Moda del siglo XX

Descrição

Diapositivas sobre Moda del siglo XX, creado por elianacarolina_5 el 02/09/2016.
elianacarolina_5
Slides por elianacarolina_5, atualizado more than 1 year ago
elianacarolina_5
Criado por elianacarolina_5 quase 8 anos atrás
139
0

Resumo de Recurso

Slide 1

Slide 2

    INTRODUCCIÓN
    Bienvenidos a nuestra exposición sobre moda en el siglo XX en el que vamos a contar todo sobre los distintos estilos de vestir, peinados, maquillajes, etc, que hubo a lo largo de este siglo XX en las distintas partes del mundo, asi como también hablare un poco de los distintos trabajos relacionados con la moda y los cambios que produjeron las guerras en ellos. Espero les sirva  como fuente de información a las personas que estén interesadas en este tema. Espero que les guste nuestra expocision y que la información les sea  util.
    Rubrica: :

Slide 3

    SIGLO XX MODA
    Como cada vez que comienza un siglo, cuando comenzó el siglo XX la moda cambió con la llegada de nuevas tendencias sobre todo en lo referente a la moda femenina.La moda en la primera mitad del siglo está marcada por la alta costura y las dos guerras mundiales, por lo que es diferente en cada década en algunas es más atrevido y llamativo, mientras que en otras de deja de la do el asunto de la moda para poder ocuparse de asuntos mas importantes, como la guerra.

Slide 4

    Se impuso la silueta en forma de s , la cual se lograba con un corset bastante entallado que empujaba el busto hacia arriba y hacía la cintura mucho más estrecha, lo que hacía difícil respirar a las damiselas de la época.Durante este siglo fueron propios el frac, la levita y el pantalón para los caballeros, y la mantilla de seda y las peinetas para las señoras españolas. Además fue el apogeo de los grandes faldones que llegaron a utilizar hasta 14 metros de tela causando que las mujeres no pudieran caminar del brazo con un hombre.
    Rubrica: :

Slide 5

    Hasta esa época los vestidos eran bastante largos , iban hasta el piso y no permitían ver los zapatos.Las faldas eran ajustadas en las caderas y se iban ensanchando en forma de campana hasta llegar al suelo. También durante esta época nacieron los trajes sastre y los vestidos de corte con cierta influencia masculina para las mujeres que ya empezaban a insertarse en el mundo laboral de esos tiempos. Por su parte, las plumas y los encajes aparecieron con muchísimo éxito durante esta época, sobre todo en los grandes sombreros que se diseñaban con múltiples ornamentos. Claro está, esa moda sólo podía ser seguida por las altas clases de la sociedad, en especial de Inglaterra y Francia. Poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial, se empieza a usar una sobrefalda a la altura de la rodilla a fin de dar vuelo a los vestidos que se utilizaban algo entallados.Durante la Primera Guerra Mundial las mujeres usaban más que nunca los trajes de sastre, ya  que eran mucho más baratos, cómodos y tenían una mayor funcionalidad al ser más común que tuviesen un trabajo fuera de casa. El atuendo de los hombres apenas sufre algunos cambios como Durante la Primera Guerra Mundial las mujeres usaban más que nunca los trajes de sastre, ya  que eran mucho más baratos, cómodos y tenían una mayor funcionalidad al ser más común que tuviesen un trabajo fuera de casa. 

Slide 6

    El atuendo de los hombres apenas sufre algunos cambios como tener una chaqueta más holgada y unos pantalones más estrecho por los tobillos ya que son más cómodos y porque facilitan la movilidad. Al finalizar la guerra se volvieron a producir enormes cambios en la vestimenta femenina  que se vuelve mucho más sencilla, al igual que sus peinados. Es entonces cuando se crean los movimientos Art Decó, Surrealismo y Futurismo y las primeras prendas de ropa específicas para el baño, los primeros bañadores.
    Rubrica: :

Slide 7

Slide 9

    "La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo" dijo Coco.

Semelhante

Primeira Guerra Mundial 1914-1918
Alessandra S.
Medidas e Medições
Alessandra S.
Mapa conceitual - Parnasianismo no Brasil
Letícia Freato
8 Técnicas de Como Estudar Online
Alessandra S.
COMO APRENDER MAIS RAPIDO
Nataniel Neto
Gramática para o First Certificate I
GoConqr suporte .
Principais Fórmulas de Física
Luiz Fernando
BIOLOGIA - SEMANA 1
Camila Tais
Direito Administrativo
ana amaral
Plano de estudos ENEM - Parte 2 *Exatas/Biológicas
Alice Sousa
Simulado 12 - Português - 5ºs anos
prof.garrido