Pedagogía Latinoamericana y sus Desafíos Actuales

Descripción

Carrera de Pedagogía perteneciente a la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Chigidi Jorge Colque Avendaño
Fichas por Chigidi Jorge Colque Avendaño, actualizado hace más de 1 año
Chigidi Jorge Colque Avendaño
Creado por Chigidi Jorge Colque Avendaño hace más de 4 años
182
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA Y DESAFÍOS ACTUALES A continuación se presentan las diferentes propuestas pedagógicas de los educadores que han contribuido a la Pedagogía Latinoamericana.
SIMÓN RODRÍGUEZ -Propone una educación práctica y hacer del educando hombres útiles para la sociedad. -Maestros auténticos que enseñen a pensar. -Para enseñar se debe seguir el método de la enseñanza mutua.
PAULO FREIRE -Rechaza la Educación Bancaria. -Propone una Educación Problematizadora. -Propone una Educación bajo en el principio de la Libertad y Diálogo.
ADRIANA PUIGGRÓS -Propone que el docente debe enseñar y exigir. -Propone una educación accesible para todos. -Propone una educación del trabajo y producción.
JOSÉ CARLOS MARIATEGUI -Considera que el aprendizaje se da por medio de la cultura. -Propone una enseñanza y aprendizaje para todos. -Propone una enseñanza integral y un aprendizaje social.
GABRIELA MISTRAL -Propone una educación según su realidad del educando. -Propone una educación accesible para todos. -Insiste que el docente debe ser lector para renovarse espiritualmente.
VICTOR MERCANTE -La educación debía ser mediante la observación y experimentación. -Formar a los niños para la vida.
JESUALDO SOSA -Propone que la educación de promover la libertad, autonomía y creatividad. -La educación debe tener como centro al niño y su contexto. -Propone una educación accesible para todos.
JOSÉ MARTÍ -Considera al amor como proceso pedagógico. -Formación de maestros vivos y útiles. -Insiste en una educación práxis.
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO -Insiste en la formación de maestros idóneos. -Propone una educación accesible para todos. -El educando es la mejor biografía del maestro.
GABINO BARREDA -Propone el método científico en la enseñanza. -Insiste que la educación debe liberar en lugar de adoctrinar.
PABLO GONZÁLEZ CASANOVA -Insiste en una educación pública y gratuita. -Considera que la educación es un vínculo social y emocional.
JUSTO SIERRA -Propone una educación integral. -Insiste una enseñanza a través de trabajos manuales.
HUGO ZEMELMAN -Prioriza la formación del maestro como sujeto de saber , sujeto de deseo, de acción política, de pensar y transformar la realidad. -Insiste que la educación es una búsqueda del enriquecimiento de las formas de pensar.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
50 preguntas sobre tic
katherine cediel
INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
loumoreira1
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
Maria Estefania Quinde Mero
La definición y principales características de la escuela.
flor savalza
Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
"Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
Carolina Lucumi