Trabajo Goya

Descrição

Slides sobre Trabajo Goya , criado por Alba María García Ramírez em 03-03-2016.
Alba María García Ramírez
Slides por Alba María García Ramírez, atualizado more than 1 year ago
Alba María García Ramírez
Criado por Alba María García Ramírez mais de 8 anos atrás
15
1

Resumo de Recurso

Slide 1

Slide 2

    Francisco de Goya y Lucientes nació en 1746 en Zaragoza. Pintaba obras muy alegres, con colorido y originales. Fue en el año 1785 el pintor del rey Carlos III, y en 1799 el pintor de camara del rey Carlos IV. Pero hacia 1790, , padeció una enfermedad que le dejó sordo, y esto influyó en sus obras posteriores, con un aspecto más pesimista, y se agudizó al producirse la guerra de la independencia, en 1808. Al acabar fue pintor de cámara de Fernando VII y Goya se aisló del trato mundano ya que deplora, como liberal convencido, los excesos del absolutismo. En 1823 Goya decidió abandonar España como consecuencia de la represión absolutista y se instaló en Burdeos donde murió en 1828.
    Rubrica: : Familia de Carlos IV. 1800-1801
    Biografía de Goya

Slide 3

    Durante su primera etapa, las obras transmitian la alegria con la que él vivía la vida, teniendo mucho éxito y trabajando en la real fábrica de tapices y ganando fama como retratista.
    Rubrica: : El quitasol. 1777
    Primera etapa.

Slide 4

Slide 5

Slide 6

    Segunda etapa
    En 1792 viaja a Andalucía y sufre una gran crisis personal y una enfermedad que le deja sordo. Es el momento en que pinta su primera serie de grabados (Los Caprichos) donde da rienda suelta a su imaginación y hace una tremenda crítica de la época que le dio problemas con la inquisición. Al acabar, vuelve a Madrid por encargo del rey.
    Rubrica: : La duquesa de Alba - 1795

Slide 7

Slide 8

    Tercera etapa.
    Durante la guerra de la Independencia (1808-1813) demuestra un hondo pesimismo que se refleja en la serie de los Desastres. Es, por otro lado, pintor de cámara de José I Bonaparte del cual se conservan algunos retratos.Tras la guerra, en 1814, pinta las dos grandes obras del Dos y Tres de Mayo (Los fusilamientos y La Carga de los Mamelucos) que son claro antecedente del Romanticismo, de temática “patriótica” quizá para defenderse de las acusaciones de afrancesado y congraciarse con el nuevo rey Fernando VII
    Rubrica: : Los desastres de la guerra, Nº33

Slide 9

Slide 10

    Cuarta etapa
    Durante el reinado de Fernando VII, con la vuelta del absolutismo, entra en una nueva crisis que le lleva a retirarse definitivamente de los círculos de élite y refugiarse y realizar su creación más original: las pinturas negras, tremendas pinturas murales que decoraban su casa, como El Aquelarre o Saturno devorando a sus hijos.
    Rubrica: : Dos viejos comiendo - 1823

Slide 11

Slide 12

    Sus últimos años de vida
    En 1823, tras el fracaso del golpe militar liberal de Riego, harto de la situación que se vive en España (Década Ominosa) se exilia en Burdeos donde vive hasta su muerte en 1828. De ser autógrafa suya La Lechera de Burdeos (lo es mientras no se demuestre lo contrario) supondría una vuelta a un estilo diferente, con una paleta más clara y una técnica que para muchos supondría un preludio del impresionismo (50 años antes).

Slide 13

Semelhante

Mapa conceitual - Parnasianismo no Brasil
Letícia Freato
Evolução biológica
joana_pinto_202
alfabetização e letramento- Pedagogia
Karina Priscila
MAPA MENTAL - METODOLOGIA DO ENSINO SUPERIOR
ilda_silverio
Sala de Aula Invertida
miminoma
O que estudar para Exame da Ordem
GoConqr suporte .
Roma Antiga
Ighor Ferreira
Farmacologia
B F
Dos Direitos da Personalidade (Arts. 11º ao 21º)
Luiz Concursos
Técnicas de Estudo Prof. Manoel Moraes
Luiz Fernando
Filosofia
Kamila Vieira