Max Weber

Descrição

Max Weber
gabriela ameyaltzin  arellano antonio
Slides por gabriela ameyaltzin arellano antonio , atualizado more than 1 year ago
gabriela ameyaltzin  arellano antonio
Criado por gabriela ameyaltzin arellano antonio mais de 8 anos atrás
43
0
1 2 3 4 5 (0)

Resumo de Recurso

Slide 1

    Max weber
    (Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920) Sociólogo alemán que opuso al determinismo económico marxista una visión más compleja de la historia y la evolución social. Para Weber, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen menos importancia que otros factores de naturaleza cultural, como la mentalidad religiosa o filosófica o incluso la ética imperante; así, en La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), obra clásica de la por entonces naciente sociología, vio en la espiritualidad protestante el caldo de cultivo que favorecería el desarrollo del capitalismo en el norte de Europa.

Slide 2

    Max Weber era hijo de un destacado jurista y político del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, interesándose especialmente por el derecho, la historia y la economía. Las primeras investigaciones de Max Weber versaron sobre temas económicos, algunas de ellas realizadas por cuenta de los intelectuales reformistas conocidos como «socialistas de cátedra». Desde 1893 fue catedrático en varias universidades alemanas, fundamentalmente en 
    Heidelberg, excepto entre 1898 y 1906; aquejado de fuertes depresiones, durante ese periodo dejó la enseñanza para dedicarse a viajar y a investigar. En 1909 fundó la Asociación Sociológica Alemana.Max 
    1864-1920

Slide 3

    Para Weber, la exaltación del individuo y la doctrina calvinista de la predestinación, según la cual la salvación o condenación de cada hombre ha sido decidida de antemano por Dios, había impulsado a los creyentes a buscar signos de la eleLa ética económica de las religiones del mundo, 1915-1919) se desprendía que, a pesar de contar con los elementos y factores económicos necesarios y favorables, el capitalismo no había podido desarrollarse en las civilizaciones orientales por no tener cabida en la mentalidad religiosa y filosófica imperante.

Slide 4

    El primer fruto de la aplicación de este método fue La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905). Trabajando sobre los tipos ideales del «burgués», la «ética protestante» y el «capitalismo industrial», Weber estudió la moral que proponían algunas sectas calvinistas de los siglos XVI y XVII para mostrar que la reforma protestante habría creado, en algunos países occidentales, una cultura social más favorable al desarrollo económico capitalista que la predominante en los países católicos. Para Weber, la exaltación del individuo y la doctrina calvinista de la predestinación, según la cual la salvación o condenación de cada hombre ha sido decidida de antemano por Dios, había impulsado a los creyentes a buscar signos de la elección divina no sólo en una moralidad intachable, sino también en el trabajo y en el éxito. De modo inverso, del estudio de las religiones orientales (a las que dedicaría algunos de sus últimos trabajos, como La ética económica de las religiones del mundo, 1915-1919) se desprendía que, a pesar de contar con los elementos y factores económicos necesarios y favorables, el capitalismo no había podido desarrollarse en las civilizaciones orientales por no tener cabida en la mentalidad religiosa y filosófica imperante.

Slide 5

    VENTAJAS
    Los gerentes de alto nivel en las estructuras organizacionales burocráticas ejercen un gran control sobre las decisiones estratégicas de la organización, lo cual es ideal para los propietarios de negocios con un estilo de mando y control. El tiempo para la toma de decisiones estratégica puede ser más corto en una estructura organizativa alta, ya que se involucran menos individuos en el proceso. La normalización y mejores prácticas a menudo se destacan más en sociedades con estructuras de organización altas, asegurando que el trabajo siempre se completa con eficiencia y eficacia.

Slide 6

    DESVENTAJAS
    Las estructuras burocráticas pueden desalentar la creatividad e innovación en toda la organización. No importa qué tan ingenioso es un negocio, es prácticamente imposible que un solo individuo genere el conjunto de ideas estratégicas posibles en un grupo grande interdisciplinario. Los empleados de primera línea pueden estar menos satisfechos en sus puestos de trabajo en una organización rígidamente burocrática, aumentando las tasas de rotación de los empleados. Las organizaciones vinculadas por controles rígidos también pueden verse menos capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, la industria o el medio ambiente legal

Slide 7

Slide 8

0 comentários

There are no comments, be the first and leave one below:

Semelhante

Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
linea del tiempo de la auditoria administrativa
Magaly B.R.
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
Organigrama empresa Alpina
andres balaguera
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24