Andragogía

Description

Flowchart on Andragogía, created by Pedro López on 26/09/2021.
Pedro López
Flowchart by Pedro López, updated more than 1 year ago
Pedro López
Created by Pedro López over 3 years ago
12
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Flowchart nodes

  • Knowles (1970) Modelo andragógico - Los adultos son percibidos como aprendices. - El responsable de ayudar a los adultos a aprender no se concibe como un facilitador que promueve la autodirección en el proceso de enseñanza aprendizaje. - Permite al aprendiz junto al educador desarrollar experiencias de aprendizaje pertinentes y relevantes.   - El adulto es un ente altamente dirigido. - El adulto tiene ciertas experiencias que se convierten en un recurso muy importante para su aprendizaje y el de otros.   - El adulto atraviesa por unas etapas o tareas de desarrollo que lo orientan para aprender.   - El adulto desea aplicar inmediatamente los conocimientos que va adquiriendo y su orientación al aprendizaje cambia de una enfocada a las asignaturas a una enfocada a las tareas y los problemas.   - El adulto es motivado a través de incentivos internos y de su curiosidad.
  • Según De Zubiría (2006a) Modelo pedagógico Otorga al maestro la responsabilidad de todas las decisiones en torno al aprendizaje y coloca al aprendiz en una función dependiente; sigue las instrucciones del maestro.   Ciencia y disciplina que se enfoca en analizar y estudiar la educación, por ende también asimila información a cerca de las técnicas, métodos y procesos para mejorar la enseñanza dirigida a niños y adolescentes.                       
  • La educación de adultos
  • (1) los que están orientados a las metas - participan en los programas educativos para lograr ciertos objetivos específicos,
  • (2) los que están orientados a las actividades - se interesan por las actividades que se realizan.
  • (3) los que están orientados al aprendizaje - buscan adquirir nuevo conocimiento.
  • Subgrupos de aprendices adultos (Brookfield (1986))
  • Características personales Se refiere a: La personalidad particular de cada individuo, su cultura, la filosofía y experiencias de vida, así como su desarrollo hacia la vida adulta. Cranton (1992b)
  • Características afectivas Se refiere a: Se pueden agrupar los diversos estilos de aprendizaje, la autonomía, los valores, las experiencias vividas y la autodirección. Cranton (1992b)
  • 1) Es un ente autodirigido. (2) Cuenta con unas experiencias. (3) Atraviesa por unas etapas de desarrollo que lo orientan para aprender, (4)          Aplica inmediatamente los conocimientos. (5)          Es motivado a través de incentivos internos y de su curiosidad. Knowles (1980),
  • características del aprendiz adulto (Cranton (1992b))
  • MODELOS EDUCATIVOS
  • Mezirow (1978)  Modelo transformador -Destacó que es un proceso de reflexión y acción en el cual se genera la transformación del ser humano. -Describió esta transformación como la estructura psicocultural en la que las nuevas experiencias que se adquieren son asimiladas y transformadas por una experiencia previa. -La nueva experiencia que se vive o el conocimiento que se adquiere se asocia con la experiencia que ya se posee.   -Busca apotestar e independizar al aprendiz para lograr un ser humano plena mente desarrollado.   -El aprendizaje transformador es el esfuerzo que facilita la educación emancipadora del ser humano   -La función del educador transformador es promover la auto-reflexión crítica y ayudar a los aprendices a planificar para tomar acción.   - Este modelo es parte del proceso social liberalizador del ser humano. 
  • Educador para niños y adolescentes Es un maestro. El educador es directivo,  controla e impone sus ideas de lo que los aprendices deben aprender.   Su mayor característica es que se siente poseedor de cierta información o destreza que debe compartir con sus aprendices.                                
  • Educador para adultos - facilitador, persona recurso, experto, planificador, instructor, co-aprendiz y mentor. - Persona que colabora en el proceso de enseñanza aprendizaje de los adultos. - La función del educador como facilitador es estimular y promover el desarrollo del aprendiz. - Ayuda a los aprendices a hacer lo que ellos desean hacer (Cranton, 1992a). - En la conducta que se asocia con la función de facilitador, se incluye interactuar con los aprendices, clarificar sus ideas, promover un proceso de enseñanza aprendizaje efectivo y establecer una relación de confianza con los participantes. -El facilitador debe aceptar y respetar a los aprendices tal y como son. - La mayoría de los educadores de adultos se describen como planificadores en la instrucción (Cranton, 1992a). -El educador de adultos debe ser uno especial, con competencias conceptuales, técnicas y afectivas que lo capaciten para desarrollar su labor de día a día. - El educador pasa a ser un artesano cuando en el proceso colaborativo con los aprendices, mantiene su propio aprendizaje y se desempeña como colaborador, consejero, guía y alguien que nutre su propio aprendizaje y el de los demás. -Veri (citado por James, 1976) clasificó las competencias identificadas en cinco categorías: atributos personales, conocimiento del trabajo en sociedad y asuntos sociales, conocimiento de los principios básicos de la educación de adultos, conocimiento de la psicología del adulto y la habilidad para planificar e implantar los programas de educación de adultos.                        
  • Instructor - Cualquier persona que trabaja en la educación. - La función del instructor es una directiva y usualmente se utiliza en combinación con otras funciones inherentes al proceso de enseñanza aprendizaje. - El instructor debe incluir en sus cursos el proceso decisional acerca de la experiencia de aprendizaje, proveer retrocomunicación y consejería a sus aprendices.                                
  • TIPOS DE EDUCADORES
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Principios de la Andragogía
claudia lezama
Andragogía
Kerem Hernández
ETEL_600_Andragogía
eomo
Apuntes sobre andragogía
silvia guevara torres
Teorías de Aprendizaje Andragógico
Sylvia Sowa
Glosario, Unidad 1: " PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LA EDUACIÓN"
aileen sneyhg redondo ariza
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN
LUIS VALLEJO IZQUIERDO
GLOSARIO DISEÑO DIDÁCTICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA (MYRIAM ESPINOSA)
Myriam Elizabeth Espinosa Espín