ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Beschreibung

Son estrategias que los docentes utilizan para conseguir aprendizajes significativos en los estudiantes.
María de Lourdes Mera Mera Lliquín
Mindmap von María de Lourdes Mera Mera Lliquín, aktualisiert more than 1 year ago
María de Lourdes Mera Mera Lliquín
Erstellt von María de Lourdes Mera Mera Lliquín vor mehr als 4 Jahre
24
0

Zusammenfassung der Ressource

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  1. Preguntas intercaladas
    1. Preguntas insertadas en la situación de enseñanza o en un texto. Mantienen la atención y favorecen la práctica, la retención y la obtención de información relevante.
      1. Funciones
        1. Mantener la atención
          1. Favorecer la práctica, la retención y la obtención de información relevante
      2. Resúmenes.
        1. Síntesis y abstracción de la información relevante de un discurso oral o escrito. Enfatizan conceptos clave, principios y argumento central.
          1. Funciones
            1. Redactar en forma coherente
              1. Recoger de forma abreviada las ideas principales de un texto
                1. seleccionar las ideas importantes
                  1. Radactar un nuevo texo con sus propias palabras empleando un régimen formal ( Introducción, Metodología, Resultados, Conclusión)
              2. Ilustraciones
                1. Representaciones visuales de objetos o situaciones sobre una teoría o tema específico (fotografías, dibujos, dramatizaciones, etcétera)
                  1. Funciones
                    1. Mostrar lo que no expresan las palabras.
                      1. Redundar el contendio del texto
                        1. Decorar y embellecer el texto
                          1. Caprtar y mostrar las parc.elas del mundo que nos rodea
                            1. Enriquecer a quién observa.
                        2. Organizadores gráficos
                          1. Representaciones visuales de conceptos, explicaciones o patrones de información (cuadros sinópticos, cuadros C-Q-A)
                            1. Funciones
                              1. Jerarquizar información
                                1. Organizar información
                            2. Analogías
                              1. Proposiciones que indican que una cosa o evento (concreto y familiar) es semejante a otro (desconocido y abstracto o completo)
                                1. Funciones
                                  1. Buscar la comparación lógica que puede existir entre dos conceptos
                                    1. Detectar signos significativos entre laa palabras.
                                      1. Establecer relacuones entre conjunto de palabras para conectar cuatro conceptos diferentes.
                                  2. Organizadores textuales
                                    1. Organizaciones retóricas de un discurso que influyen en la comprensión y el recuerdo.
                                      1. Funciones
                                        1. Organizar la estructura de un texto
                                          1. Rescatar información primordial de los textos para obtener mejor aprendizaje.
                                            1. Rescatar como estrategia de evaluación.
                                        2. Mapas y redes conceptuales
                                          1. Representaciones gráficas de esquemas de conocimiento (indican conceptos, proposiciones y explicaciones).
                                            1. Funciones
                                              1. Ordenar ideas
                                                1. Jerarquizar conocimientos de lo general a lo particular
                                                  1. Aclarar ideas equivocadas
                                                    1. Potenciar el papel protagónico de los estudiantes
                                                2. Organizadores previos.-
                                                  1. Información de tipo introductorio y contextual. Tienden un puente cognitivo entre la información nueva y la previa.
                                                    1. Funciiones
                                                      1. Activar cocnocimientos
                                                        1. Reflexionar conocimientos
                                                          1. Compartir conocimientos previos sobre un determinado
                                                      2. Señalizaciones
                                                        1. Señalamientos que se hacen en un texto o en la situación de enseñanza para enfatizar u organizar elementos relevantes del contenido por aprender.
                                                          1. Funciones
                                                            1. Facilitar la comprensión de una lectura.
                                                              1. Fijar la atención y la selección de las ideas principales
                                                                1. Permitir la discusión entre lo esencial y lo secundario
                                                                  1. Posibilitar la posterior elaboración de esquemas y resúmenes .
                                                                    1. Facilitar la asimilación y desarrollar la capacidad de análisis y síntesis (elaboración de esquemas y resúmenes)
                                                                2. Objetivos.
                                                                  1. Enunciados que establecen condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del alumno. Como estrategias de enseñanza compartidas con los alumnos generan expectativas apropiadas.
                                                                    1. Funciones
                                                                      1. Facilitar la evaluación y la autoevaluación
                                                                        1. Enfocar el tema de estudio
                                                                          1. Marcar la dirección a seguir en el proceso de aprendizaje
                                                                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                      ähnlicher Inhalt

                                                                      ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                                                                      José Antonio Rodríguez
                                                                      El proceso de aprendizaje
                                                                      Ariadna Razo
                                                                      TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS PARA EL APRENDIZAJE
                                                                      Edgar Fernández
                                                                      Estrategias de enseñanza aprendizaje
                                                                      Liz Natalia Duar
                                                                      Herramientas mentales
                                                                      Esthefani Cerrato
                                                                      Estrategias de Aprendizaje
                                                                      Guadalupe Cervantes Sánchez
                                                                      Estragias de lectura comprensiva
                                                                      cdelcid.2012iga
                                                                      Introducción al curso
                                                                      Gabriela Rios
                                                                      estrategia de mercadotecnia y producción
                                                                      vivian castellan
                                                                      Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
                                                                      elsitaabrego
                                                                      Autonomía del aprendizaje
                                                                      Abril Joann Santacruz Martínez