22.3 PARTE 2

Description

Mind Map on 22.3 PARTE 2, created by Ignacio cuesta on 20/11/2014.
Ignacio cuesta
Mind Map by Ignacio cuesta, updated more than 1 year ago
Ignacio cuesta
Created by Ignacio cuesta about 10 years ago
55
1

Resource summary

22.3 PARTE 2
  1. PERO A PESAR DE QUE EL EPÍGRAFE NOS PIDE HABLAR DE NEE, HAY OTROS CASOS QUE POR COMUNES NO DEBEMOS DEJAR DE RESPONDER.
    1. SON ALUMNOS QUE REQUIEREN DE NEAE COMO ALTAS CAPACIDADES O INMIGRANTES.
      1. NO SE LES MODIFICA CURRÍCULUM SINO QUE SE HACEN LIGEROS CAMBIOS DIDÁCTICOS Y METODOLÓGICOS.
        1. DESDE EF, TENEMOS QUE ATENDER A UN @ ESPECÍFICOS COMO POR EJEMPLO LOS QUE PRESENTAN ALTAS CAPACIDADES MOTRICES, CON ALTA INTELIGENCIA CINESTÉSICO CORPORAL Y QUE PUEDEN NECESITAR AMPLIACIÓN (MAYOR COMPLEJIDAD EN DETERMINADAS TAREAS O BUSCAR ROLES ALTERNATIVOS PARA PREPARAR SESIONES, AYUDAR A COMPAÑEROS...)
          1. OTRO TIPO DE @ QUE AFECTAN A NUESTRA ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA SON:
            1. 1) ALUMNOS QUE PRESENTAN DETERMINADAS PATOLOGÍAS PERO SIGUEN LA CLASE NORMALMENTE
              1. NECESITAN PEQUEÑAS ADAPTACIONES METODOLÓGICAS (FORMAS PRESENTAR TAREA) O CIERTOS CAMBIOS DE TAREAS.
                1. ESTO SON ADAPTACIONES NO SIGNIFICATIVAS (METODOLÓGICAS)
                  1. DENTRO DE ESTOS @ TENEMOS CON ASMA, DIABETES, PIES PLANOS, LIGEROS RETRASOS, TRASTORNOS DEL LENGUAJE
                    1. 2) ALUMNOS CON TRASTORNOS TEMPORALES YA CITADOS:
                      1. INFECCIONES, PEQUEÑAS LESIONES, ESGUINCES
                        1. ESGUINCE: HACER ACTIVIDADES CON MIEMBROS NO LASTIMADOS, LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES EN ESTÁTICO, EXPRESIÓN CORPORAL, MALABARES
                          1. ASMA: TOMAR MEDICACIÓN Y ESPERAR QUE HAGA EFECTO. EVITAR ESFUERZOS PROLONGADOS. INTERCALAR CON EJERCICIOS DE MARCHA ACTIVA RELAJADA.
                            1. PROBLEMA DE ESPALDA: REALIZAR ESTIRAMIENTOS, CORRECTORES O COMPENSATORIOS.
      2. FINALIZO EL TEMA ABORDANDO UNA SERIE DE CUESTIONES DIRIGIDAS NO SOLO AL @ SINO TAMBIÉN AL ENTORNO QUE LE RODEA.
        1. 1) INFORMAR AL ALUMNADO SOBRE LA DISCAPACIDAD DE SU COMPAÑERO
          1. ES BUENO QUE ENTIENDA LA REPERCUSIÓN QUE TIENE SOBRE LA RELACIÓN CON DEMÁS O EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DEL ÁREA.
            1. PUEDE SER A TRAVÉS DE LECTURA, VIDEOS DE INTERNET...
              1. DAR PAUTAS BÁSICAS DE RELACIÓN PARA DIRIGIRSE A COMPAÑERO EN FUNCIÓN DE SU DISCAPACIDAD
                1. COMO HABLARLE, TRANSMITIRLE INFO, COMPORTARSE CON ÉL...
          2. 2) INCORPORAR JUEGOS MOTRICES DE SENSIBILIZACIÓN
            1. CON ELLO CONSEGUIMOS QUE TODOS LOS @ ENTIENDAN LA DISCAPACIDAD.
              1. RESULTA INTERESANTE LLEVARLO A ACTIVIDADES DE VIDA DIARIA. EJEMPLO: SER MUDOS, SORDOS O CIEGOS.
                1. SI SE PUEDE, CREAR LA FIGURA DEL GUÍA
                  1. SIRVE PARA ACOMPAÑARLE EN CIERTAS TAREAS (CALENTAMIENTOS, IR AL POLIDEPORTIVO)
                    1. ESTA RELACIÓN DE GUÍA REQUIERE DE VARIOS CUIDADOS:
                      1. 1) NO CAMBIAR DE ALUMNO CONSTANTEMENTE. DAR CONFIANZA
                        1. 2) EVITAR EXCESIVA CARGA AL @ GUÍA
                          1. 3) PREMIAR AL GUÍA SU LABOR. NO ACADÉMICA, REFUERZO POSITIVO VERBAL
                            1. 4) DEJAR CLARAS NORMAS COMPORTAMIENTO EN CLASE QUE HAY QUE RESPETAR. EJEMPLO: RECOGER MATERIAL PARA QUE CIEGO NO TROPIECE.
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Blood brothers-Context
          umber_k
          Matters of Life and Death GCSE
          kate.siena
          GCSE Biology AQA
          isabellabeaumont
          Calculus I
          GraceEChem
          History - Germany 1918 - 1945
          Grace Evans
          Pe - Principles of Training
          Beccadf 1
          BELIEVING IN GOD- UNIT 1, SECTION 1- RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
          Khadijah Mohammed
          Strength and Limitations of research methods
          Isobel Wagner
          To Kill a Mockingbird -Analysis of Major Characters
          sungiemarie
          Psychology 115 Final Exam Review
          HighBounce
          PHR Sample Questions
          Elizabeth Rogers8284