APENDICITIS AGUDA

Description

SERRANO
Juan Ángel Hernández Zaragoza
Mind Map by Juan Ángel Hernández Zaragoza, updated more than 1 year ago
Juan Ángel Hernández Zaragoza
Created by Juan Ángel Hernández Zaragoza over 5 years ago
12
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

APENDICITIS AGUDA
  1. EPIDEMIOLOGÍA
    1. Riego Varones 8.6% Mujeres 6.7%
      1. Frecuencia 2°-3° Decada
        1. Mejores Estudios Diagnosticos ---> Mayor Tasa de Detección
        2. ETIOLOGÍA
          1. No se conocen todas las causas
            1. Fecalitos, calculos , Hipertrofia del tej. linfoide
              1. Obstrucción Intestinal Aumenta la gravedad del Proceso Inflamatorio
                1. Obstruccion Proximal --> Obstrucción de Asa Cerrada --> Distención ---> Estimula Terminaciones Nerviosas --> Dolor vago, sordo, difuso
                  1. Distencion --> Aumenta secrecion de moco y multiplicación de las bacterias residentes --> Nausea refleja y vómito --> Aumenta Dolor visceral
                    1. Aumenta presión y sobrepasa la presión venosa --> Ingurgitación y Congestión Vascular
                      1. Proceso Inflamatorio --> Afecta Serosa --> Peritoneo Parietal --> Produce Dolor en la FOSA ILIACA DERECHA
                        1. PERFORACIÓN del borde antimesentérico distal al punto de obstrucción
                        2. MICROBIOLOGÍA
                          1. ANAEROBIOS
                            1. E. Coli y especies del género Bacteroides
                              1. Fusobacterium Nucleatum/ Necrophorum
                                1. Peptostrestococcus, Pseudomonas, Bacteroides Splanchnicus, Bacteroides Intermedius, Lactobacillus
                                  1. AUTOR: JUAN ÁNGEL HERNÁNDEZ ZARAGOZA HORA: 7-8 MATRÍCULA: 201600649 OTOÑO 2019 BIBLIOGRAFÍA: PRINCIPIOS DE CIRUGIA Schartz, F. Charles Brunicardi
                                  2. Bacilos anaerobios gram -
                                  3. PRESENTACIÓN CLÍNICA
                                    1. PRESENTACIÓN CLÍNICA
                                      1. INICIO
                                        1. Dolor (Visceral difuso), más tarde es más circunscrito a medida que irrita el peritoneo
                                          1. Dolor periumbilical y difuso
                                            1. + Tarde circunscribe a la fosa iliaca derecha
                                            2. Síntomas del Tubo Digestivo
                                              1. Nausea, vomito, anorexia
                                                1. Diarrea asociada a perforación en niños
                                                2. Signos
                                                  1. Irritación Peritoneal
                                                    1. Resistencia Muscular
                                                      1. Signo del Rebote
                                                        1. Signo de Rovsing
                                                          1. Signo de McBurney
                                                            1. Signo del rebote indirecto
                                                              1. Signo de Psoas
                                                                1. Signo del Obturador
                                                              2. Sistemas de Calificación Clínica
                                                                1. DATOS DE LABORATORIO
                                                                  1. LEUCOSITOSIS
                                                                    1. LEVE (<18,000 cels/mm3): pxs con apendicitis aguda no complicada y por lo general acompañada de aumento de PMN's
                                                                      1. > 18,000 cels/mm3
                                                                        1. Apéndice Perforado con o sin absceso
                                                                      2. PCR aumentado
                                                                        1. Neutrofilia
                                                                          1. EGO
                                                                            1. Descartar IVU
                                                                          2. ESTUDIOS DE IMAGEN
                                                                            1. Rx Simples abdomen
                                                                              1. Fecalito y carga fecal en el ciego
                                                                              2. Rx deTórax
                                                                                1. Ecografía >5mm de Diametro
                                                                                  1. Útil en Pxs Embarazadas
                                                                                    1. Engrosamiento de la Pared apendicular
                                                                                    2. TC Helicoidal >5mm
                                                                                    3. Dx DIFERENCIAL
                                                                                      1. NIÑOS
                                                                                        1. ADENITIS MESENTÉRICA
                                                                                        2. ANCIANOS
                                                                                          1. DICERTICULITIS O CARCINOMA PERFORANTE DEL CIEGO O D EUNA PORCIÓN DEL SIGMOIDES
                                                                                          2. MUJERES
                                                                                            1. EIP, ROTURA DEL FOLÍCULO DE GRAAF, TORSIÓN DE QUISTE, TUMOR DE OVARIO, ENDOMETRIOSISY EMBARAZO ECTÓPICO ROTO
                                                                                          3. TRATAMIENTO
                                                                                            1. NO COMPLICADA
                                                                                              1. TX QUIRÚRGICO APENDICECTOMÍA
                                                                                                1. ABIERTA LAPAROSCÓPICA
                                                                                              2. COMPLICADA
                                                                                                1. OPERACIÓN INMEDIATA Y REHIDRATACIÓN CONCOMITANTE
                                                                                                  1. RIESGO DE ABSCESO INTRAABDOMINAL POSTOPERATORIO
                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                              0 comments

                                                                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                                              Similar

                                                                                              Apendicitis aguda
                                                                                              L Va.G
                                                                                              Apendicitis aguda
                                                                                              NESTOR RICARDO PINZON ROJAS
                                                                                              Apendicitis aguda
                                                                                              Oscar Carmona
                                                                                              Apendicitis aguda
                                                                                              gervazio isaac
                                                                                              Apendicitis aguda
                                                                                              Arturo Jesus Linares Ayala
                                                                                              Spanish: Grammar 3.2
                                                                                              Selam H
                                                                                              GCSE Biology, Module B4
                                                                                              jessmitchell
                                                                                              Mitosis
                                                                                              Selam H
                                                                                              World War One
                                                                                              Micheal Heffernan