riesgo, así como las sociedades y dependencias y entidades referidas en las disposiciones de carácter general aplicables en materia de PLD/FT (‘’Anexo 1”) y se le solicitará los siguiente: a) Denominación o razón social b) Nombre completo c) Actividad u objeto social d) RFC (con homoclave) y FIEL e) Número de serie de la firma electrónica f) Genero g) Fecha de Nacimiento
Responda
  • 1. a, b, f, g.
  • 2. b, c, d, e
  • 3. a, c, d, e
  • 4. b, c, f, g

Questão 3

Questão
Además de los datos y requisitos señalados en la política de identificación, ¿Qué debemos de solicitar a las personas morales clasificadas de alto o medio riesgo?
Responda
  • a) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía inmediatamente inferior a aquel. Nombre completo y posición correspondiente de los miembros de su consejo administrativo o equivalente.
  • b) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía inmediatamente inferior a aquel. Su posición correspondiente de entre los miembros del consejo administrativo o equivalente.
  • c) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía inmediatamente inferior a aquel. Acta constitutiva
  • d) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía dos grados inferiores a aquel.

Questão 4

Questão
¿Qué es la política de conocimiento?
Responda
  • a) Procedimientos para que el sujeto obligado de seguimiento a las operaciones realizadas por clientes y usuarios.
  • b) Políticas, procedimientos y controles para mitigar los riesgos, que deben ser acordes a los resultados de la implementación de la metodología.
  • c) Medidas para la identificación de posibles operaciones inusuales. Consideraciones para que en su caso modificar el grado de riesgo previamente determinado para un cliente y usuario.
  • d) Todas las anteriores

Questão 5

Questão
Para darle seguimiento al perfil transaccional, se debe tomar en cuenta los siguiente:
Responda
  • a) Origen y destino de los recursos involucrados
  • b) Monto, número, tipo, naturaleza y frecuencia de las operaciones
  • c) Geolocalización del dispositivo de donde se lleven a cabo las operaciones.
  • d) Todas las anteriores

Questão 6

Questão
Se asimila a las personas políticamente expuestas.
Responda
  • a) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta tercer grado. Así como las personas morales con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.
  • b) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado. Así como las personas morales con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.
  • c) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado. Así como las personas físicas con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.
  • d) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado. Así como las personas con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.

Questão 7

Questão
¿A quién siempre se les considerará personas de alto riesgo?
Responda
  • a) Fideicomisos
  • b) Personas morales
  • c) Personas políticamente extranjeras
  • d) Personas Políticamente Extranjeras Nacionales

Semelhante

Português concurso
Roberta Souza
lei 8112- parte 1
michelegraca
Biologia e Geologia - Biologia 10º ano, parte II - Ensino Secundário Português
Heres Oliveira
Inglês para a copa do Mundo
Alessandra S.
DIREITOS E DEVERES INDIVIDUAIS E COLETIVOS #1
Eduardo .
10 Dicas para a Redação do ENEM
GoConqr suporte .
Vestibular - Crase
GoConqr suporte .
Revisão
Vanessa Bolina
Artigo Pós-Graduação
c.macanhan
Prep Like a Pro with GoConqr's GCSE Revision Timetable
Landon Valencia
Art. 5º da CF/88
Luís Felipe Mesiano