Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Patología laboral debida a
cargas físicas y mentales.
- Cargas de trabajo físicas.
- Requerimiento de actividad física
- Estatura del sujeto. Peso del sujeto. Peso del objeto a cargar. Angulo de flexión de cintura
en una vertical. Angulo de separación de brazo
en una vertical. Angulo de extensión de codo
en una vertical.
- Tipos de riesgo por levantamiento
de cargas.
- Riesgo de herida accidental. Riesgo a sobre-esfuerzo. Riesgo a daño acumulado.
- Síndrome del túnel
del carpo.
- Síndrome neurológico producido por el atrapamiento del nervio mediano en
el túnel carpiano, estructura que comparte con los tendones flexores de los
dedos y vasos sanguíneos.
- Bases para el diagnóstico laboral.
- Parestesias.
Hipoestesias.
Dolor o debilidad que afecta al menos a una
parte de la distribución del nervio
mediano en las manos.
Síntomas con duración de una semana o que
haya ocurrido en múltiples ocasiones.
- Corregir los malos hábitos, Reposo, Cirugía, Antiinflamatorios, fisioterapeuta.
- Inflamación que produce una estenosis del canal osteo -
fibroso - sinovial situado en la estiloides radial por el
que discurren los tendones del abductor largo y extensor
corto del pulgar.
- Evitar actividades que provocan dolor e
inflamación (movimientos repetitivos de
la muñeca).
Inmovilización y fisioterapia.
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos.
Infiltración de la vaina del tendón.
Cirugía para abrir la vaina del tendón
y mejorar el espacio de movimiento.
- Cargas de trabajo
mentales:
- (FM) es un síndrome
doloroso no articular, crónico e idiopático,
caracterizado por dolor musculo esquelético
e hipersensibilidad en sitios anatómicos
específicos (puntos dolorosos).
- a) Mejorar el sueño.
b) Suprimir o disminuir la fatiga.
c) Quitar o modular el dolor.
- Es algo que va más allá del simple agotamiento o
estar exhausto, pues implica también una actitud
hacia el trabajo deprivada de ánimo.
- Agotamiento emocional, fatiga y depresión.
- Relación de los síntomas con la actividad
laboral.
- Predominancia de estos síntomas en los ámbitos
mentales y conductuales sobre el cansancio físico.
- Aparición de los síntomas en personas normales
sin antecedentes “psicopatológicos”.
- Ineficiencia y pobre desempeño en el trabajo.
- término
medico - social que comprende los fallecimientos o
incapacidades laborales de origen cardiovascular:
a) accidente cerebrovascular.
b) infarto de miocardio.
c) insuficiencia cardíaca aguda.
que pueden producirse cuando el trabajador
con una enfermedad arteriosclerótica
hipertensiva se ve sometido a una fuerte
sobrecarga de trabajo.
- Estrategias de gestión de los problemas de salud
mental.
- Formación de grupos de trabajadores para
identificación y manejo de problemas
específicos relacionados con el trabajo
(actitudes ante premuras de tiempo, robos,
etc.)
- Formación en técnicas de relajación
- Asesoramiento individual
Tratamiento o terapia individual (medicación)