GENERALIDADES SOBRE LA PLANEACIÓN

Beschreibung

trabajo para Planeación y Organización
viviana joya
Mindmap von viviana joya, aktualisiert more than 1 year ago
viviana joya
Erstellt von viviana joya vor fast 9 Jahre
3281
0

Zusammenfassung der Ressource

GENERALIDADES SOBRE LA PLANEACIÓN
  1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
    1. Proceso de panear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos destinados para el logro de los objetivos de una compañía.
      1. influencia de filósofos
        1. Socrates
          1. Platón
            1. Aristóteles
              1. Muestra tres formas de administración pública: Monarquía, Aristocracia y Democracia
                1. Rousseau
                  1. Crea la teoría del contrato social, conjunto de normativas donde el gobernante tiene la autoridad sobre todos.
                    1. Marx y Engels
                      1. Proponen la teoría del origen económico del estado.
                        1. Entre otros.
                    2. Analizó problemas sociales provenientes del desarrollo sociocultural de su época.
                    3. Considera la administración como una habilidad personal, separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
                  2. Influencia por organizaciones militares
                    1. Se inicio por pensar que el en principio de una unidad de mando, cada subordinado debe tener un superior
                      1. Características
                        1. - Niveles jerárquicos, Autoridad, responsabilidades repartidas.
                    2. Influencia por la revolución Industrial
                      1. Del carbón y el hierro (1780-1860)
                        1. - Mecanización de la industria y la agricultura, aplicación de la fuerza automotriz en industria, desarrollo del sistema fabril, aceleración del transporte y las comunicaciones.
                          1. Acero y la electricidad (1860-1914)
                            1. Proceso de fabricación del acero, invención del motor de combustión interna, sustitución del hierro por el acero, desarrollo de maquinas automáticas, especialización del trabajo, fenómeno de mecanización etc.
                        2. Influencia de economistas
                          1. Adam Smith
                            1. Economía : División del trabajo, especialización de las tareas, refuerza la importancia de la PLANEACIÓN y la organización dentro de las funciones de la administración.
                      2. PLANEACIÓN
                        1. CONCEPTO
                          1. Proceso que pretende abordar planes de acción que puedan ser desarrollados en un presente para lograr los objetivos planteados por una organización para un futuro. En este proceso se definen todas aquellas metas por cumplir y la forma o métodos para lograrlas, creando así estrategias de trabajo direccionadas al cumplimiento de las mismas.
                            1. IMPORTANCIA
                              1. Es supremamente importante tomando como precedente que es un método que permite a las organizaciones dar respuesta rápida con innovación y creatividad a los cambios generados en el entorno de la organización, permite de igual manera aprovechar de mejor manera los recursos, orienta las decisiones, reduce la incertidumbre, permite evaluar las dinámicas organizacionales y los objetivos planteados.
                                1. TIPOS
                                  1. Tradicional
                                    1. Define objetivos para un determinado tiempo sin analizar rigurosamente el entorno, solo se debe comunicar al personal para que todos trabajen por el logro de los objetivos.
                                    2. Estratégica
                                      1. Estudia rigurosamente el entorno de la organización, para luego formular objetivos y estrategias que permitan que la organización tenga un diferenciador ante las demás y puedan ser así más competitivas.
                                      2. NIVELES
                                        1. Corporativa o institucional
                                          1. Funcional
                                            1. Operativa
                                              1. OBJETIVOS
                                                1. Hace referencia a las metas que se plantean en un horizonte estratégico, en un periodo de tiempo, direccionan la toma de decisiones de las organizaciones y son la razón de ser de la planeación
                                                  1. De utilidades, participación del mercado, Satisfacción del cliente, Satisfacción del empleado, Calidad de los productos, eficiencia, ventas.
                                                  2. TOMA DE DECISIONES
                                                    1. Selección de alternativas frente a determinada situación, identificando problemas, criterios de decisión, implementando la alternativa elegida y evaluando la eficacia de la solución planteada.
                                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                        ähnlicher Inhalt

                                        EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD
                                        carlos tovar bur
                                        linea del tiempo de la auditoria administrativa
                                        Magaly B.R.
                                        Organigrama empresa Alpina
                                        andres balaguera
                                        Tipos de organizaciones contemporáneas
                                        Isaris Valdez
                                        SOBRES COMERCIALES (GTC 185)
                                        Paula Andrea Rodriguez
                                        CANAL DE DISTRIBUCION BIMBO
                                        Jhon Robledo
                                        TEST FOL TEMA 5
                                        Maria Vlc
                                        Métodos directo escalonado y reciproco para distribuir los costos en base a tasas departamentales
                                        Flakis Padilla
                                        ADMINISTRACIÓN DEFINICIONES AUTORES
                                        Paula Daniela Antolinez Murillo
                                        TIPOS DE REDACCIÓN ADMINISTRATIVA
                                        MARICRUZ PALACIOS BORQUEZ
                                        TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS DE A Y B
                                        Alexis Cerqueda