Análisis de fuentes de
financiamientode un proyecto
Financiamiento con proveedores
Construye una forma de
financiamiento a corto plazo
común a casi todos los negocios y
proyectos de inversión.
- crédito con proveedores
como fuente de
financiamiento se aprovecha
el pago el ultimo día de plazo
concedido. Si se aprovecha el
descuento ofrecido por pronto
pago y no se aprovecha, existe
un costo de oportunidad
definido.
Tiene como ventaja la fácil
disponibilidad, as condiciones
de crédito están destinadas
por el proveedor, no es
necesario el pago de pagaré.
Financiamiento
con un crédito
bancario
Se asocia al costo del dinero a las
tasas de intereses. En donde el
deudor puede tomar opciones de
crédito que estén al alcance de su
capacidad económica. Permitiendo
tomar las tasas de tasa fiables, en
especial las tasas menores efectivas
anuales.
Las tasas de intereses no son
siempre fiables, por lo cual se debe
evaluar que tasa efectiva le sería
más útil a la persona a tomar algún
crédito financiero. Existe una
metodología para evaluar la
decisión de comparar alternativas
de crédito, para ello se vale del valor
presente neto ajustado, el cual
ayudara a evaluar proyectos de
inversión y escoger las mejores
opciones de crédito.
VPNA = VPN (flujo del préstamo) +
VP (Ahorro en impuestos)
Financiamiento con
leasing
(Arrendamiento
financiero)
El leasing es un contrato mediante el cual
el dueño de un activo (el arrendador) le
otorga a otra parte (el arrendatario) el
derecho exclusivo de utilizarlo,
normalmente por un período de tiempo
convenido, a cambio del pago de un
alquiler.
Tipos
Operativo: el
arrendatario utiliza
los servicios del
activo durante el
tiempo convenido,
pero al final el activo
es devuelto al
arrendador
El leasing opera mediante un sencillo contrato de
arrendamiento, en el que el cliente elige el activo
que necesita y el proveedor del mismo.
Ventajas
- usar el activo sin haberlo sin tener que comprarlo
- el costo de tasas de interés es bajo
- no se afecta la liquidez de la
empresa, pues el activo se
adquiere sin desembolsar la
cantidad de dinero.
Financiero: el
arrendatario goza de
una opción de compra
del activo al final del
plazo convenido, por un
porcentaje de su costo
inicial, cuyo valor
generalmente es del
10%.
Calculo del canon
de arrendamiento
Calculo del canon de
arrendamiento anticipado
Costo de capital
se refiere a lo que efectivamente cuesta
financiar los activos de la empresa o
proyecto de inversión. Cuando la inversión
inicial del proyecto se financia con recursos
propios, el costo de estos recursos es la
tasa de oportunidad del inversionista,
también conocida como costo de capital
simple.
Al financiarse con una mezcla de
pasivos y capital contable, cada una
con un costo financiero diferente, el
costo de la inversión es el promedio
ponderado de las diferentes fuentes
de financiamiento. Este promedio
ponderado es el costo de capital, y
constituye el rendimiento mínimo
que se le exige al proyecto.