1_LA METACONGNICIÓN

Descripción

La metacognicion
Emmanuel Martínez
Mapa Mental por Emmanuel Martínez, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Emmanuel Martínez
Creado por Emmanuel Martínez hace más de 8 años
Emmanuel Martínez
Copiado por Emmanuel Martínez hace más de 8 años
Emmanuel Martínez
Copiado por Emmanuel Martínez hace más de 8 años
5
0

Resumen del Recurso

1_LA METACONGNICIÓN
  1. Es
    1. Conocimiento de los procesos mentales
      1. OPERADORES METACOGNITIVOS
        1. Varios autores proponen
          1. unas operaciones del concepto de metacognición
            1. LA EXPLICITACIÓN
              1. Identificación
                1. Descripción
                  1. De los
                    1. Procesos cognitivos
                      1. Usados para
                        1. Realizar un deber
                  2. Explicación
                  3. LA ANTICIPACIÓN
                    1. Ser capaz de
                      1. visualizar los resultados
                        1. De lo que
                          1. Ocurrirá en un futuro
                            1. Con relación a
                              1. Una acción cognitiva
                    2. LA DESCENTRACIÓN
                      1. Ponerse en lugar de otro
                        1. Desde un punto de vista
                          1. Social
                            1. Afectivo
                              1. Cognitivo
                          2. LA AUTOEVALUACION
                            1. Asigna una valoración que
                              1. La persona
                                1. Realiza sobre
                                  1. Sus propios comportamientos cognitivos
                                    1. Y que
                                      1. Cosas los influyen
                            2. LA REGULACIÓN
                              1. Capacidad del sujeto
                                1. De integrar
                                  1. Todos los anteriores operadores metacognitvos
                                    1. Para
                                      1. Adaptar sus
                                        1. Estrategias cognitivas
                                          1. Y hacerlas más eficaces
                        2. META-ATENCIÓN
                          1. Proceso implicado en
                            1. La capacidad de entender
                              1. Esto nos permite
                                1. darnos cuenta de
                                  1. Las distracciones y remediarlas
                              2. Qué hay que entender
                                1. Cómo entender
                              3. METAMEMORIA
                                1. Es
                                  1. Capacidad de la memoria
                                    1. Cómo:
                                      1. Recordar
                                        1. No olvidar
                                          1. Controlar el olvido
                                      2. Limitaciones de la memoria
                                        1. El olvido
                                    2. METALECTURA
                                      1. Conocimiento de la lectura
                                        1. Para qué se lee
                                          1. Cómo leer
                                            1. Qué hacer para leer
                                            2. No es
                                              1. Lectura
                                            3. METAESCRITURA
                                              1. Conocimiento sobre la escritura
                                                1. Y control de
                                                  1. Operaciones relacionadas en
                                                    1. La comunicación escrita
                                                  2. Finalidad de escribir
                                                    1. Regulación de la expresion
                                                      1. De forma que logre
                                                        1. Una comunicación adecuada
                                                  3. METACOMPRENSIÓN
                                                    1. Conocimiento de la comprensión propia
                                                      1. Y sus procesos mentales
                                                        1. Qué es comprender
                                                          1. Qué hacer para comprender
                                                            1. Hasta donde comprendemos
                                                          2. Quizás considerado como
                                                            1. El aspecto más importante del aprendizaje
                                                          3. METAIGNORANCIA
                                                            1. Ignorancia de la ignorancia propia (BURON, 1991)
                                                              1. No saber que no se sabe
                                                        2. Su desarrollo
                                                          1. Facilitaría y mejoraría los métodos de aprendizaje
                                                            1. Ayudaría a las personas a conocerse mejor a si mismas
                                                              1. Y a ser
                                                                1. Responsables de su propio aprendizaje
                                                              2. Ayudaría a la formación de conocimientos verdaderos
                                                                1. De los estudiantes
                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                              Similar

                                                              LA ÉTICA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
                                                              Baruch Yañes camacho
                                                              METACOGNICION
                                                              Enrique Sánchez
                                                              1_LA NECESIDAD DE UNA TEORíA SOCIAL Y SITUADA DE LA COGNICIÓN Y DEL APRENDIZAJE
                                                              padillap90
                                                              LA NECESIDAD DE UNA TEORíA SOCIAL Y SITUADA DE LA COGNICIÓN Y DEL APRENDIZAJE
                                                              Brenda Robles
                                                              1_LA NECESIDAD DE UNA TEORíA SOCIAL Y SITUADA DE LA COGNICIÓN Y DEL APRENDIZAJE
                                                              Brenda Robles
                                                              LA ÉTICA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
                                                              Baruch Yañes camacho
                                                              Modelo de Examen de Inglés - Selectividad
                                                              juanmadj
                                                              Criterios generales de evaluación de la Selectividad: Comentarios de Texto
                                                              maya velasquez
                                                              La Dictadura Franquista Selectividad
                                                              Diego Santos
                                                              como elaborar un mapa mental
                                                              Maria Gineth Arenas
                                                              USO DE HERRAMIENTAS DE DISEÑO AUTOCAD
                                                              mart cruzz