Zusammenfassung der Ressource
EL ARTE DE LA PAREJA
- INTRODUCCIÓN -
conocerme si mismo
Anmerkungen:
- - Cuál es el propósito de vivir en pareja?
- Debemos vivir así?- Qué hace q una pareja sea feliz y funcional?- Razones culturales - tener una flia, en la vejez ..Cuestionamientos sobre la MONOGAMIA:DISTINTAS - Fidelidad como pilar de la RR, a veces x encima del amor. VIVEN EN PAREJA :- 3% mamíferos, primates y HH 15% - siempre propensos a tener RR múltiples. MONÓGAMOS: orcas, algunos roedores, pinguinos, cuervos, loros y águilas.BASES DE LA MONOGAMIA - Construcción social, basado en la propiedadprivada.- herencia - trans misión de valores- Bebés necesitan ser cuidados x sus padres -# caballito se paran al poco de nacer.Aparición de la agricultura y ganadería - patrimonio familiar- Judaísmo - Antiguo Testamento - fin del matrimonio la descendencia, hombre pod[ian tener varias mujeres - mujeres NO o aapedreadas, mujer simple portadora de hijos SURGE LA FLIA PATRIARCAL - Sexualidad fines reproductivos - fuente de placer solo para los hombres.EDAD MEDIA IGLESIA reguló el MATRIMONIO MONOGAMICO - instinto sexual como diabóbolico y verguenza. LO IDEAL ES BASAR EN EL AMOR. 6 pilares griegos:1. Amor incondicional - respeto a las #s2. Afán de servir y dar - crear empatía3. Vinculado con el deseo sexual4. Espacio de negociación constante, necesidades y #s 5. Amor fraternal - lealtad, compañerismo, cooperación6. Amor entre padres e hijos AMORNOS A NOSOTROS MISMOS
- 1. EL PROPÓSITO PERSONAL
PARA VIVIR EN PAREJA
Anmerkungen:
- IVR EN PAZ = integridad, valores y principios.
- Somo #s, # origen, educación, experiencias, creecnias, conceptos - CECER, NEGOCIAR, BUENA COMUNICACIÓN, ADAPATARSE al otro apreciando lo >0 y aceptando lo <0 de c/u., NO TRATAR DE CAMBIARLA -= imposición.
- <0 G: amontonamiento, gasto superfluo, se confunde con las promociones, no lees libros, fosforito, dominante, te disgustas x la no reciprocidad, nada expresiva.
>0 G: su belleza, afán de compartir, comedida con la familia, ingenio para la alimentación y vestido, me sirve, me cuida, cariño por sus padres, su capacidad de sobrellevar a los conflictivos. HE APRENDIDO MUCHO DE G.
- <0 E: bajarme del pedestal de sabiondo y corregir a los demás. RESPETO A D y a E, a las convicciones de W. GROSERO con G., mala comunicación.
- >0 generoso, estudioso, de valores y principios, integro,
- no esperar q mi felicidad depende de mi pareja - yo soy el responsable de mi salud, mis creencias, etc.
- 2. QUIÉN SOY YO FRENTE AL
OTRO?
Anmerkungen:
- NO IMPORTA LO QUE EL OTRO PIENSE, HAGA, TENGA, DESEA, DEMANDE, PLANEA O ESPERA, LO UNICO IMPORTANTE ES QUIEN SOY YO EN RELACIÓN CON LO ANTERIOR.
- 3. LA PAREJA. UNA
MAESTRA PARA APRENDER
A AMAR?
Anmerkungen:
- HE APRENDIDO:
- A tolerar a los tóxicos
- A compartir con la familia
- A mejorar la vivienda
MIS ERRORES:
- Sabiondo, criticón, culpador
Concepciones de administración, trabajo > horario, de comunicación, de ejercicio de utoridad.
ERRORES -fuente de aprendizaje y desarrollo personal, de mejora en varias áreas.
- Justificar errores, es no reconocerse, es econder.- los errores son invitables - lo importante es como se los afronta.- El niño se cae cientos de veces y no piensa si el izq primero o el derecho, Tomás Edison - Foco.
- RUEDA DE LA VIDA - Ejercicio Pag, 86
- 4. AUTOJUSTIFICACIÓN.
EL ARTE DE
EQUIVOCARSE
- 5. COMUNICACIÓN
EFECTIVA EN LA
PAREJA.
COMUNICACIÓN
HONESTA
Anmerkungen:
- - No aconsejar, no dar lecciones. ni decirle lo q tiene q hacer.
- No culpar, no critirar conductores ni U.
- Elogiarla de vez en cuando
- Expresiones de cariño
- Sutileza
- El arte de
pedir
Anmerkungen:
- - Todo depende cómo lo expreses - o REACCIÓN
- Hacerlo en forma nn, directa y sin rodeos
- Involuc rarla en mis proyectos; chi, cumleaños q a G la agadescan.
- Decir qur NO
Anmerkungen:
- - Separar el No de los sentimientos
- Con tinosa SUTILEZA
- Me da miedo decirte q NO, pero x ahora la respuesta en No.
- X el momento no te puedo dar una respuesta, pregúntame después
- T entiendo, pero NO
- Promesas y acuerdos
Anmerkungen:
- - Las necesidades de c/u son # y deben discutirse claramente.
- Acuerdos sobre necesidad de c/u y necesidades compartidas:
G - sus $ 200 para zapatos, carteras, vestidos, etc.
E - Mis $ 200 chucherías tecnológicas, cumpleañeros
COMPARTIDAS - PRIORIDADES auto, casa, muebles, viajes -
- Acuerdos ESCRITOS, precisos, claros, concretos: cuándo, como, dónde y presupuestados - presupuesto FAMILIAR.
- EVALUACIÓN periódica, reajustes.
- CUPLIR CON LA PALABRA
- Cómo poner límites con
nuestra comunicación
Anmerkungen:
- - AUTORESPETO - Respeto al espacio de c/u en cuanto al $, a obligaciones y atribuciones: alimentación, reordenamiento, salud, tareas
- Pasos para poner límites
Anmerkungen:
- - Sin culpar - NUNCA: me molesta q, no soporto, me hace sentir, etc.
- Ser firme
- Empezar de a poco a poco
- Estar claro de las cponsecuencias
ACUERDOS CLAROS.
- - Sin culpar - NUNCA: me molesta q, no soporto, me hace sentir, etc.
- Ser firme
- Empezar de a poco a poco
- Estar claro de las cponsecuencias
ACUERDOS CLAROS.
- Grandes
lecciones
Anmerkungen:
- - ACTUAR EN BASE AL AMOR hacia ti,, hacia los demás, es lo único real.
- Aprenda a generar acueros
- Mejora continua de la comunicación
- Aprender a elegir sus batallas
- EL GRAN RETO ES VIVIR EN PAZ,
- 8. CUANDO ME
SIENTE SUFICIENTE
Anmerkungen:
- - Debo valorarme desde mi interior y yo mismo - darme de sabiondo - busque que me valoren desde afuera = caigo mal.
- Me creo sabiondo y q todos deben escucharme y darme la razón.
- A la gente que amo y todos X respeto escuchar 3 y escuchar 1.
- AMO desde mis valores, mis principios, con mi humildad, mi respeto, mis pensamientos, mi calidez, mi reciprocidad.
- 9. ENAMORARME Y
AMAR
Anmerkungen:
- ENAMORARSE ES UN PROCESO:
- Es encontrarse con la persona q nos sentimos felices - PROVIENE DE NUESTROS PENSAMIENTOS - no de la otra persona. Y esto cambia - despues de los años los sentimeintos cambian y hasta damos gracias haber teminada alguna RR- Reacciones químicas y biológicas:1. P. derecha del cerebro - DOPAMINA - sentimientos de placer. TESTOTERONA - sexo. NEROPERIFRINA - euforia.
CARACTERISTICAS DEL ENAMORAMIENTO:
- Deseo de intimida: abrazar, tocar, sexo
- Anhelo de reciprocidad - q se me enamore
- Temor de rechazo
- Pérdida de concentración
- Alteración fisiológica - nerviosismo, latidos del corazón
Idealización - la idealizo
AMAR.- Es una manera de vivir, de estar, de sentir, es el cultivo diario y permanente de una RR
MI FELIDAD NO DEPENDE DE MI PAREJA - depende de mi.
- 11. PERDONAR
Anmerkungen:
- PERDONAR.- Es una decisión de dejar atras los rencores para poder vivir en paz. Es desintoccicarnos.
Es safarse de la silla de víctima a la que estamos atadosX q darle el poder al que me hirió para que siga causando sufrimiento.Lo >0 del perdón.Lo < o de no perdonar.
- 12. ENTENDER LA
GRAN LECCIÓN. EL
ORDEN PERFECTO
DE LAS COSAS
- Desprogramarnos
Anmerkungen:
- LO Q LLEVAS DENTRO:
1. Lo q viste de niño:
- Madre verduga de mi papá
- Madre emprendedora y guía de mis estudios -amorosa con celos enfermisos contra nueras.
- Mamá castigadora - papá tolerante y cariñoso
- Tio Miguel machista a lo bruto
- Abuelita mi ejemplo
- Prof H. Pazos mi referente
2. Lo q imité:
- Las reacciones hirientes de mi tío Miguel
LECCIONES- de lo <0 a lo >0.
Tenemos todo y nos sobra - nos falta ser racionales.
- Hasta hoy - la generosidad de mamita Juana
3. Lo q escuché de niño:
- acerca de la vida - hay que estudiar
- q soy inteligente
- Conceptos de esposo paternalista protector
-CULPADOR.
3. CONFLICTOS ACTUALES EN PAREJA:
- Concepción minimalista del gasto
-
- CONCLUSIONES
Anmerkungen:
- ONCLUSIONES:
1. Vivimos interconectados en medio de un entorno social.
2. La pareja (monogámica) debe permanecer mientras posibilite el crecimiento y la evolución.
3. La vida en pareja es una construcción social - el amor más que la formalidad mantiene unidos.
4. Se puede ser feliz solo o acompañado
5. El regalo más grande que nos da el tener cuerpo humano es la capaidad de sentir amor por uno y por otro.
6. Mi felicidad depende de mi no de mi pareja.
7. Amor por mi pareja es aceptarla como es y no empecinarme en culparla y cambiarla.
8. El amor de pareja se construye cada día.
- 10. EL EGO Y LA PAREJA
Anmerkungen:
- 1. Necesidad de siemepre tener la razón
2. Necesidad de cambiar a pareja para ser feliz
3. Necesidad de vivir distraídos de plataforma espiritual (el computador, el internet, la TV, correo electrónico, moda, agendas llenas)
4. Necesidad de sentirnos superiores
- El Ego
Anmerkungen:
- EGO.' valoración excesiva de si mismo = arrogancia, soberbia, presunción.
EGO - PAREJA .- Amor egoísta, amor juzgador, culpador, victimización, DESEO DE CONTROLAR Y CAMBIAR A LA PAREJA.
1. Sábelo todo2. Centro de atención3. Interruptor4. Envidioso5. Ser aplaudido6. Lucirse con informacion agena7. Manipulador8. Orgulloso9. Ssordo - finge escuchar10. Silencioso - mojigato
- APEGOS
Anmerkungen:
- APELA PAREJAGO.- vinculo amoroso que se establece desde los 1ros momentos de vida = hijo - madre.
APEGO EN LA PAREJA.- es la habilidad para establecer un vínculo emocional y físico hacia la otra persona y q da un sentido de estabilidad y seguridad necesarios para asumir riesgos, crecer y desarrollar la personalidad.
APEGO # DEPENDENCIA:
mi felicidad depende de G, ella tiene q cambiar para hacerme feliz. Estoy gordo X q G no me cuida.= MINUSVALIDO DEL HOGAR = no es capaz de cocinar, de ayudar, todo espera solo de la esposa.