null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
16008171
¿Cuales son las Estrategias Didácticas más importantes para Docentes en la formación por competencias ?
Description
Elaborado por Marian Dolores Soto Tapia
No tags specified
diplomado en educacion superior
diplomado uagrm
Mind Map by
Marian Soto Tapia
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Marian Soto Tapia
over 6 years ago
20
0
0
Resource summary
¿Cuales son las Estrategias Didácticas más importantes para Docentes en la formación por competencias ?
1. De sensibilización
Que ORIENTA al estudiante a:
- Formar y reforzar valores.
- Desarrollar actitudes.
- Cumplir normas
- Desarrollar motivación en cuanto a sus deberes
A través de ACTIVIDADES como:
Relatos de experiencia de la vida reale
Hacer que VISUALICEN sus metas
Análisis de vida en la realidad (ética, laboral y social) ¿ cuales son sus objetivo de vida? ¿quienes son? ¿cuales son sus metas?
2. Para favorecer la atención
Consiste en UTILIZAR estrategias pedagógicas p/ canalizar la atención y concentración del estudiante
A través de ACTIVIDADES como:
Hacer preguntas en tiempos prudentes durante la clase, durante exposiciones, etc.)
Explicar las ideas a través de ILUSTRACIONES (Imágenes, gráficos, etc)
3. Para favorecer la adquisición de la información
El estudiante adquiere CONOCIMIENTO en la memoria a largo plazo, a través de:
Técnicas de activación de CONOCIMIENTOS PREVIOS del estudiante ¿que sé?
Ayudar al estudiante a darle valor a sus conocimientos previos y despierte que es lo que quiere saber.
La información nueva debe ser de fasil comprensión para el estudiante (¿Que Aprendí?)
Construir (docente) enlaces entre los conocimientos previos y los nuevos
A través de ACTIVIDADES como:
Descripción clara y sencilla del OBJETIVO
Señalar de forma global los nuevos conocimiento utilizando ORGANIZADORES
Mapas mentales
Cartografías conceptuales
4. Para favorecer la personalización de la información
Consiste en que el estudiante se forme bajo un proyecto ético de vida con actitud crítica y proactiva
A través de ACTIVIDADES como:
De Orientación en ARTICULAR sus proyectos ético de vida del estudiante (Metas comprometidas y autonomía de decisión)
Facilitar al estudiante formas de iniciativa y criticas, a efecto de que busque la idoneidad
8. Para favorecer la valoración
Consiste en la ejecución de la retroalimentación de logros y dificultades
Objetivo mejorar la formación competitiia
Evita penalizar los errores de aprendizaje del estudiante
Cultivar la humildad recíproca
Orientar
5. Para favorecer la recuperación de información
Consiste en ayudar al estudiante a RECORDAR conocimientos, instrumentos y estrategias para que las ejecute
A través de ACTIVIDADES que:
Le permita recuperar inform. organizada y clasificada (Redes sistemáticas)
Faciliten recuperar información almacenada, crear nuevos conocimientos y aplicar al problema (Lluvia de ideas)
6.Para favorecer la cooperación
Consiste en el aprendizaje del estudiante bajo las influencias y el apoyo de otras personas, busca:
Confianza mutua
Comunicación directa y clara
Respeto mutuo y tolerancia
Valoración mutua del trabajo y logros
Complementación de competencias de los integrates
Amistad y buen trato
Compartir liderazgos
A través de ACTIVIDADES:
De APRENDIZAJE EN EQUIPO para resolver un planteamiento
Donde aprendan a INVESTIGAR EN EQUIPO, desarrollan motivación y reto de resolver un problema
7. Para favorecer la transferencia de información
Consisten en ejecutar procedimientos que permiten al estudiante visualizar, conocer y comprender la realidad a través de la observación
A través de ACTIVIDADES como:
Visitas a empresas (PASANTÍAS FORMATIVAS) y recepción en grupo de los aportes
PRACTICAS EMPRESARIAL, aumenta el aprendizaje de situaciones reales
8.Para favorecer la actuación
Consiste en traer al aula escenarios de análisis y resolución de problemas
A través de ACTIVIDADES como:
SIMULACIÓN DE CASOS, que permite al estudiante formar el "saber: ser, conocer y hacer" en situaciones parecidas a las realies
ESTUDIO DE CASOS, ayuda al estudiante a desarrollar argumentos, comunicación a detectar problemas y a afrontarlos
ANALIZAR Y RESOLVER en equipo PROBLEMAS REALES, (aprendizaje basado en problemas)
Media attachments
Stephen+Hawking (image/jpeg)
Cumplimiento+Antipropositos (image/jpeg)
Images?Q=Tbn:A Nd9 Gc Qwoo Cw Pn N8 Zi5hv T6 B Xzac Ii7wh2 I61g Mulu58r9 B Zl Rw3r D U Q (image/jpeg)
Images?Q=Tbn:A Nd9 Gc Ry7 Yc Yl N Js7k Om Gt6 E Nlbe Uws Gwyxdch3 Kh Rp Ik6 Nl Vxa Iz8 N (image/jpeg)
Depositphotos 63632607 Stock Illustration The Teacher Teaching His Students (image/jpeg)
7 Pasos Simples Para Pensar Mejor (image/jpeg)
66733557 Mujer De Negocios De Dibujo Gráfico Que Muestra El Crecimiento Del Beneficio En La Pared Blanca De Fon (image/jpeg)
Exemplos De Objetivo Profissional Para Curriculo 15161440 (image/jpeg)
Arton4447 (image/jpeg)
Mapas+Mentales (image/gif)
Approach Img (image/png)
Lluviaideasdesarrollarpensamientocreativoaula Artc3adculo Bloggesvin (image/jpeg)
Proyecto De Vida Tics 1003 1 638 (image/jpeg)
Proyecto Vida (image/gif)
Cabecera Iniciativa (image/png)
Images (image/jpeg)
350px Red Semantica (image/png)
Imagen Brainstorming (image/jpeg)
Memoria Menopausia Euroresidentes (image/jpeg)
Como Lidiar Companeros No Saben Trabajar Equipo (image/jpeg)
Trabajo En Equipo 2 (image/jpeg)
Rasgos Equipos Exitosos Google (image/jpeg)
U0681821 (image/jpeg)
R21 (image/jpeg)
587ab04b412e309dfb06b7cabd65dcb4 (image/jpeg)
Planimetria+Reconstruccion (image/jpeg)
3 D See Through (image/gif)
Cesvi Curso Reconstruccion Accidentes Transito 2017 (image/jpeg)
Hqdefault (image/jpeg)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
DISEÑO CURRICULAR
Betzabe Yujra Layme
GCSE PE - 3
lydia_ward
Cory & Manuel_1
Prudensiano Manu
Y11 SACE Biology Ecology Flash Cards
Ben Goetze
Biology F212 - Biological molecules 1
scarlettcain97
P4: Explaining motion
thegeekymushroom
History - Germany 1918 - 1945
Grace Evans
AS Biology Unit 1
lilli.atkin
C Programming
Miki Rana
ASIENTOS DE AJUSTE FINAL Y PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Majo Herrera
Cuadro sinóptico de la función de la planeación
Elliot Anderson
Browse Library