Zusammenfassung der Ressource
¿LIBERTAD DE ELEGIR?
- Pilares aconsejados por el consejo de
Washington en los años 80' y 90'
- Privatización
- La conversión de empresas
públicas en privadas
- El FMI
- Se limitaba a dar por sentado que
los mercados surgen rápidamente
para satisfacer cualquier necesidad
- Arguye que es muy importante
privatizar a marchas forzadas; más
tarde será el momento de ocuparse
de la competencia y la regulación
- Enfatiza más los temas macroeconómicos,
como el tamaño del déficit público, que los
estructurales, como la eficiencia y
competitividad de la industria
- No solo se implantó a
expensas de los
consumidores, sino
también de los trabajores
- El impacto sobre el empleo ha sido
quizás el argumento principal a favor
y en contra de la privatización
- Con frecuencia hace pasar a las
empresas públicas de los
números rojos a los negros,
gracias a la reducción de las
plantillas
- Objeto de abundantes criticas, más que
crear nuevos puestos de trabajo, la
privatización a menudo los destruye
- Austeridad Fiscal
- Liberalización
- Supresión de interferencias
públicas en los mercados
financieros y de capitales, y de
las barreras del comercio
- Contribuyo en las crisis financieras
globales de los años 90'
- Sin la liberalización los países no
podrían atraer capital extranjero y
en especial inversión directa
- Goza de amplio
respaldo la
liberalización
comercial
- La organización mundial de comercio
era el foro donde se negociaban los
acuerdos comerciales internacionales
- Los negociadores estadounidenses y el
FMI insistieron en ir más allá y acelerar
el ritmo de la liberalización comercial
- Liberalización de los
mercados capitales
- Piden fondos a corto plazo a
bancos norteamericanos, pero el
que debe ajustar sus reservas para
preservar una posición prudente
es el Estado
- El FMI
- Defendía la liberalización de los
mercados de capitales, recurriendo a
un razonamiento simplista
- Los mercados libres son más
eficientes, la mayor eficiencia se
traduce en mayor crecimiento
- El papel de la inversión extranjera
- La privatización, la liberalización y la
macroestabilidad general un clima que atrae
la inversión, incluyendo la extranjera
- Aportan conocimientos técnicos, acceso
a los mercados exteriores y abren
nuevas posibilidades de empleo
- "Poder
monopólico"