Definición del Problema

Descrição

Definición del Problema - Lourdes Munch
Roberto  Hernandez
Quiz por Roberto Hernandez , atualizado more than 1 year ago
Roberto  Hernandez
Criado por Roberto Hernandez aproximadamente 3 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Es la tecnica de investigación por excelencia, el principio y la validación de toda teoria cientifica.
Responda
  • Interes
  • Acceso a la Información
  • Definición del Problema
  • Observación

Questão 2

Questão
Tecnica mas antigua y mas actual en el proceso de conocimiento.
Responda
  • Definición del Problema
  • Observacion
  • Investigación Cientifica
  • Metodo CIentifico

Questão 3

Questão
La Observación para poder ser considerada cientifica debe reunir cual de los siguientes requisitos:
Responda
  • Objetivos Específicos
  • Plan Definido y Esquema de Trabajo
  • Sujetarse a Comprobación
  • Controlarse Sistematicamente
  • Validez y Confiabilidad
  • Los resultados deben plasmarse por escrito en el momento exacto en que están transcurriendo.
  • Todas las Anteriores
  • Ninguna de las Anteriores

Questão 4

Questão
Según el lugar donde se realiza la Observación, cual de las siguientes opciones NO corresponde a este grupo.
Responda
  • Documental
  • De Campo
  • Dirigida
  • Monumental
  • De Laboratorio

Questão 5

Questão
Según los tipos de observación por el lugar donde se realiza se divide en :
Responda
  • Participante y No Participante
  • Dirigido y No Dirigido
  • Individual y Equipo
  • Documental, De Campo, De Laboratorio, Monumental

Questão 6

Questão
Según los tipos de observación por la Participación del Observador lo podemos dividir en:
Responda
  • Documental, De Campo, De Laboratorio, Monumental.
  • Participantes, No Participante.
  • Dirigida, No Dirigido.
  • Individual, Equipo.

Questão 7

Questão
Según los tipos de observación por los Medios Utilizados lo podemos dividir en :
Responda
  • Documental, De Campo, De Laboratorio, Monumental.
  • Participante, No Participante.
  • Dirigida, No Dirigida.
  • Individual, En Equipo.

Questão 8

Questão
Según los tipos de observación por los Numeros de Observadores lo podemos dividir en :
Responda
  • Documental, De Campo, De Laboratorio, Monumental.
  • Participante, No Participante.
  • Individual o Equipo.
  • Dirigido, No Dirigido.

Questão 9

Questão
Según los tipos de observación por el Tipo de Fenomeno lo podemos dividir en :
Responda
  • Participante, No Participante.
  • Individual, Equipo.
  • Dirigido, No Dirigido.
  • Ciencias Exactas, Sociales, Heuristica, Comprobacion o Rechazo de Hipotesis.

Questão 10

Questão
Investigación bibliografica realizada en escritos ( Libros, Documentales Académicos, Actas o Informes, Revistas, Documentos Personales. )
Responda
  • De Campo
  • De Laboratorio
  • Documental
  • Monumental

Questão 11

Questão
De los Tipos de observación, en la division por el lugar donde se realiza, Cual de los siguientes apartados se caracteriza por utilizar técnicas de fichas bibliograficas, fichas de trabajo, organizar carpetas por temas y complementar los archivos documentales con los de Campo y Laboratorio.
Responda
  • Monumental
  • Documental

Questão 12

Questão
Tipo de Observación que se considera basica para construir el marco teorico de la investigación y a su vez es la mas utilizada.
Responda
  • Documental
  • De Campo
  • De Laboratorio
  • Monumental

Questão 13

Questão
Tipo de Observación utilizada en antropologia, historia, sociologia, historia del arte. Se considera el estudio de las manifestaciones artísticas y culturales.
Responda
  • Documental
  • Monumental
  • Participante y No Participante
  • Campo

Questão 14

Questão
Se realiza en el lugar donde se presenta el fenomeno observado, teniendo como ventaja, este fenomeno se describe tal y como sucede en realidad.
Responda
  • Monumental
  • De Laboratorio
  • De Campo
  • Documental

Questão 15

Questão
Se utiliza un diario y cámara fotografica o video. Es conveniente que dos o mas investigadores realicen la observación y la registren.
Responda
  • Monumental
  • De Laboratorio
  • De Campo
  • Documental

Questão 16

Questão
El Investigador manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenomeno estudiado.
Responda
  • Monumental
  • Documental
  • De Campo
  • De Laboratorio

Questão 17

Questão
Consiste en reunir a un grupo humano y provocar una situación al introducir determinada variable y con un grupo de observadores, medir las consecuencias.
Responda
  • Documental
  • Monumental
  • De Campo
  • De Laboratorio o Experimental

Questão 18

Questão
Selección de dos muestras aleatorias, a un grupo experimental se le aplica la variable especial, mientras a la otra muestra o grupo de control no se le aplica la variable, posteriormente se comparan los resultados en ambos grupos.
Responda
  • De Laboratorio o Experimental
  • Experimento de Control
  • De Campo
  • Observación Participante

Questão 19

Questão
El Investigador forma parte activa del grupo que se estudia, llega a ser un miembro del grupo.
Responda
  • Participante
  • No Participante

Questão 20

Questão
Una desventaja de este metodo de observación es que el investigador puede perder objetividad.
Responda
  • Participante
  • No Participante

Questão 21

Questão
El investigador se limita a observar y recopilar información del grupo, sin formar parte de este.
Responda
  • Participante
  • No Participante

Questão 22

Questão
Según los medios utilizados, este tipo de observación utiliza instrumentos diseñados para el fenomeno a estudiar, se conoce lo que se va a observar y como se va a observar, asi mismo se utiliza cuando se desea hacer una descripción sistematica de algún fenomeno o probar una hipótesis.
Responda
  • Participante
  • No Participante
  • Dirigida o Estructurada
  • No Dirigida

Questão 23

Questão
Según el tipo de observación, esta fase exploratoria del proceso de investigación sirve para obtener datos preliminares y conocer mejor el fenomeno que se va a estudiar.
Responda
  • Participante
  • No Participante
  • Dirigido o Estructurado
  • No Dirigido

Questão 24

Questão
Este tipo de Observación es realizada por un sola persona, se caracteriza por tener el riesgo que influya el criterio o la subjetividad del observador.
Responda
  • Observación Individual
  • Observación en Equipo
  • Observación Dirigida
  • Observación No Dirigida

Questão 25

Questão
Este tipo de observación se caracteriza por la participación de varias personas, teniendo que todos observan el mismo rasgo del fenomeno o cada uno observa un aspecto diferente.
Responda
  • Observación Individual
  • Observación en Equipo
  • Observación Dirigida
  • Observación No Dirigida

Questão 26

Questão
De acuerdo con el tipo de fenomeno observado, se dedica al estudio de grupos humanos o conductas.
Responda
  • Sociales
  • Heuristica
  • Comprobacion o Rechazo de Hipotesis
  • Ciencias Exactas

Questão 27

Questão
De acuerdo con el tipo de fenomeno observado, se dedica al estudio de los datos, su examen y su critica, de ahi se plantea una serie de preguntas.
Responda
  • Social
  • Heurística
  • Comprobación y Rechazo de Hipótesis
  • Ciencias Exactas

Questão 28

Questão
De acuerdo con el tipo de fenomeno observado, con base en una serie de instrumentos, sirven para probas la hipótesis, siendo esta aceptada o rechazada.
Responda
  • Sociales
  • Heurística
  • Comprobación O Rechazo de Hipótesis
  • Ciencias Exactas

Questão 29

Questão
Primer paso para llevar a cabo una investigación.
Responda
  • Seleccion del Tema
  • Factibilidad
  • Novedad y Originalidad
  • Interes

Questão 30

Questão
Son las características que debe cumplir o reunir el tema de investigación.
Responda
  • Factibilidad, Novedad y Originalidad, Importancia, Interes y Precision.
  • Novedad y Originalidad, Importancia, Calidad, Sencillez.
  • Importancia, Interes, Precision, Honestidad y Claridad.
  • Factibilidad, Novedad y Originalidad, Honestidad, Sencillez

Questão 31

Questão
Problema a investigar debe ser susceptible de estudiarse, tomando en cuenta los recursos de tiempo, acceso a información, grado de dificultad y funcionamiento.
Responda
  • Factibilidad
  • Novedad y Originalidad
  • Importancia
  • Interes

Questão 32

Questão
Persigue la búsqueda de nuevos conocimientos.
Responda
  • Factibilidad
  • Novedad y Originalidad
  • Importancia
  • Interes

Questão 33

Questão
Problema a investigar debe ser actual y aplicable, su resolución debe aportar al area de conocimiento y a la sociedad.
Responda
  • Factibilidad
  • Novedad y Originalidad
  • Importancia
  • Interes

Questão 34

Questão
El Problema debe representar un reto.
Responda
  • Precision
  • Interes
  • Factibilidad
  • Importancia

Questão 35

Questão
El tema debe ser lo mas concreto y especifico.
Responda
  • Interes
  • Precision
  • Factibilidad
  • Importancia

Questão 36

Questão
Punto de partida de toda investigación.
Responda
  • Definición del Problema
  • Selección del Tema
  • Acceso a la Información
  • Observación

Questão 37

Questão
Consiste en dar respuesta a una pregunta surgida de la observación de un problema.
Responda
  • Enfoque Cientifico
  • Formulación Clara y Precisa del Problema
  • Acceso a la Información
  • Definición del Problema

Questão 38

Questão
Es una de las dificultades mas grandes que afronta el investigador.
Responda
  • Plantear y Delimitar el Problema
  • Tener Acceso a la Información
  • Selección del Tema
  • Definición del Problema

Questão 39

Questão
Es el fundamento para describir adecuadamente los objetivos, contenido, metodologia y justificación del estudio a realizar.
Responda
  • Definición y Planteamiento del Problema
  • Selección de Tema
  • Acceso a la Información
  • Estructuración del Problema

Questão 40

Questão
Las Etapas para plantear el Problema son: 1. Formulación clara y precisa del problema. 2. Determinación de los limites del problema. 3. Expresion de los términos del problema de tal manera que sean operativos. 4. Planteamiento del problema en forma de pregunta. 5. Establecimiento de los objetivos de la investigación.
Responda
  • True
  • False

Questão 41

Questão
Define el problema, su entorno y sus relaciones de la manera mas especifica posible.
Responda
  • Formulación clara y precisa del problema.
  • Determinación de los limites del problema.
  • Expresion de los términos del problema de tal manera que son operativos.
  • Planteamiento del problema en forma de pregunta.

Questão 42

Questão
Delimita en cuanto a tiempo, espacio y contexto socio economico. Influyen los recursos que disponga el investigador ( humanos, financieros, técnicos, tiempo )
Responda
  • Formulación clara y precisa del problema.
  • Determinación de los limites del problema.
  • Expresión de los términos del problema de tal manera que sean operativos.
  • Planteamiento del problema en forma de pregunta.

Questão 43

Questão
Los términos deben señalar los elementos y operaciones especificas para su propio manejo.
Responda
  • Operatividad
  • Terminos
  • Empíricos
  • Fidedigno

Questão 44

Questão
Palabras que se utilizan al formular el problema.
Responda
  • Operatividad
  • Terminos
  • Empiricos
  • Validos

Questão 45

Questão
Verificables por la experiencias.
Responda
  • Empiricos
  • Validos
  • Fidedignos
  • Terminos

Questão 46

Questão
Cualquier investigador o estudiante debe entenderlo de la misma manera en que es definido el trabajo de investigación.
Responda
  • Empirico
  • Fidedigno
  • Validos
  • Terminos

Questão 47

Questão
Los términos del problema designan exactamente el fenomeno a estudiar.
Responda
  • Validos
  • Empiricos
  • Fidedignos
  • Terminos

Questão 48

Questão
El dar respuesta a las preguntas planteadas implica la construcción de un marco teorico conceptual.
Responda
  • Planteamiento del Problema en forma de pregunta.
  • Formulación clara y precisa del problema.
  • Determinación de los limites del problema.
  • Expresion de los términos del problema de tal manera que sean operativos.

Questão 49

Questão
Son el punto de referencia del estudio que se realice, son los resultados o fines que se pretenden lograr en el proceso de investigación.
Responda
  • Establecimiento de los objetos de la investigación.
  • Formulación clara y precisa del problema.
  • Determinación de los limites del problema.
  • Planteamiento del problema en forma de pregunta.

Semelhante

Salud Pública
Daniela Peña
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Mary Coronel
TUBERCULOSIS
Mary Coronel
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Jessica Cristina Ludeña Chamba
Epidemiología
eduardosaga
Declaración de Helsinki
Samuel Carlo
Cadena Epidemiológica de la Tuberculosis
Patricia Arevalo2216
Epidemiología [1P]
Ariadna Ponce
OBESIDAD
Joseph David Mor
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
zeltzin soto montes
ASMA BRONQUIAL
Mary Coronel