Descripción

Fichas sobre Sin título, creado por GERARDO GARCIA MORALES el 11/07/2018.
GERARDO GARCIA MORALES
Fichas por GERARDO GARCIA MORALES, actualizado hace más de 1 año
GERARDO GARCIA MORALES
Creado por GERARDO GARCIA MORALES hace casi 6 años
0
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía.
En 1687 defendió los derechos de la Universidad de Cambridge contra el impopular rey Jacobo II, que intentó transformar la universidad en una institución católica. Como resultado de la eficacia que demostró en esa ocasión fue elegido miembro del Parlamento en 1689, cuando el rey fue destronado y obligado a exiliarse. Mantuvo su escaño durante varios años sin mostrarse muy activo durante los debates. Durante este tiempo prosiguió sus trabajos de química. Se dedicó también al estudio de la hidrostática y de la hidrodinámica, además de construir telescopios.
Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París (donde colaboró con Alfred Binet) y comenzó a desarrollar su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes en el espacio, del tiempo y de la causa.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

MONUMENTOS...
JL Cadenas
Mind Mapping: 10 Estrategias para Docentes
maya velasquez
Apuntes con Preguntas de Pensamiento Matemático
Raúl Fox
Signos Musicales
mariajesus camino
Expresiones en inglés
maya velasquez
EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
pipengue
Comunicación Gerencial
lvmendoza9
Vocabulaire: Je vole (Louane) -
Michel Gomez
Matemáticas - TERCERO Primaria - Multiplicación
asx elearning
Músculos del Cuello
Javier Andrés Troncoso Bichara
KRISTAUTASUNA 6A
Txemi López