HIPERPLASIA ENDOMETRIAL

Description

Mind Map on HIPERPLASIA ENDOMETRIAL, created by Itazamy Flores on 27/04/2015.
Itazamy Flores
Mind Map by Itazamy Flores, updated more than 1 year ago
Itazamy Flores
Created by Itazamy Flores almost 10 years ago
129
3

Resource summary

HIPERPLASIA ENDOMETRIAL
  1. FACTORES DE RIESGO
    1. Obesidad
      1. Diabetes
        1. Hipertensión
          1. Anovulación (SOP, hemorragias disfuncionales perimenopáusicas
            1. Administración de estrógenos no compensados con progesterona
    2. DIAGNÓSTICO
      1. ANATOMOPATOLÓGICO
        1. USG
          1. Engrasamiento endometrial mayor de 5 mm en mujeres postmenopáusicas o superior a 15 mm en mujeres premenopáusicas,
            1. Es obligatorio obtener material para estudio anatomopatológico.
            2. HISTEROSCOPIA-BIOPSIA
              1. Metodo ideal
            3. Ante la sospecha de patología endometrial
          2. TRATAMIENTO
            1. Hiperplasias con atipias: se realizará histerectomía por el riesgo de degeneración maligna.
              1. Hiperplasias sin atipias:
                1. Mujeres en edad fértil y con deseos de descendencia: inducir la ovulación.
                  1. - Mujeres en edad fértil sin deseos de gestación: gestágenos en la segunda fase del ciclo, DIUlevonorgestrel, tratamiento combinado estrógenos-gestágenos, danazol, análogos GnRH.
                  2. Aquellas mujeres que rechacen el tratamiento médico o en las que persista la hiperplasia a pesar el tratamiento médico, se ofertará histerectomía.
                    1. Mujeres peri o postmenopáusicas: es posible utilizar gestágenos durante tres meses o tratamiento quirúrgico (histerectomía).
              2. ANATOMIA PATOLÓGICA
                1. HIPERPLASIA SIMPLE
                  1. HIPEPLASIA COMPLEJA
                    1. HIPERPLASIA SIMPLE CON ATIPIAS
                      1. HIPEPLASIA COMPLEJA CON ATIPIAS
                        1. POTENCIAL EVOLUTIVO
                          1. Entre el 1-3% de las hiperplasias sin atipias desarrollarán un carcinoma endometrial frente el 8-29% de las h i perplasias con atipias.
                            1. La hiperplasia atípica puede considerarse precursora del carcinoma endometroide
                          2. Asociación de atipias celulares y nucleares a las lesiones de hiperplasia compleja antes descrita
                          3. A las lesiones de hiperplasia simple se asocian atipias celulares.
                          4. Aumento del número y del tamaño de las glándulas endometriales con un estroma más escaso entre ellas.
                          5. Endometrio con alteraciones en la arquitectura de la glándula y puede mostrar quistes que le dan aspecto de queso suizo.
                        2. Proliferación del endometrio por acción de los estrógenos
                          1. SIN
                            1. El efecto compensador de la progesterona.
                              1. Se da fundamentalmente en mujeres con ciclos anovulatorios.
                          2. CLINICA
                            1. Metrorragia peri o postmenopáusica)
                            2. BIBLIOGRAFÍA: 1. Scott J. Tratado de Obstetricia y Ginecología de Danforth. 9a ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores; 2005. 2. Cunningham FG, et al. Obstetricia de Williams. 22 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores; 2006.
                              1. FLORES GARCÍA ITAZAMY
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              FLASH CARDS
                              Yoyo 92
                              The Cold War
                              dottydiva96
                              CHEMISTRY C1 3
                              x_clairey_x
                              Plant Structure and Photosynthesis
                              Evangeline Taylor
                              Sociology Key Words
                              kazoakley
                              GoConqr Getting Started Guide
                              Norman McBrien
                              4 Lesson Planning Tips for Teachers
                              Micheal Heffernan
                              PHR and SPHR Practice Questions
                              Elizabeth Rogers8284
                              Biology - B2 - AQA - GCSE - Exam Style Questions
                              Josh Anderson
                              Romeo & Juliet Quotes
                              Lucy Hodgson
                              Cuadro sinóptico de la función de la planeación
                              Elliot Anderson