La historia de la fotografia

Descrição

es una presentacion de como fue evolucionando las fotos una por una sus herramientas y sus datos curiosos
Yoselin Reyes
Slides por Yoselin Reyes, atualizado more than 1 year ago
Yoselin Reyes
Criado por Yoselin Reyes mais de 8 anos atrás
19
0

Resumo de Recurso

Slide 1

    La historia  de la fotografía 
    En 1814 Joseph Nicephore Niepce era un litógrafo y químico, empezó a experimentar con barnices sensibles a la luz, y mas tarde con cloruro de plata, pero no conseguía imágenes permanentes, se desvanecían. En 1822 Niepce tomo un grabado de papa pío VII y unto aceite para hacerlo transparente, expuso ese grabado a la luz del sol a través de las partes claras del grabado endureciendo la capa de betún de Judea a la placa dejando las partes de sombra sin endurecer. Después, tomo la placa litográfica   y la sumergió en aceite de lavanda.

Slide 2

    La primera foto 
    Esta réplica del grabado del Papa Pío VII se perdió, y pocos años después llegarían las que serían las primeras fotografías conservadas.Existe mucha controversia para determinar cuál fue verdaderamente, aunque la que más comúnmente se ha reconocido como la primera fotografía de la historia se trata de “Punto de vista desde la ventana de Gras”, tomada a través de su ventana en 1826.

Slide 3

    el primer papel fotográfico.
    El papel baritado fue desarrollado en Madrid, en 1866, por José Martín Sánchez y J. Laurent como soporte para la emulsión fotográfica, y lo comercializaron con el nombre de papel  leptografico .  

Slide 4

    La fotografía en México. 
    De acuerdo a Oliver Debroise, la fotografía llegó a México en 1839.El invento que fue patentado en Francia a nombre de J. M. Daguerre fue traído a nuestro país por comerciantes franceses. En ese contexto histórico, llegaron muchos fotógrafos itinerantes, algunos de ellos invitados por el gobierno de Porfirio Díaz y otros atraídos por el "exotismo" de esta nación, cuyo gobernante deseaba llevar a la modernidad. Y la cámara fotográfica llegó como un producto mismo de la modernidad.

Slide 5

    Fotografía a color
    La fotografía en color fue experimentada durante el siglo XIX, pero no tuvo aplicaciones comerciales, por su dificultad e imperfección. Los experimentos iniciales no fueron capaces de conseguir que los colores quedaran fijados en la fotografía. La primera fotografía en color fue obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861, realizando tres fotografías sucesivas, con la lente con un filtro diferente: rojo, verde y azul. Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla.

Slide 6

    Para captar las imágenes se empleó la cámara oscura que experimentó constantes mejoras en su diseño y tamaño, así como en las lentes ópticas u objetivos utilizados, debido a las aportaciones de diferentes investigadores.Los procedimientos fotográficos utilizados durante el siglo XIX fueron muy diversos, empezando por el daguerrotipo, y el calotipo. A partir de 1855 triunfó el sistema de los negativos de colodión húmedo, que permitían positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y amplia gama de tonos. Estas copias a la albúmina fueron el tipo de papel fotográfico más empleado en la segunda mitad del siglo XIX. Todos estos sistemas se basaban en procesos artesanales, y requerían destrezas manuales significativas por parte de los fotógrafos, así como conocimientos prácticos de química y física.
    Camara que se utilizaba

Slide 7

    la evolución de la fotografía.
    Así como se fue haciendo poco a poco la fotografía empezando desde cero, se fue evolucionando y ya no es nada de lo que era obviamente que si se quedo lo básico para poder hacer fotos.

Slide 8

Semelhante

1_ÑEME
Neme Cerdan
Molaridade
Alessandra S.
ADJETIVOS
Viviana Veloso
HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO NO BRASIL
vanessasenez
Vestibular - Obras Literárias
GoConqr suporte .
Plano de estudos: História Geral
Marina Amaral
Regime Jurídico Único - 8.112/90 (QUADRO RESUMO)
Clara Fonseca
Guia para usar GoConqr
GoConqr suporte .
Direito Constitucional - Direitos e Garantias Fundamentais
aline.costaa
Conhecimento Murado 2
Laura Cristina F