Zusammenfassung der Ressource
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- ANTECEDENTES
- La planeación urbana del país en los últimos 50 años se ha
desarrollado fundamentalmente bajo:
- 1 CÓDIGO DE POLICÍA
- La ley 88 de 1947
- Plan Integral de la Ley 61 de 1978
- Plan de Desarrollo Municipal de la Ley de 1989, conocida como la ley
de Reforma urbana - Reglamento de usos del suelo.
- 1991
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Art. 336
funciones de los concejos municipales
- 1994
- Ley orgánica 152 de 1994 - Planes de desarrollo
y plan de ordenamiento territorial
- 1997
- Ley 388 de 1997 o Ley de Desarrollo Territorial
- 2011
- Ley 1451 de 2011 Orgánica de ordenamiento
territorial
- ¿QUÉ ES EL POT?
- Es un instrumento básico para desarrollar el proceso de
ordenamiento del territorio
- Conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias,
metas, programas, actuaciones y normas adoptadas.
- Para Orientar y administrar el desarrollo físico del
territorio y la utilización del suelo.
- Objeto del POT
- Definición de estrategias territoriales
- Diseño y adopción de instrumentos y
procedimientos de gestión y actuación
- Definición de programas y proyectos
- ¿PARA QUÉ SE HACE EL POT?
- Mejorar la calidad de vida
- Señalamiento de los proyectos de vivienda, espacio público y
servicios públicos, entre otros.
- Visión integral en planificación territorial
- Visión concertada a mediano y largo plazo del territorio
- Promover la adecuada localización de
actividades
- Disminuir los conflictos de uso del suelo
- Orientar recursos públicos y
direccionar la inversión privada
- Mejorar la gestión y administración pública en el desarrollo territorial
- Proteger y conservar los recursos
naturales y el ambiente
- Mejorar la productividad, competitividad y
sostenibilidad
- ¿PARA QUÉ SIRVE EL POT?
- Sirve para orientar y priorizar las inversiones en el territorio tanto
sector público como del sector privado
- Define dónde se construyen los parques, los
colegios, los hospitales.
- Dónde se ubica la vivienda, las oficinas, los
comercios e industrias.
- RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
- Directrices, normas y reglamentos expedidos en ejercicio de
sus respectivas facultades legales
- Por las entidades del SINA, en los aspectos relacionados con la
conservación y protección del medio ambiente.
- Regulaciones sobre conservación, preservación, uso y manejo del medio ambiente y de
los recursos naturales renovables, en las zonas marinas y costeras.
- Disposiciones que reglamentan el uso y funcionamiento de las áreas que integran el sistema de
parques nacionales y naturales y las reservas forestales nacionales.
- Las políticas y directrices y regulaciones sobre prevención de amenazas y riesgos naturales, el señalamiento y
localización de las áreas de riesgo para asentamientos humanos, así como las estrategias de manejo de zonas expuestas
a amenazas y riesgos naturales.
- RELACIÓN CON LA INGENIERÍA CIVIL
- El POT está ligado con la Ingeniería civil directamente, ya que tiene como fin satisfacer todas las
necesidades de la Ciudad, Municipio o Corregimiento.
- Para brindar una mejora en la calidad de vida de sus habitantes,
reduciendo la exposición de riesgos a fenómenos naturales
- Con un sistema de gestión de riesgos debidamente estructurado.
- Desde el caso remoto de emergencia
- Desde su inicio con la prevención
- Brindando seguridad a sus habitantes con cobertura de servicios
públicos, como acueductos, alcantarillado y energía.