|
Created by Fatima Romero Ramos
over 3 years ago
|
|
Question | Answer |
UNIVERSIDAD NACIONAL "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN Escuela Profesional de Educación ESTUDIANTE: Fatima Romero Ramos. DOCENTE: Félix Valerio Haro. ASIGNATURA: Taller de Investigación Educativa I. | IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN Las investigaciones se originan en ideas o temas muy bien pensados. |
¿Cuáles pueden ser las fuentes de ideas para una investigación? | ♣ Materiales escritos. ♣ Elementos audiovisuales. ♣ Información disponible en internet. ♣ Experiencias individuales. |
Idea | ♣ Inspiración e imaginación. ♣ Necesidad de cubrir "huecos de conocimientos". ♣ Necesidad de solucionar una problemática. ♣ Conceptualización o concepción. ♣ Oportunidad. |
Necesidad de conocer los antecedentes o estudios previos | ♣ Evitar temas que ya se han investigado tan a fondo que ya se conocen ampliamente. ♣ Estructurar con mayor claridad la idea de investigación. ♣ Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación. |
Conocimiento de los antecedentes o estudios previos | ♣ Temas investigados, estructurados y formalizados. ♣ Temas ya investigados, pero menos estructurados y formalizados. ♣ Temas poco investigados y no estructurados. ♣ Temas no investigados o examinados de manera muy incipiente. |
Características de ideas con potencial para iniciar la ruta de la investigación | ♣ Las ideas deben de intrigar, alentar y motivar al investigador. ♣ Las ideas de investigación que producen conocimiento no son nuevas, pero sí novedosas. ♣ Las buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y solucionar problemáticas. ♣ Las ideas de investigación bien desarrolladas pueden fomentar nuevas interrogantes. |
Sugerencias para desarrollar ideas que guíen la ruta de la investigación | ♣ Selecciona temas que no sean generales. ♣ Información disponible y actual. ♣ Compartir la idea para conocer opiniones, datos y referencias. ♣ Reflexiona sobre la idea para enfocarte en cierto aspecto. |
Para establecer el tema de tu trabajo puedes recurrir a diferentes estrategias | ♣ Delimitar tu tema. ♣ Lluvia de ideas. |
Delimitar tu tema | Se debe de evitar temas que sean muy amplios, inabarcables y restringidos en información. |
Lluvia de ideas | Aporte de ideas, dentro de ellas puede haber buenas como malas ideas, de ahí surgirá la idea que se usará. |
Elección del tema
Image:
Images (binary/octet-stream)
|
♣ La elección del tema es el primer paso en la realización de una investigación. ♣ El tema tiene que estar en relación a la parte global del contenido. |
Para la buena elección de un tema se debe de considerar: | ♣ Temas que nos inquietan. ♣ Experiencia personal sobre el tema. ♣ Examinar la bibliografía sobre el tema. ♣ Informarse sobre el tema. |
Factores de orden subjetivo | ♣ Interés. ♣ Capacidad para desarrollarlo. ♣ Tiempo necesario para el tema escogido. ♣ Se cuenta con los recursos necesarios. ♣ Disponibilidad del material. |
Interés
Image:
5 (binary/octet-stream)
|
Entusiasmo por el tema. |
Capacidad para el desarrollo
Image:
Images (binary/octet-stream)
|
Debe de conocerse el tema escogido y también su relación con otros temas. |
Tiempo necesario para el tema escogido | Se debe de considerar de qué tiempo se dispone para la realización, ya que por falta de tiempo se puede abandonar el trabajo. |
Se cuenta con los recursos necesarios | Aspecto económico, ya que algunos trabajos requieren materiales especiales, viajes, encuestadores, entre otros. |
Disponibilidad del material | El material debe de estar al alcance. |
Factores de orden objetivo | ♣ Que sea de interés. ♣ Utilidad del tema. ♣ Que presente un nuevo enfoque. |
Delimitación del tema o estudio | Al delimitar el tema, se aclara si el tipo de investigación será de tipo correlacional, descriptivo, explicativo o experimental. |
Los temas se delimitan en relación con el tiempo y el espacio | ♣ Tiempo: Pasado, presente y futuro. ♣ Espacio: Población o muestra. |
Se debe de tener en cuenta: | ♣ Humanos. ♣ Institucionales. ♣ Económicos. ♣ Cronograma. |
Recursos para investigar un tema | ♣ Tiempo requerido. ♣ Espacio para trabajar. ♣ Presupuesto de gasto. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.