TOS FERINA

Description

En esta sesión se describen los aspectos más importantes de la tos ferina como enfermedad emergente de problema en la salud infantil.
arnulfo diaz
Slide Set by arnulfo diaz, updated more than 1 year ago
arnulfo diaz
Created by arnulfo diaz over 5 years ago
42
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Slide 2

    Definición
    Enfermedad respiratoria aguda de alta contagiosidad y larga duración. Afecta preferente a niños menores de 5 años. Es producida por la bacteria Bordetella pertussis Es causa importante de morbilidad hospitalaria en menores de 6 meses

Slide 3

    Aspectos Epidemiológicos
    Reservorio exclusivo: el hombre. Principalmente fuente de contagio: adolescentes y adultos jóvenes Transmisión por contacto con  gotitas respiratorias expulsadas al toser o estornudar. Contagiosidad: desde el inicio de la enfermedad hasta 21 días después.
    Caption: : Pertussis o tos ferina: Carga de enfermedad real

Slide 4

    Aspectos clínicos
    Período de incubación: 5 a 10 dias los síntomas pueden tardar en aparecer hasta 3 semanas. En el neonato y lactante menor de 3 meses la clínica es inespecífica y predominan apnea y "síncope".
    Caption: : Tras un sobresalto sin importancia, el bebe aparentemente sano empieza a asfixiarse, a agitar las extremidades, a respirar con dificultad, acompañados de enrojecimiento facial o cianosis.

Slide 5

    Aspectos clínicos
    Caption: : Tos quintosa acompañada de estridor y rubicundez facial
    En mayores de 3 meses se distin-guen 3 fases: Catarral, paroxismal y convalescencia. La etapa más alarmante es la paroxismal, en la cual aparece la típica tos quintosa asociada a estridor, salivación lagrimeo, y protrusión de la lengua. 

Slide 6

    Diagnóstico
    PCR-ADN en secreción o lavado nasofaríngeo. Cultivo de secreción nasofaríngea. Inmunoglobulina M contra Bordetella pertussis.
    Caption: : Técnica de toma de muestra del hisopado nasofaríngeo con hisopo de aluminio y punta de dacrón.

Slide 7

    Diagnóstico
    Caption: : Típica imagen en "corazón velludo": engrosamiento peribronquial que se expresa como un infiltrado intersticial que se extiende desde el hilio hasta el diafargma aplanado
    Analítica: Leucocitosis con linfocitosis absoluta y linfocitos maduros. Trombocitosis. Radiografía: Infiltrado perihiliar Edema intersticial​​​​​​​

Slide 8

    Tratamiento
    Objetivos: Limitar el número de paroxismos Valorar la severidad e intensidad de la tos y dar asistencia cuando sea necesario Maximizar la dietoterapia, el reposo y la recuperaciòn sin secuelas.

Slide 9

Slide 10

          AGRADECEMOS SU ATENCIÓN. PREGUNTAS ??
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Spanish Adjectives (Describing People)
Niat Habtemariam
Geometry Formulas
Selam H
Cultural Studies
Emily Fenton
Biology AS Level Vocab- OCR- Chapters 1 and 2
Laura Perry
Life in Germany
Ben C
The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
K d
Cells And Cell Techniques - Flashcards (AQA AS-Level Biology)
Henry Kitchen
Using GoConqr to study English literature
Sarah Egan
Část 2.
Gábi Krsková
Unit 1.1 Systems Architecture
Mathew Wheatley