articulacion con
el procedimiento
de lejecucion de
la formacion
profesional
integral
promocion de la
salud y del
cuidado y
prevencion de la
enfermedad
consejeria
y
orientacion
expresion
cultural
y
artistica
fomento de la
actividad fisica, el
deporte y la
recreacion
construccion
de
la
comunidad
SENA
OBJETIVO
contribuir al desarrollo
humano integral de los
aprendices , por medio de la
definicion de alineamientos
que se implementen de
manera articulada y gradual
con el proceso de formacion
profesional integral
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA
DEBERES DEL APRENDIZ SENA
9. hacer uso apropiado de los ambientes de aprendizaje
(infrestructura, equipos, herramientas, recursos
didacticos tecnicos tecnologicos y bibliograficos )
disponibles para su proceso de aprendizaje, asumiendo
responsabilidad legal en situaciones de utilizacion
inadecuada y uso indebido que deterioran los
ambientes de aprendizaje y generan detrimento
patrimonial
10. asistir a las reuniones que
programe el centro de formacion
para seguimiento a las actividades
desarrolldas durante la etapa
productiva. la no asistencia a estas
reuniones debe justificarse
mediante excusa comprobable
1. cumplir con todas las
actividades propias de su
proceso de aprendizaje o
del plan de mejoramiento
definidas durante su etapa
lectiva y productiva
2. repetar los
derechos ajenos y no
abusar de los propios
3. verificar en el sistema que
sus datos basicos se
encuentren totalmente
diligenciados o actualizarlos de
acuerdo con el tramite
administrativo correspondiente
4. participar en las actividades
complementarias o de
profundizacion relacionadas con el
programa de formacion con el fin de
gestionar su proceso de aprendizaje
5. informar y hacer la solicitud por escrito al coordinador
academico y registrar en el sistema de gestion de la formacion
oportunamente las solicitudes o novedades, utilizando medios
virtuales o fisicos
6.proteger los recursos culturales y naturales del pais y velar por la conservacion del ambiente sano
vinculandose o apoyando o colaborando en las acciones que adelante el centro de formacion
7.acatar las decisiones
contempladas en el manual
de convivencia
8.con responsabilidad su
participacion en las actividades
programadas como salidas,
pasantias tecnicas intercambios
de aprendices a nivel nacional e
internacional asi como en las
demas de caracter
ludico-pedagogico
11. respetar los derechos del autor en los materiales o
trabajos proyectos y demas documentos gnerados por los
grupos de trabajo o documentos generados por los grupos
de trabajo o compañeros y que hayan sido compartidos al
interior de la plataforma. sin embargo con la autorizacion
de los creadores se puede hacer uso de cualquier matrerial
publicado dando credito a quien genero la idea, a la fuente
que lo consulto o al recurso que referencia la informacion
12. organizar la dotacion o ropa de trabajo y
los elementos de proteccion personal
dispuestos en la presentacion personal
dispuestos en los ambientes de aprendizaje,
observando las condiciones de prevencion
señaladas por el instructor o tutor y
organizarlos para ser utilizados
exclusivamente en el ambiente de
aprendizaje requerido
articulo 9: se entiende por deber, la obligacion legal, social y moral que
compromete a la persona a cumplir con determinada actuacion, asumiendo
con responsabilidad todos actos, para propiciar la armonia, el respeto la
integracion, el bienestar comun, como la sana convivencia, el servicio a los
demas, la seguridad de las personas y los bienes de la institucion
DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
6.recibir por parte de la
comunidad educativa
orientacion academica
y actitudinal que
estimule el desarrollo
personal y promueva la
convivencia social
7.respetar el
derecho a dicho
proceso en caso de
ser investigado con
observacncia de las
normas establecidas
en este reglamento
8. ser escuchado y
atendido en sus
peticones respetuosas,
por parte de los
directivos , instructores y
personal administrativo,
ante las dificultades que
se puedan presentar en
su proceso de formacion
9. exigir alto nivel academico,
estrategias y metodologia
basadas en la construccion
interactiva el conocimiento y
participar objetivamente en
el mejoramiento continuo de
los instructores a travez de
los procesos de formacion
10. recibir la
certificacion que
corresponda,
una vez
aprobado el
programa de
formacion
1.recibir formacion
profesional integral,
acorde al programa a
desarrollar y al
crecimiento y
desarrollo armonico
de sus dimensiones
humanas
2.recibir al iniciar el
proceso de formacion, a
travez de la induccion; la
informacion acerca de la
naturaleza de la
formacion profesional
integral, de la estructura,
organizacion y
funcionamiento del SENA
3. disponer en el
centro de formacion
de los recursos fisicos,
didacticos, tecnicos,
tecnologicos y
bibliograficos
requeridos para su
proceso de formacion
4. recibir en el
momento de
legalizacion de
matricula, el
carne que lo
acredite como
aprendiz SENA
5. disfrutar de los
beneficios del bienestar al
aprendiz SENA orientados
a garantizar la formacion
integral, conforme a la
normatividad que rija ese
tema en el sena
articulo 7: el derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de
libertades y oportunidades sin exclusion por razones de genero raza origen
familiar discapacidad lengua nacionalidad religion opinion politica o
foilosofica. principalmente todas las personas dienen derecho a la
educacion y al desarrollo de su personaliodad garantizando a su vez su
desarrollo armonico integral.
PROHIBICIONES DEL APRENDIZ SENA
3.incumplir con las actividades del
proceso de aprendizaje acordados y
los compromisos adquiridos como
aprendiz SENA, sin justa causa
1.plagiar materiales ,
trabajos y demas
documentos generados en
los grupos de trabajo o
producto del trabajo en
equipo institucional, asi
como las fuentes
bibliograficas consultadas
en los diferentes soportes
5. aportar
documentacion o
informacion que
difiera con la real,
para el ingreso a
la entidad o para
obtener cualquier
beneficio de la
misma
2. terminar
unilateralmente el
contrato de
aprendizaje, sin el
visto bueno del
empleador y del SENA
9. hurtar, estafar o
abusar de la
confianza de
cualquier integrante
de la comunidad
educativa, o
amenazarlo,
sobornarlo ,
coaccionarlo o
agredirlo verbal o
fisicamente o ser
complice o participe
de delito contra ellos
o contra la
institucion
6. fumar en areas no permitidas
en el centro de formacion , asi
como ingresar, comercializar,
promocionar, ingerir o
suministrar bebidas alcoholicas
o sustancias psicoactivas,
dentro de las instalaciones del
SENA, o ingresar a las
instalaciones en dicho estado
7. ingresar o portar objetos cortopunzantes
punzocortantes, armas o explosivos,
artefactos que pongan en riesgo la
integridad de los miembros de la institucion
SENA, para destruir o deteriorarla planta
fisica o los bienes del sena o de las
instituciones en las cuales se adelanten
procesos de aprendizaje, culturales,
recreativas, deportivas y sociales. los
miembros de la fuerza publica y organismos
de seguridad del estado, que se encuentren
en un proceso de aprendizaje, no podran
portar armas en el proceso de formacion
10. contribuir
al desorden o
al desaseo
8.utilizar el nombre del SENA,
las instalaciones virtuales,
con animo de lucro,
exceptuando aquellas que
sean parte de proyectos
productivos aceptados por el
sunbdirector de centro o la
instancia competente
4. realizar fraude en
evaluaciones, en el proceso de
aprendizaje o concursos, juegos
o competencias de cualquier
caracter
MANUAL DE CONVIVENCIA
¿QUE ES ES
MANUAL DE
CONVIVENCIA ?
Es la herramienta que permite regular, armonizar las
relaciones de convivencia incentivando el dialogo como
medio de comunicacion y solucion de situaciones que
permitan compartir en paz con la comunidad y ello se
refleje en su vida y acciones dentro y fuera de la institucion
¿A QUIEN VA
DIRIGIDO EL MANUAL
DE CONVIVENCIA?
el presente manual de convivencia va dirigido a todos los
miembros de la comunidad educativa del SENA regional Tolima
centro de comercio y servicios: aprendices, instructores, directivos
y personal de apoyo, que se congregan para desarrollar los
programas institucionales de la formacion profesional
¿CUALES SON LAS CLAVES PARA
LLEVAR UNA BUENA CONVIVENCIA?
utilizar una correcta y
acertiva comunicacion
respetar a todos los
miembros de la
comunidad educativa,
siendo la solidaridad, la
tolerancia y la escucha,
guias del actuar
mantener su
autestima en
alto, quererse
a si mismo y
reflejarlo en
todos los actos
adquirir el habito del
trabajo en equipo como
parte de la formacion
profesional integral
valorar cada momento
de la formacion como
camino hacia el exito
de su vida
mejorar y cuidar
el entorno que
se le ofrece
enaltecer el
conocimiento de
los compañeros
¿ CUALES VALORES Y ACTITUDES GUIAN EL ACTUAR DEL SER HUMANO?
RACIONALIDAD
RESPETO
CONVIVENCIA
JUSTICIA Y EQUIDAD
RESPONSABILIDAD
AMISTAD
SOLIDARIDAD
HONESTIDAD
LEALTAD
DISCIPLINA
REGLAS MINIMAS DE
COMPORTAMIIENTO SE
DEBEN TENER EN LOS
ESPACIOS DE FORMACION
EN LOS BAÑOS
utilizar el baño correspondiente al sexo, respetando la privacidad
no utilizarlos como escondite para no asistir a clases
depositar
papeles, hojas
de cuaderno
etc en su
debida
papelera
mantener el aseo en las paredes, puertas y espejos
dar el uso adecuado
apropiarse de la buena
conservacion , pues estos
son para su uso y cuidado
no jugar con agua
abstenerse de fumar en ellos
EN LAS TICS
respetar los espacios de cada grupo de formacion
mantener un volumen de voz bajo, para no
interrumpir los otros grupos de formacion
prohibido el uso de celulares
durante la formacion
prohibido gritar, correr,o
interrumpir el aprendizaje
de los demas
prohibido escuchar musica
EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
es prohibido el ingreso a redes sociales, facebook, messenger
es obligatorio salir a los descanso en los horarios estipulados
informar el daño o perdida de computadores ...
respetar cuidar y valorar todos los elementos que se le proporcionan para la formacion
profesional integral
abstenerse de pararse sobre las sillas o mesas, o pegar chicle en ellas
cumplir con el horario de ingreso para que no afecte el tiempo de formacion
no consumir alimentos dentro de las aulas y talleres
prohibido fumar en espacios publicos y cerrados resolucion
tener un comportamiento disciplinario asertivo
evitar el uso del celular y otros aparatos electronicos
utilizar los utensilios adecuados para el aseo y la buena apariencia de los mismos
permanecer en el aula el tiempo programado para el normal desarrollo de las actividades
contribuir al mantenimiento aseado del ambiente de formacion
BIBLIOTECA
permitir la orientacion por
parte de la biblioteca
guardar silencio o hablar
en un tono de voz bajo
utilizar los computadores
para su respectivo uso
prohibido el ingreso
a las redes sociales
informar al encargado del daño de
algunos elementos de la biblioteca
utilizar los libros equipos y muebles
debidamente y con cuidado respectivo
cumplir el horario establecido
para las consultas
respetar los derechos del autor
solicitar ayuda amablemente
al funcionario de la biblioteca
denunciar a quien se vea
destruyendo los
elementos de la biblioteca
cumplir el tiempo
estimado de los
prestamos de libros
estar a paz y salvo antes de su graduacion
abstenerse de ingerir
comida o bebida
dentro de la biblioteca
EN LA CAFETERIA
lavar las manos antes y
despues de cada comida,
evitando infecciones
respetar el plato del compañero
limpiar el horno microondas
despues de utilizarlo
utilizar los cubiertos adecuadamente
depositar basura y desperdicios
en sus respectivos recipientes
dejar la silla y mesa limpia
ceder el puesto a quien lo necesita
cumplir normas de cortesia con
los funcionarios de la cafeteria
ingresar en orden
y respetar el turno
manejar un tono de voz normal,
para no molestar a los demas
PASILLOS Y AREAS DE DESCANZO
no correr ni gritar
en los pasillos
mantener las
areas limpias y
agradables
evitar exesivas
muestras de afecto
cuidar la
fauna y flora
que nos
rodea
conservar en buenas
condiciones de aseo las instalaciones fisicas
depositar basura en sus respectivos recipientes
no sentarse en las escaleras
y corredores, estos deben
estar libres para circular
EN EL COLISEO Y GIMNASIO
INGRESAR EXCLUSIVAMENTE EN ROPA DEPORTIVA
PROHIBIDO INGRESAR CON LA ROPA NO ADECUADA
NO CONSUMIR ALIMENTOS DENTRO DE ESTAS INSTALACIONES
AUDITORIO
prohibido ingresar al auditorio en la ropa no adecuada
prohibido el ingreso de comidas y bebidas
prohibida la salida o
ingreso al auditorio en
uniforme de cultura fisica
guardar silencio o hablar en voz baja durante
la clase, capacitacion o conferencia
UNIFORMES
ser criticos ante los fenomenos de la moda
evitando que afecten la presentacion personal
portar el uniforme segun los modelos escogidos
uniforme de cultura fisica. sudadera segun el modelo
llevar ordenado y limpio el uniforme
portar el uniforme los dias correspondientes
tener una excelente presentacion personal
portar el uniforme de su respectiva y debida forma
PORTERIA
mostrar el carnet
permitir la revision de bolsos y maletines
registrar la entrada y salida de equipos
tecnologicos, computadores, impresora...
mostrar la autorizacion ( formato de permiso) en caso de salir
en una hora diferente a la de la culminacion de su formacion
el ingreso de los aprendices es por la entrada lateral
el ingreso de los profesores es por donde
entran los carros, la entrada frontal
prohibido el ingreso de bebidas
alcoholicas, sustancias
psicoactivas, psicotropicas,
narcoticas, alucinogenas
TRANSPORTE
no sacar la cabeza y los brazos
de la ruta de transpoorte
depositar papeles en su respectivo lugar
pegar chicle en las sillas
respetar las paredes del transporte
abstenerse de pararse sobre las sillas
cumplir los horarios
establecidos del transporte
abstenerce de fumar, consumir
alimentos durante el servicio
saludar y dar las gracias al
funcionario del transporte