Tarea 1 - Aproximaciones Conceptuales

Descripción

Tarea 1 - Aproximaciones Conceptuales
Lisdey Muñoz
Diagrama por Lisdey Muñoz, actualizado hace más de 1 año
Lisdey Muñoz
Creado por Lisdey Muñoz hace más de 3 años
52
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Tarea 1- Aproximaciones Conceptuales 
  • Concepto
  • Exclusión social hablamos de un proceso dinámico y cambiante, con multitud de factores que pueden activarlo y no solo el de la pobreza.
  • Factores de exclusión
  • Minorias etnicas Falta de oportunidades de formación para el empleo Cargas Familiares Vivienda Salud Relaciones Sociales Hambito laboral,religión
  • Desigualdad/Inclusión/Exclusión
  • Una exclusión o inclusión definida’, en cambio, refiere a determinadas características
  • de personas que se definen precisamente como excluidos de determinados procesos comunicacionales. En ambos casos se producen asimetrías al interior de las
  • Inclusiones y las exclusiones.
  •   Se refiere a:
  • La inclusión social es comprendida como las acciones que se realizan para lograr que los grupos que han sido social e históricamente excluidos por sus condiciones de desigualdad o vulnerabilidad puedan ejercer su derecho a la participación y sean tenidos en cuenta
  • Que importancia tiene la Inclusión social
  • “La inclusión es el enfoque positivo a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales. Entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad. Todo ello a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.” (Unesco,2005)
  • Concepto
  • Es un fenomeno que afecta el bienestar socioeconomico de las personas,pais y la sociedad en general lo relacionamos con las injusticias que pasan afectando
  • Consecuencias de la  desigualdad social
  • Aumento de la tasa de desempleo
  • Discriminacion de las personas por etnias culturales Altos niveles de pobreza Desnutrición en los niños
  • Desigualdad/Inclusión/exclusión
  • Tanto en las desigualdades basales como  secundarias, se asume que se trata de
  • situaciones de inclusión y de exclusión social. Son situaciones de inclusión, pues
  • suceden en la sociedad, no en su entorno,15 aunque al definir condiciones de cierre
  • a la participación efectiva en determinados   sectores sociales establecen exclusiones 
  • específicas. Por este motivo, podemos hablar de inclusiones y exclusiones basales  
  • y secundarias.
  • Igualdad/Desarrollo
  • Es un proceso que, en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, Seguridad Social.
  • Se presenta en.
  • Derecho a la salud Derecho a la educación Derecho a la expresión
  • Se refiere a .Promuevebusca el reconocimiento de de igualdad de oportunidades y ante cualquier condición personal para todos los individuos. y personas
  • Igualdad de genero
  • Igualdad de oportunidades
  • Los principios de la dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, ciudadanía y justicia, ligadas al desarrollo democrático y están en la base de los derechos fundamentales de las personas (Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Consejos para Estudiar y Citas
maya velasquez
Cualidades de la Voz y Variedad Vocal "Expresión Oral"
jairosernabernal
Renacimiento en España
Gemma Ruiz Dávila
Psicología Sistémica
Diego Santos
Origenes e Insercciones de los músculos de la cara cuero cabelludo
Yuly Arely
Elementos de la música
martha.celorio
Actividad Final de comprobación de conocimientos sobre la célula
ARMANDO SILVA PACHECO
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Kelly Maria
Comunicación y Medios
isabel lugo
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ROSA MARIA ARRIAGA
DICTADO RÍTMICO 4 TIEMPOS
mariajesus camino