Conceptos básicos de Contabilidad

Descrição

El siguiente test tiene como objetivo evaluar los siguientes resultados de aprendizaje: Comprenderá qué es la contabilidad. Analizará los objetivos de la contabilidad. Conocerá los principios que rigen a la contabilidad. Precisará la importancia y utilidad de la práctica contable. Recordará los elementos, clasificación y características del activo pasivo y capital.
Profra Rocio C E
Quiz por Profra Rocio C E, atualizado more than 1 year ago
Profra Rocio C E
Criado por Profra Rocio C E aproximadamente 9 anos atrás
3399
32

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar cronológicamente las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles y mercantiles. El concepto anterior es la definición de: [blank_start]Contabilidad[blank_end]
Responda
  • Contabilidad

Questão 2

Questão
Completa el siguiente enunciado con el concepto correcto: Los [blank_start]principios contables[blank_end] son una serie de normas básicas de obligado cumplimiento que deben observarse en la formación de una contabilidad, para reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
Responda
  • principios contables

Questão 3

Questão
De la siguiente lista de opciones selecciona aquellos principios que identifican y delimitan al ente económico y sus aspectos financieros:
Responda
  • Dualidad Económica, Valor Histórico Original y Negocio en Marcha.
  • Entidad, Periodo Contable, y Realización
  • Revelación Suficiente, Realización y Consistencia
  • Entidad, Dualidad Económica y Consistencia

Questão 4

Questão
De las siguientes opciones selecciona la que contenga aquellos principios que establecen la base de cuantificación de las operaciones y su presentación:
Responda
  • Entidad, Periodo Contable y Realización.
  • Dualidad Económica, Consistencia y Negocio en Marcha.
  • Revelación Suficiente, Importancia Relativa y Consistencia
  • Dualidad Económica, Valor Histórico Original y Negocio en Marcha.

Questão 5

Questão
Selecciona aquellos principios que establecen los requisitos cualitativos de la información financiera:
Responda
  • Revelación Suficiente
  • Valor histórico Original
  • Importancia Relativa
  • Consistencia
  • Realización

Questão 6

Questão
La contabilidad Fiscal es un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias.
Responda
  • True
  • False

Questão 7

Questão
Caja, bancos, almacén, deudores diversos, documentos por pagar y mobiliario de oficina son todas cuentas de activo.
Responda
  • True
  • False

Questão 8

Questão
El activo representa los bienes y derechos propiedad de una empresa, las cuentas que lo integran son de naturaleza deudora, por lo que cuando aumentan se abonan y cuando disminuyen se cargan.
Responda
  • True
  • False

Questão 9

Questão
Cuales de las siguientes cuentas NO son cuentas de Pasivo.
Responda
  • Documentos por pagar a corto y largo plazo
  • Acreedores hipotecarios, IVA por pagar y proveedores.
  • Rentas pagadas por anticipado, intereses pagados por anticipado.
  • Rentas cobradas por anticipado, intereses cobrados por anticipado.
  • Gastos de instalación, gastos de organización y gastos de investigación y desarrollo.

Questão 10

Questão
La ecuación básica de la contabilidad es la siguiente: [blank_start]Activo[blank_end] - [blank_start]Pasivo[blank_end] = [blank_start]Capital Contable[blank_end]
Responda
  • Activo
  • Pasivo
  • Capital Contable

Questão 11

Questão
El [blank_start]activo[blank_end] se clasifica de acuerdo a su [blank_start]grado de disponibilidad[blank_end] (que debe entender como la mayor o menor facilidad que se tiene para convertir en efectivo, el valor de un determinado bien) en las siguientes categorías: [blank_start]Activo Circulante[blank_end]: Está representado por dinero en efectivo y todas aquellas partidas que se convierten en efectivo en un plazo menor de un año. [blank_start]Activo Fijo[blank_end]: Lo integran los bienes que se han adquirido no con el objeto de ser vendidos, sino para ser usados, es decir, con el fin de que presten un servicio a la empresa. [blank_start]Activo Diferido[blank_end]: Lo integran los pagos que hace la empresa por anticipado a la percepción de un servicio, o por la adquisición de un bien material que no se consume de inmediato sino que será utilizado por un lapso posterior, y que por el transcurso del tiempo, o por su uso o consumo, se convierte en gasto.
Responda
  • activo
  • grado de disponibilidad
  • Activo Circulante
  • Activo Fijo
  • Activo Diferido

Questão 12

Questão
Para clasificar las cuentas de [blank_start]Pasivo[blank_end] se considera el [blank_start]grado de exigibilidad[blank_end], esto es; el tiempo en el cual deberán ser pagadas las obligaciones de la entidad. De esta forma se clasifica en: [blank_start]Pasivo circulante[blank_end]. Conceptos con la obligación de ser pagados dentro de un año. [blank_start]Pasivo fijo[blank_end]. Obligaciones con el compromiso de liquidarse en más de un año. [blank_start]Pasivo diferido[blank_end]. Representan cobros anticipados que van a transferirse a resultados cuando se devenguen.
Responda
  • Pasivo
  • grado de exigibilidad
  • Pasivo circulante
  • Pasivo fijo
  • Pasivo diferido

Questão 13

Questão
El [blank_start]Capital Social[blank_end] lo integran las aportaciones originales de los propietarios. El [blank_start]Capital contable[blank_end] además de lo anterior se integra por el aumento y disminución que les corresponde como consecuencia de los resultados de operación de la empresa, es decir, la utilidad o pérdida.
Responda
  • Capital Social
  • Capital contable

Questão 14

Questão
Cual de los siguientes enunciados NO representa un objetivo de la Contabilidad:
Responda
  • Permitir controlar eficazmente el manejo de los recursos y de las fuentes de que han sido obtenidos.
  • Puede utilizarse como medio de comprobación en los asuntos jurídicos en que la Contabilidad posee carácter probatorio de acuerdo con las disposiciones legales.
  • Mediante el estudio de los Estados Financieros puede obtenerse una gran cantidad de datos muy útiles para planear adecuadamente el desarrollo de la empresa.
  • Se presume a la entidad en existencia permanente, salvo especificación de lo contrario, por lo que las cifras de sus estados financieros representan valores históricos, o modificaciones de ellos, sistemáticamente obtenidos.

Questão 15

Questão
Se consideran usuarios de la información contable a aquellos sujetos económicos cuyos intereses pueden verse afectados de forma positiva o negativa por la actividad de la entidad que emite información. Dentro de estos usuarios podemos mencionar los siguientes:
Responda
  • Accionistas o dueños
  • Clientes y beneficiarios
  • Órganos de supervisión y vigilancia
  • Unidades gubernamentales
  • Proveedores
  • Patrocinadores

Semelhante

Test de Contabilidad Basica
wilsoncaba
Balance de Situación
Diego Santos
CAMPOS DE ACCIÓN DE CONTABILIDAD
Norida Rodriguez Cuellar
Áreas de Aplicación de la Contabilidad
Raúl Gutiérrez y de la Llave
EXAMEN AUXILIAR CONTABLE
Daniel Zerón Che
ASIENTO CONTABLE
Diana Bonilla
Método de registración contable balanceante: partida doble
Pamela Román
FINANZAS EMPRESARIALES
amoremoxxo28
modulo 1 contabilidad
deysi pedraza
Documentos contables y no contables
Paula Alejandra Guzmán Céspedes
El comercio
Sulie Monzón