2020_Jun_02_Mapa semántico_5600041_Edna

Descripción

Primer tarea, mapa conceptual
Edna Claret Bustos Bolaños
Mapa Mental por Edna Claret Bustos Bolaños, actualizado hace más de 1 año
Edna Claret Bustos Bolaños
Creado por Edna Claret Bustos Bolaños hace más de 4 años
5
0

Resumen del Recurso

2020_Jun_02_Mapa semántico_5600041_Edna
  1. Lenguaje: primer herramienta adquirida en forma mecánica por adiestramiento
    1. Lo transmiten los antecesores de generación en generación aumentando acervo y técnica
      1. INDIVIDUO Y SOCIEDADES
        1. Primitivas: tiene pocos cambios de estructura
          1. Civilizadas: renuevan y corrigen las técnicas
            1. Cultura, será pues el conjunto de técnicas de sobrevivencia, constumbres, comportamentos y vivencias trascendidas de una generación a otra; es decir la educación
              1. Filosofía. tiene el espíritu de la materia, la teoría y la organización
                1. Sus ciencias: Psicología...plantea y resuelve problemas de educación Sociología...estudia la cirunstacia y desarrollo Didáctica...técnicas de la práctica educativa Docimología...entiende el modo evaluativo
                2. Pedagogía. significa guía del niño
          2. Palabra = Signo linguístico Sirve entonces para designar el uso del objeto
            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

            Similar

            ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
            Maestro En Educacion
            Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
            aslanz24
            50 preguntas sobre tic
            katherine cediel
            Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
            Jose Martin Ortiz Perez
            INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
            loumoreira1
            Rúbrica analítica - ejemplo
            Mehiby Berrones
            CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
            FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
            La definición y principales características de la escuela.
            flor savalza
            Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
            Maria Estefania Quinde Mero
            Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
            FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
            "Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
            Carolina Lucumi