Zusammenfassung der Ressource
CAPÍTULO 11:
PREPARACIÓNDE PRONÓSTICOS
- El pronóstico trata de aquello que pensamos que sucederá en el futuro. La
planeación trata con lo que pensamos que debería pasar en el futuro; por lo
tanto, a través de la planeación, pretendemos alterar de una manera consciente
los eventos futuros en tanto que usamos los pronósticos sólo para predecirlos.
- El pronóstico es un insumo para todos los tipos de planeación y control
de los negocios, tanto dentro como fuera de la función de operaciones.
- métodos cualitativos de pronóstico (Modelos matemàticos): se basan en el criterio
administrativo y no usan modelos específicos; por lo tanto, distintos individuos
pueden utilizar el mismo método cualitativo y llegar a pronósticos sumamente
diferentes.
- métodos cuantitativos de pronóstico:
(datos históricos)
- el análisis de series de tiempo
- pronósticos causales
- Mediano plazo (presupuestos, adquisicion planeación de recursos): remite a un
periodo entre seis meses y dos años
- Corto plazo: menos de seis meses, donde las decisiones se relacionan con
la adquisición de materiales y la programación de trabajos y actividades específicas.
- Métodos cualitativos de pronóstico:
- Delphi
- Estudio de mercado
- Analogía del ciclo de vida
- Criterio informado
- Los métodos de análisis de series de tiempo se usan para
hacer análisis detallados de los patrones históricos de la
demanda a lo largo del tiempo y para proyectarlos hacia el
futuro.
- nivel
- tendencia
- factor estacional
- término de error aleatorio
- método del promedio móvil. En éste, se supone que la serie de tiempo
sólo tiene un componente de nivel más un componente aleatorio.
- La suavización exponencial se basa en la muy sencilla idea de que puede calcularse un
nuevo promedio a partir de uno antiguo y de la demanda más reciente que se haya
observado
- métodos causales de pronóstico (Métodos de series
de tiempo): desarrollan un modelo de causa y efecto
entre la demanda y otras variables.
- Modelos matemáticos
- Box-Jenkins
- Promedios móviles
- Suavización exponencial
- Selección de un método de pronóstico
- 1. Sofisticación del usuario y del sistema
- 2. Tiempo y recursos disponibles.
- 3. Aplicación o características de la decisión.
- 4. Disponibilidad de los datos.
- 5.Patrón de los datos.
- la preparación de pronósticos y las reposiciones de inventario a un nivel
colaborativo (CPFR, collaborative planning, forecasting, and replenishment) son
un enfoque relativamente nuevo que tiene como finalidad lograr pronósticos
más exactos.
- La idea básica es compartir información entre los clientes y proveedores de la cadena de
suministro durante el proceso de planeación y de preparación de pronósticos; un cliente
puede, por ejemplo, tener información sobre las promociones futuras de las ventas
planeadas o ajustes de inventario que el proveedor no conozca.
- Los aspectos de importancia que deben recordarse
acerca del CPFR son los siguientes:
- 1. Todas las partes deben estar dispuestas a compartir información confidencial acerca de
los datos de la demanda, de las promociones futuras de ventas, de las órdenes potenciales,
los nuevos productos y los tiempos de espera, entre otras. Debe proporcionarse seguridad
en el sentido de que los competidores no tengan acceso a información confidencial.
- 2. Se necesita una relación colaborativa a largo plazo que sea mutuamente
benéfica. Ello requerirá un ambiente de confianza y de atención continua por
parte de la administración.
- 3. Deben aportarsesuficientes recursos y tiempo para que el CPFR tenga
éxito. En otras palabras, existe un costo al recibir los beneficios del CPFR.