Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Trastorno de Ansiedad por Separación (TAPS)
- El paciente desarrolla ansiedad cuando se separa de un progenitor o de alguna otra figura a la que se siente apegado
- Miedo/Ansiedad excesivas por separacion de personas por las que siente apego
- Miedo/ansiedad/evitación persistente
- Alteración causa malestar o deterioro en áreas importantes del funcionamiento
- Alteración no se explica mejor por otro trastorno mental
- Malestar excesivo al preveer o vivir separación del hogar
- Preocupación excesiva o persistente por posible pérdida o daño de figuras de mayor apego
- Preocupación excesiva y persistente por posibilidad de acontecimiento adverso provoque separación
- Resistencia/rechazo a salir por miedo a separación
- Miedo excesivo a estar solo sin figura de apego
- Reistencia/rechazo a dormir fuera sin estar cerca de figura de apego
- Pesadillas repetidas sobre separación
- Quejas repetidas de síntomas físicos por la separación
- Ansiedad excesiva ante el alejamiento del hogar o personas a quienes se está vinculado
- La ansiedad es superior a la que se espera en los sujetos del mismo nivel de desarrollo
- Dolor de estómago, náuseas, cefalea, vómito
- No solo se diagnostica durante la niñez, también afecta adultos
- Pacientes resisten a quedarse solos
- Muestran renuencia a ir a la escuela, salir a trabajar o
dormir fuera de casa, quizá incluso en su propia cama.
- Niños y adolescentes 4 semanas mínimo
- Adultos típicamente 6 meses o más